Estados Unidos
En plena guerra comercial, Musk critica los aranceles y choca con Trump
El dueño de Tesla pidió aranceles cero con Europa. Antes publicó un video de Milton Friedman en donde defiende el libre comercio. "Es un ensamblador", respondió la Casa Blanca.

Las horas de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump parecen estar contadas. El dueño de Tesla dijo durante una videollamada en un congreso de Liga, partido de la extrema derecha italiana la necesidad de establecer un régimen de "aranceles cero" entre Estados Unidos y Europa.

"Respecto a los aranceles, espero que al final tanto Europa como Estados Unidos pasen a una situación de aranceles cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica", planteó el magnate en clara oposición a la política trumpista.

El continente europeo está generando mucho dolores de cabeza a Musk producto de las estrepitosamente por su rol de vocero de la derecha global y la cercanía con Trump. El propio funcionario reconoció que se ve especialmente afectado por los aranceles.

Antes, Musk publicó un video de Milton Friedman, el padre del neoliberalismo en Estados Unidos y fundador de la Escuela de Chicago, en donde hace una férrea defensa del libre comercio en medio de la guerra comercial y la aplicación de aranceles a más de 60 países.

Musk atraviesa su peor momento en el entorno de Trump y en Palacio creen que su salida sería positiva para la relación bilateral

La propuesta de Trump expresa un proteccionismo que dista de manera notable con el ideario de Friedman que levanta el billonario sudafricano. De hecho uno de los cometarios al tuit es del prestigioso analista Ian Bremmer que dice: "Trump impulsa los aranceles más altos en más de un siglo, pero tenemos un video de Elon a favor del libre comercio".

En el video, Friedman explica que en la fabricación de un lápiz intervienen personas diferentes países, religiones y  habla de las ventajas de la cooperación y del intercambio y comercio entre diferentes pueblos como aseguramiento para la paz. Todo lo contrario a lo que hace su jefe. La conclusión del posteo sugiere un nexo roto entre Musk y Trump que alimenta los rumores de salida que circularon durante toda la semana pasada. 

La respuesta de La Casa Blanca vino de parte de Peter Navarro, principal asesor comercial de Trump y arquitecto de su política arancelaria que calificó al CEO de X de "ensamblador de autos" que depende de piezas extranjeras. 

Respecto a los aranceles, espero que al final tanto Europa como Estados Unidos pasen a una situación de aranceles cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica

En una entrevista con CNBC, Navarro reconoció el aporte de Musk en el recorte del gasto público, pero minimizó su autoridad para opinar sobre comercio internacional. "Cuando se trata de aranceles, todos en la Casa Blanca -y el pueblo estadounidense- entendemos que Elon no es realmente un fabricante de automóviles,  es un ensamblador de autos", afirmó, A su vez, remarcó  que muchos componentes de Tesla provienen de Japón, China y Taiwán.

Como anticipó en exclusivo LPO, Musk viene de sufrir este miércoles una derrota de alta intensidad en las elecciones por el máximo tribunal de Wisconsin: aportó millones de dólares para impulsar a juez ultra conservador y sufrió una derrota estrepitosa, que opacó incluso los buenos números del Partido Republicano en Florida, donde se votó el asiento que quedó vacante tras la salida de Matt Gaetz, fallido candidato a fiscal general.

En plena guerra comercial, Musk critica los aranceles  y choca con Trump

En ese marco, el portal Político reveló la semana pasada que Musk podría renunciar en los próximos días y  The Wall Street Journal advirtió que los republicanos están conformes con los recursos aportados por el magnate pero que prefieren que reduzca drásticamente su presencia pública.  Esto está ligado, tal como lo publicó LPO,  al exceso protagonismo en las decisiones de gobierno que genera ruido en el gabinete.

Cuando se trata de aranceles, todos en la Casa Blanca -y el pueblo estadounidense- entendemos que Elon no es realmente un fabricante de automóviles, es un ensamblador de autos

Sin embargo, Trump dijo en una rueda de prensa en el Despacho Oval que "mantendría (a Musk) mientras pudiera mantenerlo" y que "es un tipo con mucho talento". "Creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir y así, en algún momento, va a volver", agregó.

Cuando se le preguntó si DOGE continuaría sin Musk, Trump dijo que los funcionarios del gabinete han trabajado estrechamente con Musk y pueden mantener a algunas de las personas de DOGE en sus agencias. "Pero en cierto momento creo que terminará", añadió.

Musk reconoce que los aranceles de Trump perjudican a Tesla

Por su parte, la Casa Blanca no confirmó ningún calendario claro para el cierre del DOGE, y se suponía que la organización de reducción de costos del Gobierno nunca se convertiría en un elemento permanente en Washington. En principio, el DOGE debía funcionar hasta el 4 de julio de 2026 pero podría terminar antes. 

Lo cierto es que la política de aranceles terminó afectando al propio Elon Musk y su relación con Trump quedó al borde de la ruptura. Los autos de Tesla están registrando una fuerte caída de ventas por el 25 por ciento de tributo y el boicot que sufre la empresas por el rol de Musk en este nuevo contexto internacional. El empresario tecnológico es también el funcionario con peor imagen del gobierno de Trump.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Pepe Canteros
    07/04/25
    18:24
    El inmigrante que prospera gracias a los subsidios del Estado no sabia nada de Economia.
    Aprendió como Milei, preguntando en Wikipedia.
    Responder
Noticias Relacionadas
Musk acusó a Trump de estar en los archivos del organizador de fiestas sexuales Epstein

Musk acusó a Trump de estar en los archivos del organizador de fiestas sexuales Epstein

Por Augusto Taglioni
El billonario dijo que su ex jefe debería ser destituido. "La verdad saldrá a la luz", amenazó.Trump pidió cortarle los contratos con el Estado.
Musk, durísimo con la política fiscal de Trump: "Es repugnante"

Musk, durísimo con la política fiscal de Trump: "Es repugnante"

LPO
El millonario y ex funcionario de Trump se despachó contra el proyecto fiscal de Trump. "Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que lo han echado a perder. Lo saben", reprochó.
Musk deja el gabinete de Trump: "Espero seguir siendo amigo y asesor del presidente"

Musk deja el gabinete de Trump: "Espero seguir siendo amigo y asesor del presidente"

LPO
Oficializó su salida ante la prensa y concluyó en buenos términos con el mandatario. Su embate contra el NYT.
Musk fracasa en el intento de cortar los gastos y deja el gobierno con críticas a Trump

Musk fracasa en el intento de cortar los gastos y deja el gobierno con críticas a Trump

LPO
El magnate criticó el plan de gastos de Trump que dispara el déficit y apenas tres meses después de crear DOGE, deja la Casa Blanca.
Musk atraviesa su peor momento en el entorno de Trump y en Palacio creen que su salida sería positiva

Musk atraviesa su peor momento en el entorno de Trump y en Palacio creen que su salida sería positiva

LPO
El dueño de Tesla invirtió millones de dólares y su candidato en Wisconsin perdió por 10 puntos. Malestar por los aranceles e inquietud por las filtraciones de seguridad.
Musk reconoce que los aranceles de Trump perjudican a Tesla

Musk reconoce que los aranceles de Trump perjudican a Tesla

LPO
"Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo", reconoció el ministro de Trump.