Brasil
El ex vice de Bolsonaro cruza a Braga Netto y explota la interna militar en Brasil
Hamilton Mourao aclaró que "fueron solos acciones tácticas que nadie llevó a la acción" pero critico a quienes intentaron llevar al Ejército a un rol por fuera de la Constitución.

Hamilton Mourao habló de la causa por el intento de golpe contra Lula que generó un terremoto en el bolsonarismo. El ex vice de Bolsonaro no está involucrado en la investigación de la Policía Federal pero reconoció estar al tanto de las conversaciones en ese sentido. 

Mourao minimizó las pruebas que confirman el plan golpista y la limitó a "conversaciones de WhatsApp". "En teoría, hubo reuniones, pero no dieron lugar a ninguna acción. En lenguaje militar, definimos como acciones tácticas  todo lo que implica movimiento. No hubo nada de eso. Se pensó, no, ya pasó de eso", agregó.

El militar retirado continuó: "Los golpes de estado no funcionan así. Un golpe es  como los que pasaron en Siria, Venezuela y Turquía. Son tropas en la calle, disparos, bombas". 

"El Ejército se guía por tres vectores: trabajar dentro de la ley, hacer uso de la legitimidad y mantener la estabilidad del país. El Ejército no puede ser un factor de inestabilidad. Es obvio que una reversión de un proceso electoral basado en la fuerza arruinaría al país al caos Entonces, el Ejército actuó dentro de estos vectores", afirmó.

Detienen al general Braga Netto por el intento de golpe a Lula

Esta última declaración tiene como telón de fondo la interna entre Mourao y Walter Braga Netto, el militar más poderoso del gobierno de Bolsonaro que fue detenido por obstrucción de la justicia en la investigación por el intento de golpe. 

El Ejército se guía por tres vectores: trabajar dentro de la ley, hacer uso de la legitimidad y mantener la estabilidad del país. El Ejército no puede ser un factor de inestabilidad. Es obvio que una reversión de un proceso electoral basado en la fuerza arruinaría al país al caos Entonces, el Ejército actuó dentro de estos vectores

Mourao y Braga Netto disputaron fuertemente la lealtad de Bolsonaro al inicio del mandato pero luego el ex presidente decidió aislar a su vice por considerar que conspiraba contra su figura en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus. 

Desde 2021, Mourao tuvo un rol figurativo y casi no tuvo relación directa con Bolsonaro, todo lo contrario al enorme poder que acumuló Braga Netto como Jefe de la Casa Civil y ministro de Defensa.

El tiro por elevación al militar detenido está relacionado a un supuesto rol del ex ministro para llevar al Ejército a un rol que lo terminó dejando expuesto ante la sociedad. 

Walter Braga Netto.

Por último, Hamilton Mourau, sostuvo que  "hubo una derrota electoral y hay que verlo así. Y las Fuerzas Armadas, como institución del Estado, que no pertenece al gobierno A ni al B, se quedaron al margen de esto". 

LPO reveló en exclusivo a principios de este año que las Fuerzas Armadas están muy enojadas con esta situación y negocian con el gobierno la entrega de los altos mandos involucrados en esta trama. Eso explica los elogios de Mourao al ministro de Justicia de Lula, José Muscio. 

 La detención de los  coroneles del Ejército Marcelo Câmara y Bernardo Romão Corrêa Netto; y Rafael Martins, mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército y la investigación seria  a los generales del Ejército Walter Braga Netto y Augusto Heleno que generaron un punto de quiebre, ya que,  nunca en la historia los militares sufrieron la prisión, ni siquiera por los delitos en los más de 20 años de dictadura, que no fueron juzgados con el retorno de la democracia.

La institución militar siempre gozó de privilegios y una buena reputación en la sociedad. Lo primero se profundizó con Bolsonaro, mientras que lo segundo fue en caída tras la enorme incidencia que tuvieron durante el gobierno aun intentaron separar a los militares en el gobierno con la institución.

Los militares golpistas negocian entregar a Bolsonaro para evitar la prisión

Una fuente que dialoga a diario con los altos mandos militares dijo en su momento  a LPO que "la Policía Federal perseguirá a Heleno y Braga Neto con el consentimiento de las FFAA. El General Tomás, Comandante del Ejército fue claro: "Quien hizo algo mal, pagará...Y no sólo porque hicieron algo mal, sino porque intentaron romper la jerarquía. Tanto es así que ninguno de los tres Comandantes hizo comentario alguno sobre el operativo". La sospecha es que fueron los militares en activo quienes dieron las pistas a la Policía.

En ese marco se entienden las declaraciones de Mourao en medio de la detención de Braga Netto y el avance de las causas contra los miliares involucrados en la trama golpista. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

Por Augusto Taglioni
"El atentado va a radicalizar a la política y eso tendrá un impacto en las elecciones", dijo el analista colombiano Jorge Restrepo.
Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Por Augusto Taglioni
El ex asesor de Bolsonaro fue el primero en declarar ante el juez Alexander De Moraes. La indagatoria de Bolsonaro será esta tarde.
Yamandú Orsi cumple 100 días en Uruguay con un 38 por ciento de aprobación

Yamandú Orsi cumple 100 días en Uruguay con un 38 por ciento de aprobación

Por Augusto Taglioni
Los encuestados hablan de un gobierno cauteloso. Orsi prepara una batería de 46 medidas para relanzar el gobierno.
El Grupo de Puebla lanza una campaña internacional contra la detención de Cristina

El Grupo de Puebla lanza una campaña internacional contra la detención de Cristina

Por Augusto Taglioni
"Es una causa viciada por la parcialidad y arbitrariedad del tribunal que la profirió, y en clara persecución política", sostuvo el grupo que integran ex presidentes de la región. Acompañarán a Cristina en un reclamo ante la Corte Interamericana si se confirma la condena. Fue un adelanto de LPO.