Bolivia
Exclusivo
El vice de Bolivia quiere armar un partido nuevo para enfrentar a Evo
David Choquehuanca considera que el MAS ya no tiene sentido de existencia y propone algo nuevo a pesar del riesgo de perder la elección. "Van hacia un choque de trenes", afirman fuentes bolivianas.

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, quiere armar un partido por fuera del MAS para competir en las elecciones presidenciales del año que viene. 

La ruptura sin retorno entre Evo Morales y Luis Arce terminará con los dos espacios presentando candidaturas separadas con altas chances de victoria de la derecha, que aún no define nombre para presentar. 

Esta semana, Evo reforzó las marcas con bloqueo de rutas en defensa de su candidatura y en medio de una inminente detención por el caso de estupro. "No hay chance ya de pensar nada. Todo se irá hacia el desastre y la derrota es inevitable", afirma una fuente boliviana que intentó juntar a las partes hasta último momento. 

Evo rechaza dialogar con el gobierno y lidera cortes de ruta contra Arce 

En ese marco, afirman que Evo está perdiendo fuerza en las calles y esta semana intentaron detenerlo pero no tuvieron éxito. Al mismo tiempo, Arce está cambiando parte de su equipo de gobierno con figuras de perfil más duro respecto de la ofensiva contra el ex presidente. 

"Van hacia un choque de trenes", lamenta este dirigente que anticipa que la victoria de la derecha en 2025 es inevitable.

No hay chance ya de pensar nada. Todo se irá hacia el desastre y la derrota es inevitable

En ese marco, Choquehuanca busca arrastrar al sector arcista para formalizar la salida del MAS y fundar un partido nuevo. "David está con la filosofía de que el MAS ya no tiene sentido de existencia y es necesario  crear algo nuevo aunque eso implique perder las eleciones", detalla la fuente. 

La lectura del vice de Arce tiene como sustento la buena elección que hicieron los candidatos que enfrentaron al MAS como el caso de Eva Copa, expulsada por Evo por haber acordado el cronograma electoral con Jeanine Añez cuando era presidenta del Senado y derrotó de manera contundente al candidato del MAS para ser alcaldesa de El Alto. 

El vice de Bolivia quiere armar un partido nuevo para enfrentar a Evo

Uno de los partidos posibles para acoger este nuevo armado podría Jallalla La Paz, el partido que compitió Copa, aunque no se descarta uno nuevo que cuenta con raíces aymaras y demuestre que Evo tiene menos capilaridad que antes en las comunidades originarias.  

David está con la filosofía de que el MAS ya no tiene sentido de existencia y es necesario crear algo nuevo aunque eso implique perder las eleciones. Van hacia un choque de trenes

Choquehaunca y Evo tiene una relación conflictiva desde que el ex presidente decidió sacarlo del cargo de Canciller para mandarlo como representante ante el ALBA, un cargo de mucho menos relevancia. Según relataron fuentes que conoce a ambos, "David era candidato puesto para la sucesión y Evo nunca lo toleró". 

Arce reflota una vieja causa contra Evo y amenaza con detenerlo 

El vice también era número puesto en todas las asambleas de base para liderar un binomio que tenía como vice a Andrónico Rodríguez hasta que Evo impuso a Arce desde Buenos Aires y terminó con Choquehuanca de segundo. 

De todas formas, no queda claro que si quiere ser candidato de la izquierda no evista porque hay otras figuras que aparecen en el radar y hasta hay quienes buscan convencer a Arce de ir por la reelección pero si se destaca que Choqueuanca sería parte clave por el vinculo que tiene con los movimientos sociales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil también sugirió a Trump que "piense mejor lo que dice" y "pensar más en el libre comercio".
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

Por Augusto Taglioni
Zohran Mamdani, declarado socialista y asambleísta de Queens, ganó la primaria para la alcaldía de Nueva York. El ala progresista sueña con disputar la conducción nacional.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.