Chile
El progresismo chileno define primarias y hablan de polarizar con la ultraderecha de Kaiser
Incluiría a partidos de izquierda que son críticos al gobierno de Boric. Los candidatos que podrían participar de la primaria son Daniel Jadue, Jorge Sharp y Marco Enriquez Ominami.

El escenario político chileno se mueve al ritmo del año electoral. La derecha sigue dividida pero concentra gran parte del electorado y pone al progresismo en el desafío de afinar la estrategia para volverse competitivo. 

Las últimas encuestas marcan una recuperación de Michele Bachelet y ubican en el pelotón a  la ministra del Interior, Carolina Tohá. Sin embargo, los números de la intención de voto son bajos confirmando un posible escenario de paridad. 

En este contexto, el Partido Popular busca armar una primarias competitiva entre los candidatos de la izquierda que podría incluir al ex alcalde de Recoleta y ex candidato a presidente, Daniel Jadue, el ex alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, y el tres veces candidato Marco Enriquez Ominami. 

"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

La inclusión del director ejecutivo del Grupo de Puebla a la discusión fue adelantada por el propio Ominami en una entrevista exclusiva con LPO y está motivada al crecimiento en las últimas encuestas. 

Ominami dijo en el reportaje que los candidatos de izquierda era un "sindicato de enanos" y que en un escenario con la derecha dividida y el progresismo en una primaria, las chances de evitar un triunfo de la derecha son altas. Lo que resta saber es si tanto Bachelet como Tohá pueden sumarse a esa eventual primaria.  

Marco Enriquez Ominami.

El presidente del Partido Popular y arquitecto de la primaria, Cristian Cuevas, "el mundo de izquierda y ecologista debe tener primarias para llegar con un candidato presidencial a primera vuelta. Daniel Jadue es el candidato natural, pero no se descarta a Marco Enríquez Ominami o Jorge Sharp como nombres que deberían ser parte de una primaria del progresismo y la izquierda, aunque tampoco se descarta llevar candidato propio".

El Partido Popular busca armar una primarias competitiva entre los candidatos de la izquierda que podría incluir al ex alcalde de Recoleta y ex candidato a presidente, Daniel Jadue, el ex alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, y el tres veces candidato Marco Enriquez Ominami.

De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel), el Partido Popular registra 3.897 militantes hasta el 31 de diciembre. Este grupo presidido está conformado por exfrenteamplistas, algunos provenientes de Comunes y otros de Convergencia Social, pero que no se fueron en buenos términos entre 2019 y 2021 y se volvieron críticos del Presidente Gabriel Boric.

El partido está intentando ampliar su influencia en la izquierda y por eso han sostenido diálogos con el Partido Comunista, la Federación Regionalista Verde Social, el Partido Igualdad y el Partido Humanista.

En el calculo de la izquierda, el outsider de ultraderecha Johannes Kaiser va a terminar superando a Evelyn Matthei con el correr del año electoral y por eso hay que polarizar de manera más frontal. 

"Evelyn Matthei es como Sebastián Sichel en 2021. El momentum ahora es de Johannes Kaiser y desde la centroizquierda hay que prepararse para enfrentarlo a él", posteó Ominami en esa línea. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

Por Augusto Taglioni
El tres veces candidato a presidente de Chile, Marco Enriquez-Ominami, habló con LPO sobre las próximas elecciones en Chile y el impacto de Trump en la región.