Brasil
Tensión en Brasil: el Partido de Bolsonaro pidió la anulación de la segunda vuelta
El presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, confirmó el pedido de anulación de la segunda vuelta al Tribunal Superior Electoral.

El Partido Liberal pidió al Tribunal Superior Electoral que deje sin efecto los resultados de la segunda vuelta de las elecciones del 30 de octubre por un supuesto mal funcionamiento de las urnas electrónicas.   

Según el partido de Jair Bolsonaro, hubo 279.300 máquinas de votación electrónica utilizadas en la segunda vuelta de la elección que "presentaron problemas crónicos de incumplimiento irreparable en su funcionamiento". 

La presentación la hizo el presidente del PL, Valdemar Costa Neto,  en una rueda de prensa en Brasilia donde dijo: "Este informe no expresa la opinión del Partido Liberal. Pero es el resultado de estudios elaborados por especialistas egresados de una de las universidades más respetadas del mundo y que, a nuestro entender, debe ser analizado por especialistas del TSE". 

El partido de Bolsonaro evalúa pedir la anulación de las elecciones 

Para Costa Neto "es necesario para "garantizar y salvaguardar la integridad del proceso electoral, con un único objetivo: fortalecer la democracia para fortalecer Brasil". La base del reclamo es que en equipos que no presentan problemas, Bolsonaro habría tenido el 51,05% de los votos válidos, contra el 48,95% del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva cuando en el resultado final, el petista obtuvo el 50,9% de los votos y el presidente el 49,1%. 

Este informe no expresa la opinión del Partido Liberal. Pero es el resultado de estudios elaborados por especialistas egresados de una de las universidades más respetadas del mundo y que, a nuestro entender, debe ser analizado por especialistas del TSE

Como anticipó LPO, el Partido Liberal está dividido, mientras un sector presiona para negociar y acordar con Lula, otro busca profundizar la oposición radicalizada del bolsonarismo y poner en duda la legitimidad del nuevo gobierno. En ese equilibrio, el presidente del PL decidió recostarse sobre su ala dura. 

Tensión en Brasil: el Partido de Bolsonaro pidió la anulación de la segunda vuelta

Una fuente que conoce de cerca la interna aseguró a LPO que "el PL corre el riesgo de cerrar con Lula. Marcel se está organizando en caso de que Waldemar se suba al barco de Lula para que los bolsonaristas acudan a los tribunales a pedir el mandato y eventualmente acudir al nuevo". 

Ahora el Ministerio de Defensa de Brasil dice que el informe militar no descarta fraude y Lula estalla: "Es humillante"

El ministro de Defensa también suscribe a la teoría del fraude, versión que corroboró con la presentación del informe del escrutinio propio hace dos semanas. Sin embargo, ni la Procuraduría General de la República presidida por Augusto Aras ningún organismo de transparencia considera que no hay ningún hecho concreto en ese informe que justifique la apertura de una investigación sobre las máquinas de votación electrónica. 

Las Fuerzas Armadas fueron más ambiguas, no confirmaron su apoyo a las irregularidades denunciadas por el ministerio que los nuclea pero tampoco lo desmienten. Además, manifestaron su apoyo la población que se movilizó a los cuartes para pedir un golpe de estado que impida la asunción de Lula el próximo 1 de enero. 

Ante esta situación, el titular del TSE, Alexandre de Moraes, dio 24 horas a Bolsonaro para presentar los detalles de las irregularidades y le advirtió que las mismas urnas señaladas  fueron utilizadas el 2 de octubre, por lo que también deben ser cuestionadas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    braveheart
    22/11/22
    20:49
    Mientras tanto, nuestro presidente Alberto (y en eso está con la vice Cristina), se distancian de AMLO para acercarse a Lula !!!, y todas les salen mal !!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Bolsonaro lideró una masiva marcha en favor de la amnistía pero el 56 por ciento no la apoya, según la última encuesta de Quaest
Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Por Augusto Taglioni
El ex presidente subió tres puntos en un mes. Lula también perdería con el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes da Freitas y el outsider Pablo Marcal.
Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes trabaja para juntar una mayoría para aplicar las penas máximas pero hay un magistrado que duda.
La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

Por Augusto Taglioni
Con los votos de los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, Casación Penal resolvió por unanimidad declarar inadmisible los recursos de casación interpuestos por las defensa de los prófugos.