Bolivia
Fracasó el golpe en Bolivia: el presidente Arce hizo detener al general Zuñiga y los militares se replegaron
Una multitud salió a respaldar al presidente que logró aislar a los golpistas. El general Zuñiga fue detenido. Sigue la interna con Evo Morales.

El objetivo del Ejército boliviano no logró su misión y Luis Arce sigue en el poder más fortalecido que antes. El Presidente boliviano se mostró en plaza Murillo y habló en el balcón con aires victoriosos. 

Arce se mostró rápido de reflejos, se enfrentó con el militar golpista y nombró rápidamente a otro jefe del Ejército que lo primer que dijo en su discurso de asunción fue: "Ordeno y dispongo que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles deben retornar a sus unidades". 

En ese acto, el jefe de estado boliviano enfatizó que "haremos respetar la democracia ganada con el voto del pueblo boliviano en las urnas. Saludamos al pueblo boliviano que anoticiado de estos acontecimiento está rodeando la plaza Murillo, y a los organismo internacionales que han reprochado estos actos, y a los países amigos que se han pronunciado en favor de la democracia".

Máxima tensión en Bolivia: El Ejército encabeza un golpe de Estado contra el presidente Arce

 Las fuerzas rebeldes se retiraron y la Fiscalía General del Estado boliviano anunció que abrirá una investigación penal contra el ex jefe militar Juan José Zúñiga, quien fue detenido por la policía y lanzó : "El presidente me pidió hacer algo para levantar su popularidad". 

Arce logró un amplio apoyo internacional de todos los gobiernos de la región, algunos países europeos y la OEA pero también logró consenso interno de ex presidentes del país y líderes opositores. 

Venimos denunciando hace días la pasividad del gobierno frente a Zúñiga después de que como comandante del Ejército amenazó a Evo Morales. Necesitamos explicaciones de lo que sucedió hoy, pero sobre todo, necesitamos justicia y a Zúñiga en la cárcel

Sin embargo, la derrota de un nuevo golpe no logró unir a las dos facciones del Movimiento Al Socialismo que mantienen una disputa interna desde hace por lo menos tres años. "Todo terminó con la posesión de un nuevo alto mando militar. Zúñiga, el comandante del Ejército sublevado que sitió el Palacio Quemado, debió ser destituido ayer. No habríamos tenido este tremendo susto!", cuestionaron desde el sector del evismo.

En ese sentido, una fuente cercana al ex presidente dijo a LPO que "venimos denunciando hace días la pasividad del gobierno frente a Zúñiga después de que como Comandante del Ejército amenazó a Evo Morales. Necesitamos explicaciones de lo que sucedió hoy, pero sobre todo, necesitamos justicia y a Zúñiga en la cárcel". 

Sin embargo, la derrota de un nuevo golpe no logró unir a las dos facciones del Movimiento Al Socialismo que mantienen una disputa interna desde hace por lo menos tres años. "Todo terminó con la posesión de un nuevo alto mando militar. Zúñiga, el comandante del Ejército sublevado que sitió el Palacio Quemado, debió ser destituido ayer. No habríamos tenido este tremendo susto!", cuestionaron desde el sector del evismo.

En ese sentido, una fuente cercana al ex presidente dijo a LPO que "venimos denunciando hace días la pasividad del gobierno frente a Zúñiga después de que como Comandante del Ejército amenazó a Evo Morales. Necesitamos explicaciones de lo que sucedió hoy, pero sobre todo, necesitamos justicia y a Zúñiga en la cárcel". 

No es tan fácil destituir a un general de ejército. Eso debería saber el mismo Evo Morales y su gente. Antes de destituir, que sufrió un golpe de Estado, ni siquiera era del Ejército, era de la policía, no tuvo tiempo de reaccionar.

"Sea quien sea que hubiera jugado con el imaginario colectivo y con las vidas de quienes estaban dispuestos a resistir un Golpe es deleznable. Sobre todo si tomamos en cuenta la historia latinoamericana con los golpes de Estado y lo fresco que está el 2019 en nuestra memoria", agregan.

Por su parte, una funcionaria del gobierno de Luis Arce respondió ante la consulta de LPO y sostuvo: "No es tan fácil destituir a un general de ejército. Eso debería saber el mismo Evo Morales y su gente. Antes de destituir, que sufrió un golpe de Estado, ni siquiera era del Ejército, era de la policía, no tuvo tiempo de reaccionar". 

"Más bien gracias a la fortaleza de nuestro presidente Lucho, que no salió corriendo, dio la cara, se enfrentó. Estamos en la historia de un presidente fuerte que derrotó un intento de golpe de Estado", disparó la funcionaria en clara referencia a la salida de Evo del país durante del golpe de estado de 2019. 

Más bien gracias a la fortaleza de nuestro presidente Lucho, que no salió corriendo, dio la cara, se enfrentó. Estamos en la historia de un presidente fuerte que derrotó un intento de golpe de Estado

Los diferentes grupo de Whatsapp donde debaten diariamente grupos más silvestres también explotaron con acusaciones cruzadas. Los seguidores de Evo insistieron en la idea del autogolpe mientras que los artistas remarcaron el "coraje" del presidente para derrotar el intento de golpe. 

Quien cayó en la volteada también fue el Grupo de Puebla, este espacio que agrupa a los ex presidentes y líderes de centroizquierda y hace tiempo intenta mediar en la interna del MAS. De hecho, como reveló en exclusivo LPO, este grupo reunió a los dos sectores en México y acordaron una cumbre conjunte que pueda concluir en una elección primaria para definir los candidatos para 2025.

La obsesión de Evo Morales 

Los Puebla fueron acusados por la Cancillería de Bolivia por sugiere que Arce había gestado un autogolpe y acusó a "Evo Morales y sus socios internacionales de construir una narrativa para acortar el mandato de Luis Arce".

Ahora, con los puentes prácticamente detonados los dos sectores van a profundizar la pelea por la candidatura del año que viene con acusaciones cruzadas y el partido de gobierno al borde de la ruptura. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    27/06/24
    01:18
    Huele a mierda.
    Responder
Noticias Relacionadas
La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

Por Augusto Taglioni
Los ex presidentes Carlos Mesa y "Tuto" Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sellaron una acuerdo electoral.
La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

LPO
La Fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de aprehensión fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que recién la reveló este lunes.
En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

Por Augusto Taglioni
El joven presidente del Senado se habría alejado del ex presidente para acercarse a Arce. "Evo perdió mucha fuerza y Andrónico aparece como la mejor opción", afirman fuentes cercanas al MAS.
Arce se quedó con el control del MAS y preparan causas contra Evo

Arce se quedó con el control del MAS y preparan causas contra Evo

Por Augusto Taglioni
La justicia avaló el Congreso del MAS convocado por el presidente y desestimó el de EVO, que tampoco podrá ser candidato.
En Bolivia buscan la mediación del Papa para evitar un caos total entre Arce y Evo

En Bolivia buscan la mediación del Papa para evitar un caos total entre Arce y Evo

Por Augusto Taglioni
Luis Arce acusa a Evo Morales de tomar de rehenes militares y sus familias. El ex presidente inició una huelga de hambre.
Evo rechaza dialogar con el gobierno y lidera cortes de ruta contra Arce

Evo rechaza dialogar con el gobierno y lidera cortes de ruta contra Arce

LPO
Evo quiere movilizar ante la inminencia de la orden de detención. "No les tenemos miedo", advirtió.