Alberto Fernández ultima detalles para un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Será en la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Angeles en junio y tendrá la presencia de todos los paÃses de la región con la excepción de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La reunión estaba prevista para el año pasado pero Washington la terminó reprogramando dada la escalada de los casos de coronavirus que azotó a Estados Unidos. Ahora con la guerra en Ucrania, Biden busca reunir apoyo contra Rusia y mostrar que cuenta con una región alineada contra Putin.
En ese sentido, como reveló en exclusivo LPO, el canciller Santiago Cafiero relegó de las decisiones a su vice, Pablo Tetamanti para consolidar un endurecimiento de la lÃnea contra Putin que se vio reflejada en las últimas votaciones en la ONU y la OEA e incluye el apoyo argentino para expulsar a Rusia el Consejo de Derechos Humanos.
Exclusivo: Cafiero empuja la lÃnea contra Putin y margina al kirchnerista Tettamanti
Esa decisión causó un enorme impacto en el kirchnerismo y sectores de la izquierda latinoamericana, donde algunos ya hablan de "la traición a Putin". Pero la CancillerÃa parece decidida a profundizar el giro pro albertista que inició con Cafiero. Como reveló el periodista Diego Genoud en LPO, el secretario de Estado, Anthony Blinken, se enteró de la decisión argentina antes que los propios socios de la coalición de Gobierno y llamó a Cafiero para manifestarle su satisfacción con la decisión tomada. La decidieron en una cumbre muy cerrada, Alberto, Cafiero y el embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
En ese marco, en el Gobierno ven en esta cumbre la oportunidad para concretar un encuentro entre Alberto y Biden que vienen gestionando el embajador Jorge Argüello y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz pero que todavÃa no pudo concretarse por la pandemia y las dificultades internas en ambos paÃses. Beliz es visto por el kirchnerismo como un hombre de Estados Unidos en el gabinete, encargado de dinamitar cualquier entendimiento polÃtico o económico con China y Rusia.
Al respecto, fuentes diplomáticas aseguraron a LPO que la participación de Alberto es de "alta prioridad" y consideran muy probable la bilateral con Biden pero aclaran que "no hay novedades ni gestiones especÃficas". No obstante, la condición de presidente de la Celac harán que Alberto no solo hable en representación de Argentina sino del bloque regional en su conjunto.
Sobre la importancia de la cumbre, en CancillerÃa destacan que su importancia porque "impulsamos todos los mecanismos multilaterales como forma de debatir en un contexto global muy complicado".
Fuentes diplomáticas que trabajan en la organización de este encuentro aseguran a LPO que "el objetivo es lograr un documento unificado y un plan de acción para la región" pero advierten que la casi segura no invitación de Estados Unidos a Cuba, Venezuela y Nicaragua podrÃa generar enojos en el Caribe que, según la fuente consultada, dejarÃan de participar si la Casa Blanca toma esa postura. "Sabemos que juega mucho la polÃtica interna de Estados Unidos, sobre todo en relación a los latinos de Texas y Florida", añade la fuente.
Por eso, la CancillerÃa esta tratando de morigerar esa posición de la Casa Blanca en el ámbito diplomático del Grupo de Seguimiento de Cumbres. El equilibrio no es fácil dado que Alberto tiene la mirada puesta en el Caribe pero al mismo tiempo no quiere generar fricciones con Estados Unidos y quedar asimilado a gobiernos de corte autoritario.
El acercamiento del Gobierno con Estados Unidos, anticipado por LPO, comenzó con las negociaciones con el Fondo Monetario en donde "la polÃtica se impuso por sobre la tecnocracia", según afirman en CancillerÃa.
Aunque la Cumbre de las Américas traiga a la memoria la vieja retórica antinorteamericana que alimentó la liturgia kirchnerista por una década con el "No al Alca de Mar del Plata", esta vez en su versión albertista, el camino elegido por el peronismo parece ir exactamente en la dirección opuesta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Eso es histórico!!, ahora nos quieren hacer creer que la persona en la que él, Perón, confió, Maria Estela Martinez, ex presidenta (ninguneada por los seguidores del ignoto politico que Peron colocó por los impedimentos que le ponia Lanusse por ambiciones personales) , no era fiel a Perón, que los fieles a Perón eran los que querian ocupar su lugar de poder
Ajajaja non ti dà la testa, a vos.-
como somos peronistas: LA UNICA VERDAD ES LA REALIDAD
DESDE HACE 3 SEMANAS, EL VOTO DEL PJOTISMO-DERECHA, LEGALIZANDO LA SUMISION AL FMI (uno d los tentaculos d los gobiernos yankis) NOS CONVIRTIO EN COLONIA YANKI
Y LO Q DEBE HACER UNA COLONIA: ACATAR LAS ORDENES IMPERIALES (lease, en este caso: voto contra Rusia)
exegesis:
- NO ACATAS NUESTRAS ORDENES, NO PASAS LA REVISION FMI, corta la bocha....
SI SOS PERONISTA, VAS A MILITAR Q NUESTRO PAIS VUELVA A TENER: SOBERANIA POLITICA-INDEPENDENCIA ECONOMICA Y JUSTICIA SOCIAL,
y eso no lo vas a encontrar en PJotismo'
kienes sean verdaderos peronistas, deben tender puentes con la izkierda, ellos estan proponiendo:
LAS 2 MEDIDAS FUNDACIONALES D PERON, CON LAS CUALES ACABO CON EL SAKEO LIBERAL Y ES STATUS COLONIAL D NUESTRO PAIS:
1- NACIONALIZACION DEL COMERCIO EXTERIOR
2- NACIONALIZACION D LA BANCA
UN FRENTE PERONISTA AUTENTICO-IZKIERDA, PARA ENTRAR A BALLOTAGE 2023, Y DESALOJAR A LOS COLONIALISTAS LIBERALES D LA ROSADA
Pancho también hace poco le soltó la mano.
Donde los yanquis le bajen el pulgar, tenemos helicóptero seguro.
Cada día se ve que la segunda revisión del FMI es el fin del virrey.