
El gobierno de Donald Trump quedó envuelto en un inédito escándalo. Según reporta el medio The Atlantic, un periodista fue añadido accidentalmente al chat secreto del equipo de Trump por el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz.
Se trata de un canal secreto de Signal donde se discutÃan operaciones confidenciales, incluidos ataques planeados contra los hutÃes, el grupo miliar pro-irán que controla el norte de Yemen.
El grupo incluÃa a 18 personas, entre ellas el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, el enviado a Oriente Medio, Steve Witkoff, el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, y el asesor de seguridad nacional, Stephen Miller.
El editor de este medio fue testigo privilegiado de discusiones activas sobre las operaciones militares estadounidenses en Yemen, incluidos planes detallados sobre armas, tiempos y objetivos.
Al principio, cuentan medios estadounidenses, el periodista pensó que se trataba de una broma, pero pocas horas después, Estados Unidos comenzó a lanzar los ataques contra Yemen que habÃan sido previamente discutidos.
Trump refuerza la frontera sur de EU con un buque de guerra
Según se informa, los miembros de ese chat discutÃan planes para atacar al grupo yemenà que comenzó a atacar barcos israelÃes debido a la guerra con Hamás. Jeffrey Goldberg, editor jefe de The Atlantic, dijo que "tenÃa serias dudas de que este grupo de mensajes fuera real, porque no podÃa creer que los lÃderes de seguridad nacional de Estados Unidos se comunicaran por Signal sobre planes de guerra inminentes".
"Tampoco podÃa creer que el asesor de seguridad nacional del presidente fuera tan imprudente como para incluir al editor jefe de The Atlantic en tales conversaciones con altos funcionarios estadounidenses, incluido el vicepresidente", reveló.
Goldberg planteó que "los mensajes de Signal resultantes podrÃan haber sido utilizados para perjudicar al personal militar y de inteligencia estadounidense, especialmente en Oriente Medio, la zona de responsabilidad del Comando Central", si hubieran sido leÃdos por un adversario extranjero. Goldberg escribió que el uso de un chat de Signal para tratar asuntos tan delicados podrÃa violar la Ley de Espionaje.
Waltz también habÃa configurado algunos mensajes del chat para que desaparecieran después de una o cuatro semanas, lo que podrÃa violar otras leyes federales.
Los Demócratas aprovecharon la situación y publicaron desde al cuenta oficial en X un gif burlón de una mujer usando un teléfono inteligente con la leyenda: "El gobierno de Trump elaborando sus planes de guerra".
También reaccionó el gobernador de Minnesota y ex candidato a vicepresidente de Kamala Harris, Tim Walz, quien escribió: "Pete Hegseth enviando mensajes de texto con planes de guerra como si fueran invitaciones a una fiesta universitaria".
Por otro lado, el representante Demócrata Chris Deluzio, dijo que "esta es una violación de seguridad nacional indignante y deberÃan rodar cabezas. Necesitamos una investigación exhaustiva y una audiencia sobre esto en el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, lo antes posible".
El Consejo de Seguridad Nacional confirmó la validez de los mensajes compartidos por Goldberg en un comunicado a The National News Desk. "Parece ser una cadena de mensajes auténtica, y estamos investigando cómo se añadió un número inadvertido a la cadena", se lee en el comunicado. "Este hilo demuestra la profunda y meditada coordinación de polÃticas entre altos funcionarios. El éxito continuo de la operación hutà demuestra que no hubo amenazas a las tropas ni a la seguridad nacional".
La oficina del vicepresidente J.D. Vance sostuvo a través de un comunicado que "la principal prioridad del vicepresidente es siempre asegurarse de que sus asesores le informen adecuadamente sobre el contenido de sus deliberaciones internas".
"El vicepresidente Vance apoya inequÃvocamente la polÃtica exterior de esta administración. El presidente y el vicepresidente han mantenido conversaciones posteriores sobre este asunto y están totalmente de acuerdo", añadió.
Por su parte, Donald Trump dijo no saber nada al respecto y remarcó: "No soy un gran fan de The Atlantic. Para mÃ, es una revista que está cerrando. Creo que no es una gran revista. Pero no sé nada al respecto. ¿Está diciendo que tenÃan qué?. Me lo está contando por primera vez".
El pasado 16 de marzo, Trump ordenó ataques aéreos contra los hutÃes que dejaron al menos 18 civiles muertos. Trump amenazó con usar una "fuerza letal abrumadora" hasta que el grupo respaldado por Irán cese sus ataques contra el transporte marÃtimo a lo largo de un corredor marÃtimo vital.
Loa hutÃes iniciaron una guerra civil en 2011 contra el gobierno yemenà aliado a Arabia Saudita y Estados Unidos y con el fracaso de las negociaciones de paz tomaron control de la capital y el norte del paÃs. Desde entonces, Yemen quedó partido en dos y los hutÃes tiene el principal soporte de Irán y opera como un satélite propio en Medio Oriente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.