Ecuador
El correísmo se entusiasma con las encuestas y creen que ganará en primera vuelta en Ecuador
La izquierda de Ecuador manejan encuestas en donde la diferencia entre Luisa González y Daniel Noboa se estira.

 Faltan dos meses para las elecciones en Ecuador y el correísmo está seguro de poder ganar en primera vuelta. Su candidata, Luisa González, y el actual presidente Daniel Noboa reeditarán la pelea de las elecciones de 2023 que terminó con la victoria de Noboa en balotaje. 

Cabe recordar que la elección del año pasado fue para terminar el mandato de Guillermo Lasso luego de renunciar para evitar una destitución de la Asamblea. Ahora el mandato será hasta 2029. 

En ese marco, Revolución Ciudadana cree que hay chances de ganar en primera vuelta luego de ver una encuesta concentrada en la provincia de Esmeralda en donde la diferencia es de más de 20 puntos. 

El talón de aquiles del correísmo desde 2021 ha sido el de perforar el techo electoral que le permitió ser la fuerza mas votada en primera vuelta y controlar la Asamblea Nacional pero esa base no fue suficiente para ganar en balotaje. 

El escándalo de narcos y droga que involucra al presidente de Ecuador y su familia 

Esmeralda es uno de los bastiones electorales de la izquierda pero la distancia que se reflejan en las últimas encuestas es más holgada que en las elecciones del año pasado. Los cantones (circunscripciones territoriales) muestran una cómoda victoria que podría hacer la diferencia para alcanzar la diferencia de diez puntos que se necesitan para evitar el segundo turno.

La gestión de Noboa está en el ojo de la tormenta por la crisis energética que dejó sin luz a buena parte del país y una creciente violencia proveniente del crimen organizado que forzó al gobierno a renovar el estado de excepción.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

A su vez, el gobierno de Ecuador está inmerso en un profundo escalando de narcotráfico que podría tras consecuencias letales para el gobierno de Daniel Noboa. 

La trama confirma, como adelantó LPO el año pasado, que Ecuador se convirtió en un paraíso narco donde operan cárteles de droga como Jalisco Nueva Generación, Sinaloa, los colombianos del Clan del Golfo y el Comando Vermelho.

Esmeralda es uno de los bastiones electorales de la izquierda pero la distancia que se reflejan en las últimas encuestas es más holgada que en las elecciones del año pasado. Los cantones (circunscripciones territoriales) muestran una cómoda victoria que podría hacer la diferencia para alcanzar la diferencia de diez puntos que se necesitan para evitar el segundo turno.

Ahora, el ex ministro de Rafael Correa denuncia tres toneladas de cocaína ocultas en cajas de exportación banano de la propiedad de la familia Noboa. Esto desató una serie de investigaciones que han involucrado a figuras políticas y empresariales del país, poniendo en duda la independencia del sistema judicial y alcanzan a personas muy cercanas a la esferas de poder.

Ahora, el ex ministro de Rafael Correa denuncia tres toneladas de cocaína ocultas en cajas de exportación banano de la propiedad de la familia Noboa. Esto desató una serie de investigaciones que han involucrado a figuras políticas y empresariales del país, poniendo en duda la independencia del sistema judicial y alcanzan a personas muy cercanas a la esferas de poder.

Con este cuadro y sin otras alternativas fuertes para una candidatura en la derecha, en el correísmo aseguran que la posibilidad de una victoria podría concretarse.  

Encuesta Ecuador by Augusto Taglioni

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El correísmo estira la ventaja en Ecuador a menos de 20 días de la elección presidencial

El correísmo estira la ventaja en Ecuador a menos de 20 días de la elección presidencial

LPO
Una reciente encuesta a la que accedió LPO ubica a Luisa González con 40 puntos contra un 34 de Noboa. En el balotaje, la correcta ganaría 54 a 43.
Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Por Augusto Taglioni
El ex presidente de Ecuador habló en un encuentro virtual organizado por el Grupo de Puebla. Expectativa de cara a las elecciones del 9 de febrero.
EEUU declara a Correa como "significativamente corrupto" a cuatro meses de las presidenciales en Ecuador

EEUU declara a Correa como "significativamente corrupto" a cuatro meses de las presidenciales en Ecuador

Por Augusto Taglioni
La medida es idéntica a la uàlizada en Paraguay con Horacio Cartes y alcanza también al ex vicepresidente, Jorge Glas. Correa habló de "caldas e idiotez gringa" y lo vinculó a la campaña electoral.
La Fiscal General de Ecuador dijo que "EEUU quiere la cabeza de Correa"

La Fiscal General de Ecuador dijo que "EEUU quiere la cabeza de Correa"

Por Augusto Taglioni
The intercept y Drop Site publicaron una investigación con 1500 chat que muestra como la fiscal Diana Salazar articuló con el Departamento de Estado en las causas contra Correa.
El correismo eligió su fórmula presidencial en medio de fuertes discusiones internas

El correismo eligió su fórmula presidencial en medio de fuertes discusiones internas

Por Augusto Taglioni
Luisa González volverá a ser candidata del correismo. La acompañará el ex ministro de Economía Diego Borja. Enojos, reproches internos y cambios de último momento.
Correa quiere un frente amplio en Ecuador y da luz verde para una alianza con los indígenas en 2025

Correa quiere un frente amplio en Ecuador y da luz verde para una alianza con los indígenas en 2025

Por Augusto Taglioni
El ex presidente quiere incluir al líder indígena Leonidas Iza en una alianza electoral para las presidenciales de febrero del año que viene. Las bases indígenas la rechazan.