
Blinken y Arriola se reunieron 55 minutos en Washington. El encuentro se produce una semana después del anuncio conjunto del canciller paraguayo con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Otsfield, en el que ratifican el memorándum para que ingenieros militares de las Fuerzas Armadas de EEUU se instalen en el tramo paraguayo de la HidrovÃa, un proyecto que fue resistido por los gobiernos provinciales del norte argentino el año pasado.
Como anticipó en exclusivo LPO, la posibilidad de incorporar a ingenieros norteamericanos fue parte de la intención de Horacio Cartes que luego quedó truncado ante la queja del entonces embajador argentino Eduardo Zuain y ante la intención de retomarlo por parte de Abdo BenÃtez, se encontró con una fuerte resistencia de los gobernadores del norte argentino.
Paraguay acordó con EEUU y sumará militares norteamericanos en la hidrovÃa
Se trata del establecimiento del Proyecto del Plan Maestro para la Navegabilidad del RÃo Paraguay, el cual se ejecutará con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (USACE). "El proyecto tiene por objeto la elaboración de un plan maestro para mejorar la navegación e incluye la formulación, evaluación, comparación y selección de alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, asà como técnicamente sólidas, para la navegabilidad del rÃo Paraguay, en el tramo de su soberanÃa, desde la confluencia con el rÃo Apa hasta la confluencia con el rÃo Pilcomayo", explicaron.
Según pudo confirmar LPO con fuentes cercanas a la reunión, uno de los acuerdos alcanzados fue el inicio de las consultas públicas para el acceso de la carne vacuna paraguaya al mercado estadounidense y el interés paraguayo a la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas promovida por Estados Unidos.
A su vez, Blinken hizo un pedido expreso a Arriola para que Paraguay amplÃe y fortalezca la relación con Taiwan con quien Estados Unidos terceriza buena parte de las polÃticas destinadas al control de la hidrovia. Washington quiere que Taiwan sea el dique de contención para que Paraguay evite la presencia de China en esa zona.
Presionado por EEUU, Cartes anuncia que su grupo deja de operar en Paraguay
Por otro lado, fuentes diplomáticas paraguayas aclararon que no hubo mención a las sanciones contra el ex presidente Horacio Cartes quien, como adelantó LPO, se desprendió de todas sus empresas y anunció que la marca dejará de existir en Paraguay. "Es un tema que está omnipresente", dicen.
De todas formas, a un mes de las elecciones presidenciales, Estados Unidos se vuelve un actor clave para lo que será el proceso electoral y condicionará a quien resulte electo el 30 de abril.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.