Brasil
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.

 Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, renunció a su banca como diputado federal para irse a  Estados Unidos a buscar justicia para los acusados de por el intento de golpe contra Lula en enero de 2023.

El menor del clan Bolsonaro dijo en un video en redes sociales que "de la misma forma que asumí mi mandato parlamentario para representar a mi nación, abdico temporalmente del mismo para seguir representando a esos millones de hermanos de patria. La decisión más difícil de mi vida".

Eduardo es el armador internacional de su padre y un ferviente admirador de Donald Trump. Eso le valió el intento de Bolsonaro de nombrarlo como embajador en Washington pero terminó vetado por Itamaraty por falta de experiencia diplomática. 

Fuentes cercanas a Lula dicen que "Eduardo se va a Estados Unidos porque defiende mas los intereses de ellos que de Brasil. Además tiene miedo de terminar preso". 

Bolsonaro lideró una movilización para presionar a la justicia y evitar una condena 

LPO adelantó en febrero que el juez Alexander De Moraes levantó el secretario de sumario e hizo pública la declaración como arrepentido del ex asesor personal de Jair Bolsonaro, Mauro Cid. La decisión generó un terremoto político en Brasil y complicó severamente a toda la familia del ex presidente.

El magistrado toma esta decisión luego de la formalización de la denuncia de la Fiscalía General de Brasil a Bolsonaro y más de 30 ex funcionarios y colaboradores por el intento de golpe a Lula y un plan de asesinato para evitar su asunción. 

De la misma forma que asumí mi mandato parlamentario para representar a mi nación, abdico temporalmente del mismo para seguir representando a esos millones de hermanos de patria. La decisión más difícil de mi vida

Antes de esta decisión, la acusación del delito de intento de abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de estado y organización criminal contemplan penas que pueden llegar a los 30 años de prisión efectiva.

Ahora se suman elementos que incluyen otros delitos contra Bolsonaro como es la falsificación del certificado de vacunación de Covid y sumo nuevos actores que podrían ser destinatario de nuevas causas.

Según el delator, la ex primera dama Michelle Bolsonaro y Eduardo eran de las más entusiastas en convencer a su marido en hacer un golpe de estado que impida la asunción de Lula y luego impulsó la toma del Brasilia del 6 de enero de 2023. 

Según la declaración publicada por Globo, Cid identificó tres grupos. El de los conservadores que integró Flavio, el otro de los hijos del ex presidente, que abogaba por aceptar los resultados electorales en lugar de intentar revertirlos.

Michelle y Jair Bolsonaro. 

El segundo grupo era el radical que estaba subdividido en dos alas: la menos radical y la más radical. La primera buscaba encontrar pruebas de fraude en las máquinas de votación electrónica para justificar la impugnación del resultado mientras que le segunda defendía la idea de un golpe de Estado mediante un decreto. 

Fuentes cercanas a Lula dicen que "Eduardo se va a Estados Unidos porque defiende mas los intereses de ellos que de Brasil. Además tiene miedo de terminar preso

Eduardo y Michelle estaban entre los más radicales y argumentaba que su padre tenía apoyo popular si decidiera permanecer en el poder y que, "cuando diera la orden", también sería apoyado por los CAC (Recolectores, Tiradores Deportivos y Cazadores)

Eduardo se refirió a De Moraes como "un psicópata que sueña con meter en prisión a Jair Bolsonaro" y advirtió que "no volverá a Brasil hasta que castiguen debidamente por sus crímenes y abuso de autoridad al citado juez".

La decisión de quedarse en EE.UU. se produce después de que unos diputados del Partido de los Trabajadores de Lula solicitaran al Supremo la confiscación del pasaporte de Eduardo Bolsonaro por traición a la patria y tentativa de avergonzar a los jueces del tribunal.

Revelan que Michelle y Eduardo Bolsonaro participaron del intento de golpe a Lula

"Mi trabajo es mucho más importante aquí en Estados Unidos, que en Brasil. Todos en Brasil saben que Alexandre De Moraes es capaz de hacer cualquier cosa. No descansaré hasta que se haga justicia", manifestó el ahora ex diputado. 

Jair Bolsonaro afirmó que Donald Trump dijo: "Tengo un profundo respeto, admiración y gratitud por Donald Trump. Sé que, en este momento, continuará abrazando a mi hijo".

El expresidente calificó la decisión de Eduardo como un acto de patriotismo y dijo que su hijo se aleja de su país "para combatir algo parecido al nazi-fascismo que avanza cada vez más" en Brasil.

Bolsonaro viene de liderar una marcha en Copacabana que esperaba reunir a un millón de prensa pero no llegó ni a 100 mi, un claro fracaso que muestra la base bolsonarista con menos músculo político. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bannon dice que Bolsonaro es un "héroe" y anticipa que la elección de Brasil será "la más intensa del siglo"

Bannon dice que Bolsonaro es un "héroe" y anticipa que la elección de Brasil será "la más intensa del siglo"

LPO (Washington DC)
Dijo que la disputa es "una de las más intensas y dramáticas del Siglo XXI" y que los temas discutidos son los mismos. La ultraderecha, el Ejército, los evangélicos y la clase trabajadora.