El Tribunal Superior Electoral revocó el mandato del ex fiscal del Lava Jato Deltan Dallagnol como diptuado federal. La decisión se tomó por unanimidad (7 a0) y se basa en diversos pedidos del Consejo Nacional del Ministerio Público que fiscaliza el accionar de los integrantes de la ProcuradurÃa.
Dallagnol es uno de los apuntados por la Corte Suprema de Justicia por la parcialidad en el juzgamiento de las causas contra Lula y de haber coordinado ilegalmente con Moro la prisión y posterior inhabilitación del lÃder del PT en las elecciones que ganó Bolsonaro en 2018. Sus chats fueron revelados por la investigación de The Intercept y fueron claves para el derrumbe de las causas.
La caÃda de Moro: La Corte Suprema obliga a difundir sus chats contra Lula
La denuncia fue iniciada por la coalición de partidos que acompañaran a Lula en la llamada Federación Brasil de la Esperanza bajo la idea de Dallagnol buscaba el salto a la polÃtica tras frustrarse sus intenciones de ser el Fiscal General de Brasil.
El Fiscal de Lava Jato perdió terreno en el espectro judicial en paralelo a la caÃda de Sergio Moro que pasó de ser la estrella de la lucha contra la corrupción a un dirigente sin demasiada proyección. La escandalosa salida del gobierno de Bolsonaro y la anulación de las causas contra Lula fueron los tiros de gracia que sepultaron su fama.
De todas formas, tanto Moro como Dallagnol lograron ser electos para Senador y Diputado respectivamente, en el caso del ex Fiscal con 340 mil votos. Lo paradójico es que la base legal utilizada para sancionar Dallaganol fue la ley de Ficha Limpia utilizada para condenar a Lula en 2018 y contempla 15 procesos administrativos abiertos y una condena por gastos irregulares con dietas y viajes de otros integrantes de la Operación Lava Jato.
El argumento del relator del caso fue que Dallagnol salió anticipadamente de su cargo de fiscal para burlar las investigaciones dentro del Ministerio Público.
Fuentes consultadas por LPO afirman que la ofensiva no se detiene en Dallagnol sino que ahora en Brasilia "van por Moro". El ex juez fue electo como Senador y en los cálculos del Gobierno podrÃa perder su cargo a final de este año por una denuncia del partido de Bolsonaro que apunta a Moro por haberse beneficiado de dinero la corrupción y de recaudar por encima de lo permitido por la legislación.
En el entorno de Lula evitan referirse al tema pero sugieren que la situación de Moro podrÃa complicarse producto de sus irregularidades como juez del Lava Jato. Incluso, según fuentes cercanas a la situación, no se descarta que el ex ministro de Bolsonaro renuncie para irse del paÃs y denunciar persecución de Lula. "El traje de perseguido polÃtico le puede servir para posicionarse como lÃder opositor. Algunos están aconsejando que haga eso", afirman.
En Planalto no lo ven tan difÃcil y deslizan que la salida de Moro serÃa "de las pocas cosas en la que se podrÃan de acuerdo lulistas y bolsonaristas" dado que el ex juez podrÃa ser un adversario del ex presidente en las elecciones de 2026.
Esta decisión marca un cambio de clima en lo que respecta a Lula y el Poder Judicial. Un ejemplo de esto es el giro del Fiscal General Augusto Aras, aliado de Bolsonaro durante sus cuatro años de gobierno y defensor de la prisión de Lula, que archivó causas contra el ex presiente pero ahora se muestra predispuesto a avanzar en todas las causas contra quien lo designó en el cargo. Esto responde, entre otras cosas, a su intención de mantenerse en el cargo.
La Corte Suprema de Brasil anuló los procesos contra Lula y queda habilitado para ser candidato
Lula dijo no querer presentar un candidato propio para evitar una nueva derrota en el Congreso y dio por sentado que aprobarÃa un nuevo mandato de Aras, algo que resiste su ministro de Justicia Flavio Dino y gran parte de la base del Partido de los Trabajadores.
En el caso Dallagnol, el Presidente no hizo declaraciones. Por su parte, Flávio Dino citó un versÃculo de la Biblia (en una ironÃa vinculada al credo evangélico del ex fiscal) para comentar la anulación en Twitter y se lo dedicó a Lula: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.