Elecciones municipales en Brasil
Lula pierde en San Pablo pero el PT crece en cantidad de alcaldías
En San Pablo, Guilherme Boulos perdió por casi 20 puntos con el actual alcalde Ricardo Nunes, apoyado por Bolsonaro. El PT ganó Fortaleza y vuelve a gobernar una capital después de 8 Años.

 Brasil realizó la segunda vuelta de las elecciones municipales en un contexto de fuerte polarización entre Lula y Jair Bolsonaro. La pelea central estuvo en San Pablo, la ciudad mas importante de Brasil y de las más importantes de América Latina. 

Allí, el presidente brasileño puso todas sus fichas en Guilherme Boulos, referente del partido de izquierda Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y no presentó candidato propio el PT para apoyarlo en la pelea con el alcalde Ricardo Nunes.

Las elecciones municipales en Brasil debilitan a Lula y potencia a Bolsonaro 

Nunes es un dirigente del centrista Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y busco inicialmente el apoyo de Lula. Al definirse por Boulos, Nunes fue por las bendición de Bolsonaro. El ex presidente se lo dio pero nunca lo sintió como propio por la relación que tiene con el gobernador Taricisio Gomes da Freitas, ex ministro de Bolsonaro pero que pelea por liderar el espacio de derecha en 2026. 

Nunes es un dirigente del centrista Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y busco inicialmente el apoyo de Lula. Al definirse por Boulos, Nunes fue por las bendición de Bolsonaro. El ex presidente se lo dio pero nunca lo sintió como propio por la relación que tiene con el gobernador Taricisio Gomes da Freitas, ex ministro de Bolsonaro pero que pelea por liderar el espacio de derecha en 2026

Como reveló LPO, esa es una disputa que está cada vez más caliente e incluye a otra figura como el outsider Pablo Marcel, un bolsonrista más puro que nunca tuvo el apoyo de Bolsones,  salió tercero en la elección municipal y se anota para 2026.

En efecto y a primera vista estamos frente a una derrota de Lula contra Bolsonaro pero Nunes es más de Tarcisio. 

El premio consuelo para el Partido de los Trabajadores es la victoria en Fortaleza. De esta manera, el partido vuelve a gobernar una capital después 8 años cuando la debacle de 2016 en medio del impeachment contra Dilma Rousseff y el pico máximo de la Operación Lava Jato. 

Lula pierde en San Pablo pero el PT crece en cantidad de alcaldías

De las 15 capitales que fueron al balotaje, el PT ganó una y perdió Porto Alegre, Natal y Cuiabá. El PL de Bolsonaro Cuiaba y Aracajú y perdió Curitiba, Goiânia, Belém, Belo Horizonte, Fortaleza, Manaus, João Pessoa y Palmas. 

De las 15 capitales que fueron al balotaje, el PT ganó una y perdió Porto Alegre, Natal y Cuiabá. El PL de Bolsonaro Cuiaba y Aracajú y perdió Curitiba, Goiânia, Belém, Belo Horizonte, Fortaleza, Manaus, João Pessoa y Palmas

Los partidos del Centrao (bloque de partidos de centroderecha que controlan el Congreso) son los grandes ganadores. El PSD, MDB, PP y União (y puede sumarse en menor medida a a Podemos y Avante) son los partidos que más alcaldías acumulan y en el caso de las capitales, agregaron San Pablo, Belo Horizonte, Manaos, Curitiba, Natal, Joao Pessoa, Campo Grande, Palmas y Porto Velho. 

En el caso del PSD, es un partido aliado de Lula que es parte de la base de apoyo en el Congreso e integra el Gabinete con ministros importantes como Marcio Franca o el propio vice y ministro de Comercio Exterior, Geraldo Alckmin. Con estos resultados, el líder del partido Gilberto Kassab tiene varias razones para revalidar su alianza y ganar poder interno. 

Guerra en la derecha brasileña 

Entre las conclusiones políticas que se desprenden que, aún con dificultades, el PT logró ganar 5 intendencias en este balotaje y logra subir al quinto puesto en el ranking de alcaldías, la cifra más alta desde 2012. 

De cara a 2026 está la dependencia absoluta del PT con Lula y las dificultades para pensar una figura alternativa. Además, el petismo no logra creer en los centros urbanos en donde la hegemonía es de la derecha. 

Por otro lado, otro dato de la elección son las divisiones de la derecha que perdió bastiones como Curitiba donde Bolsonaro ganó en 2022 por mas del 60 por ciento y pero perdió con un candidato del PSD. 

Lula pierde en San Pablo pero el PT crece en cantidad de alcaldías

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea por los aranceles

Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea por los aranceles

LPO
El líder republicano llenó de elogios a Meloni, que lo invitó a una próxima reunión con las autoridades de la Unión Europea.
El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

LPO
Luisa González habló por primera vez desde el domingo y detalló las irregularidades que observaron en la elección. Al ex candidato a vice no lo dejaron salir del país.
Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

LPO
El juez James E. Boasberg volvió a poner la lupa contra la política migratoria del gobierno. Trump pidió su cabeza en marzo.
Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Por Augusto Taglioni
El Partido de los Trabajadores de Brasil votará sus autoridades el próximo 6 de junio. "No tenemos que ser sumisos y empujar al gobierno desde abajo", dijo uno de los candidatos, Valter Pomar.
Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles

Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles

LPO
La italiana se reunió con Von der Leyen para definir la postura de Bruselas y el jueves se reúne con Trump en la Casa Blanca.
Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

LPO
El almirante Samuel Paparo advirtió a los senadores sobre los crecientes riesgos para la seguridad.