
La crisis peruana se agrava. Luego de la salida del presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vasquez y el ministro del Interior, Avelino Guillén, se suma la renuncia de Pedro Francke, un jugador clave para la generación de confianza y la estabilidad macroeconómica.
Tal como lo anticipó LPO, el ex asesor del Banco Mundial decidió abandonar el Gabinete luego de respalda de forma explÃcita al ministro del Interior que quedó en medio de una interna con la PolicÃa y no contó con el respaldo esperado. Esto también hizo eyectar a Mirtha Vasquez, quien era la encargada de lograr los consensos con los bloques independientes del Congreso.
La renuncia de la jefa de gabinete de Perú abre una nueva crisis en el gobierno de Castillo
El reemplazante de Francke será Oscar Graham, un técnico de carrera del Ministerio de EconomÃa sin perfil polÃtico para que el cambio de conducción de la economÃa no genera un cimbronazo.
El saliente ministro responde a Nuevo Perú, el partido de Veronika Mendoza, que ratificó el apoyo al Gobierno pero reclamó: "Es urgente relanzar el proceso y el gobierno de cambio con un gabinete amplio y democrático claramente orientado hacia la izquierda".
El gobierno debe corregir errores para cumplir con el mandato popular de cambio y asà derrotar a la derecha y el centro golpistas", añaden.
Esta situación obligó a Castillo a conformar un nuevo Gabinete en donde la puja se expresa entre Nuevo Perú, de Mendoza y Perú Libre, de Vladimir Cerrón por ocupar la base de sustento del Gobierno.
El sector de Cerrón salió al cruce de los funcionarios salientes y ofreció a sus dirigentes para ocupar la presidencia del Consejo de Ministros en contra de lo que califican como "izquierda caviar". Uno de ello fue Guido Bellido, ex Jefe de Gabinete, quien se autpostuló para reemplazar a Vasquez y prometió ser un "general de guerra".
Por otra parte, el jefe de la bancada de Perú Libre y hermano del lÃder del partido Waldemar Cerrón, protagonizó un confuso episodio cuando publicó en su tuit que serÃa el nuevo jefe de gabinete. Luego borró el tuit y aseguró que su cuenta habÃa sido hackeada.
La crisis aceleró los pedidos de destitución de parte de los partidos de derecha con apoyo de bloque de centro que reclamaron la renuncia del jefe de estado "si este tercer gabinete no resuelve la crisis".
El último intento para impulsar la "vacancia" quedó sólo a 7 congresistas del número necesario. Un gabinete que no genere consenso podrÃa alejar a los bloques que apoyaron a Castillo en el Parlamento.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 202/02/2218:56Increíble que en argentina todavía se ponga de ejemplo a Perú, con los problemas que viene teniendo desde hace décadas. Hace años que un presidente no les dura un periodo, por el motivo que sea, lo rajan o se suicidan.
- 102/02/2209:20"este payaso no llega al año"
- 202/02/2220:29Es ostensible que ha cometido graves errores y su centro de gravedad político fue torcido hacia la derecho. Eso contribuyó a cierta desorientación ideológica y creo el terreno para que los grupos dominantes-empresariado tradicional, lobbistas del capital extranjero, fuerzas armadas, iglesia, grandes medios propiedad de grandes grupos y familias oligarquícas ligadas al fujimorismo- se muevan a sus anchas y usen la constitución fujimorista y su poder de veto legislativo para dinamitar el gobierno de castillo. Solo un giro contundente hacia la izquierda en su gabinete y la movilización popular puede salvar a este gobierno y recuperar su programa inicial