Ecuador
Correa quiere un frente amplio en Ecuador y da luz verde para una alianza con los indígenas en 2025
El ex presidente quiere incluir al líder indígena Leonidas Iza en una alianza electoral para las presidenciales de febrero del año que viene. Las bases indígenas la rechazan.

 Rafael Correa trabaja en el armado electoral de su espacio para las elecciones presidenciales de febrero del año que viene. El ex presidente viene cargando con muchas críticas dentro de su espacio por falta de amplitud y cierto sesgo que le impidió al correísmo ganar en segunda vuelta en 2021 contra Guillermo Lasso y en 2024 contra Daniel Noboa. 

El líder de la izquierda ecuatoriana conduce su partido Revolución Ciudadana desde el exterior por estar radicado en Bélgica y no puede ingresar al país por varias causas abiertas en su contra. 

La experiencia fallida de Lenin Moreno en 2017 aumentó la desconfianza y el personalismo extremo de Correa a la hora de tomar decisiones y eso terminó expulsando liderazgos más competitivos que los elegidos por él, solo motivamos por la lealtad. 

Bronca con Correa por la elección del candidato a presidente en Ecuador: "Quiere manejarlo por control remoto"

Ahora, Correa estaría dispuesto a ampliar la base de alianzas y sumar a la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), una de las fuerzas sociales más grandes de Ecuador que cuenta con el poder de bloquear y paralizar el país con cada medida de fuerza. 

Ahora, Correa estaría dispuesto a ampliar la base de alianzas y sumar a la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), una de las fuerzas sociales más grandes de Ecuador que cuenta con el poder de bloquear y paralizar el país con cada medida de fuerza

La Conaie tiene una pésima relación con Correa y acusa a su gobierno de perseguirlo pero la llegada de Leonidas Iza al mando de la organización permitió acercar las posiciones. Iza es unan figura más próxima al correismo pero tiene que hacer un fino equilibrio por el profundo rechazo de las bases indígenas al ex presidente. 

Iza se lanzó a la presidencia y de lograr un alianza electoral la posibilidad de triunfo electoral crece seriamente. En las últimas dos elecciones, Revolución Ciudadana fue la fuerza más votada en la general pero no pudo sumar la mayoría necesaria para ganar en balotaje. 

Correa quiere un frente amplio en Ecuador y da luz verde para una alianza con los indígenas en 2025

Ha logrado una capilaridad muy importante, gobierna territorios claves como Pichincha y su capital, Quito y Guayaquil y tiene la bancada más grande en la Asamblea Nacional. Sin embargo, el techo sigue siendo bajo. Por eso, los indígenas son determinantes. 

Correa quiere imitar a Lula y cerrar un acuerdo con la derecha pero su partido se resiste

Correa es consciente de la resistencia que genera en la Conaie pero apuesta a poder un porcentaje para perforar ese techo. Aún no queda claro si habrá formula conjunta o esperan que Iza se baje y declare el apoyo, algo que parece muy complicado. 

En el correismo tampoco definen el nombres que liderará el binomio. Luisa González, candidata en la última elección contra Noboa, es una de las que se anotan junto con su candidato a vice Andres Arauz. El propio Rafael Correa también habló de la gobernadora de Pichincha, Paola Pabón y aparece el periodista Carlos Rabascall, que estaría vetado por el ex jefe de estado. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

LPO
Luisa González habló por primera vez desde el domingo y detalló las irregularidades que observaron en la elección. Al ex candidato a vice no lo dejaron salir del país.
Con un Ecuador militarizado, el correismo se juega su retorno al poder

Con un Ecuador militarizado, el correismo se juega su retorno al poder

Por Augusto Taglioni
Luisa González es la favorita para la segunda vuelta. Daniel Noboa, aliado de Trump y Milei, firmó un decreto que habilita detenciones arbitrarias y allanamientos.
Una encuesta en Ecuador ubica a la candidata de Correa cuatro puntos arriba de Noboa

Una encuesta en Ecuador ubica a la candidata de Correa cuatro puntos arriba de Noboa

Por Augusto Taglioni
Luisa González se llevaría casi el 80 por ciento de los votos del candidato indígena, Leonidas Iza. Debate sobre el rol de Rafael Correa en la campaña.
Bronca en Ecuador con Correa por cruzar al líder indígena en medio de las negociaciones por el balotaje

Bronca en Ecuador con Correa por cruzar al líder indígena en medio de las negociaciones por el balotaje

Por Augusto Taglioni
Leonidas Iza, que salió tercero en la elección, es clave para la victoria en el balotaje. El ex presidente lo fustigó por Twitter.
El correísmo estira la ventaja en Ecuador a menos de 20 días de la elección presidencial

El correísmo estira la ventaja en Ecuador a menos de 20 días de la elección presidencial

LPO
Una reciente encuesta a la que accedió LPO ubica a Luisa González con 40 puntos contra un 34 de Noboa. En el balotaje, la correcta ganaría 54 a 43.
Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Por Augusto Taglioni
El ex presidente de Ecuador habló en un encuentro virtual organizado por el Grupo de Puebla. Expectativa de cara a las elecciones del 9 de febrero.