
Este sábado vence el plazo para la inscripción de las candidaturas presidenciales que competirán en las elecciones del 20 de agosto. El correÃsmo fue cambiando sobre la marcha y en lugar de nominar a la asambleÃsta Luisa González como candidata a presidenta finalmente será Andrés Arauz, candidato de Revolución Ciudadana en 2021, y González como candidata a vice. Aunque, aclaran que "que todo puede cambiar de un momento a otro".
El objetivo de Correa es impone una candidatura que le garantice la lealtad hasta 2025 y genere las condiciones para su regreso a Ecuador y quedar habilitado para una nueva candidatura presidencial. Este era el objetivo del primer anillo que rodea al ex presidente, tal como lo adelantó LPO.
En ese marco, el ex presidente reconoció en una entrevista con El PaÃs de España que un eventual gobierno de transición el año que medio que le toque tomar las riendas del paÃs que tendrá como agenda principal la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución, permitir la reelección indefinida de autoridades de elección popular, declarando "inválida" la consulta popular que lo prohibió en 2018, para regresar a los orÃgenes de la Carta Magna de 2008, impulsada por el propio Correa.
Otras de las misiones del lÃder de la izquierda ecuatoriana es eliminar los procesos y sentencias judiciales en su contra bajo el argumento de que una victoria del correÃsmo derrumba procesos judiciales que califican como "polÃticos".
Esto dará el marco legal para una nueva candidatura presidencial y abrirá una feroz ofensiva contra la fiscal general Diana Salazar que, según dicen, quedará sin protección del Estado.
En un paralelismo casi calcado del rol de Héctor Cámpora antes de la vuelta a la Argentina y posterior candidatura presidencial en 1973, Correa un gobierno corto, de transición y leal que le allane el camino para su vuelta.
La persona que se ocuparÃa de tal misión es Andrés Arauz que hace unos meses era calificado de traidor. "¿Quién puede confirmar que no querrá ser candidato en 2025?", consultó LPO a un dirigente muy cercano a Correa. "Para entonces, Correa ya estará en el paÃs", respondió.
Sin embargo, las últimas horas se produjo un giro inesperado con la restitución de los derechos polÃticos de Jorge Glas, ex vice de Rafael Correa y Lenin Moreno que fue condenado al inicio del mandato de Moreno por corrupción en el marco de la causa Odebrecht.
Glas está en libertad condicional y ahora fue beneficiado por una medida cautela que le permitirÃa ser candidato. El ex vicepresidente pasó cerca de cinco años encarcelado, desde diciembre de 2017 hasta noviembre de 2022, con un fugaz perÃodo de libertad de 40 dÃas entre abril y mayo de 2022.
El dirigente, leal a Correa, salió de la cárcel el pasado 28 de noviembre y está a la espera de que la Justicia ecuatoriana unifique sus dos penas, de modo que sólo cumpla la más severa, lo que por el tiempo restante podrÃa hacerlo fuera de prisión.
El propio Correa deslizó la posibilidad de la candidatura de su viejo compañero de fórmula y publicó una encuesta a sus seguidores de Twitter consultando si estarÃan de acuerdo con su postulación. Los resultados al momento de escribir este texto era de 50-50 con 27.989 votos.
Esto confirma lo que adelantó LPO en base a fuentes del correÃsmo digustadas con la estrategia del ex mandatario y que plantea que Correa buscará manejar a un eventual gobierno propio "a control remoto".
Una reciente encuesta de la consultora ecuatoriana Estrategias ubica a Andrés Arauz primero con 27 por ciento de los votos seguido por el indÃgena Yaku Pérez con 14. La mayorÃa de los analistas dan por hecho que el Arauz estará en segunda vuelta, habrá que esperar como queda configurado el espacio anti-correÃsta que permitió la victoria de Guillermo Lasso en 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.