Colombia
Petro denunció un intento de golpe en Colombia y pidió a la población que se movilice
El presidente de Colombia dice que el Consejo Nacional Electoral le sacó los fueros constitucionales para revocarle el mandato.

Gustavo Petro denunció en su cuenta de Twitter que hay en curso un intento de golpe de estado para sacarlo del poder. Según el presidente colombiano, el Consejo Nacional Electoral está tomando decisiones impulsadas por "jueces enemigos suyos" en una investigación sobre el financiamiento de la campaña de 2022 que busca desconoce al poder electoral y dejar sin efecto su mandato. 

Petro escribió: "No acepto que a través de un documento de una sala de consulta del consejo de estado que no tiene fuerza vinculante, el Consejo electoral me haya despojado del fuero integral constitucional que me protege".

"La Constitución no permite que una instancia puramente administrativa y política como el consejo electoral, prepare el camino para suspender al presidente de sus funciones por una investigación de topes sobre la cual no tenía más competencia que los 30 días posteriores a la elección", agregó.

Las acusaciones por financiamiento ilegal complican a Petro, que denuncia "intento de golpe"

"Cada paso dado contra el presidente en el consejo electoral construye un golpe de estado. ¿Se quejan de Venezuela? en Colombia avanza un golpe de estado contra el presidente", concluyó. 

La Constitución no permite que una instancia puramente administrativa y política como el consejo electoral, prepare el camino para suspender al presidente de sus funciones por una investigación de topes sobre la cual no tenía más competencia que los 30 días posteriores a la elección

El líder de la izquierda colombiana tambiñen sostuvo que "mientras de un plumazo y contrario a la doctrina constitucional usada con todos los presidentes de Colombia, al deshacerse de un plumazo, en un concepto no vinculante, del fuero integral del actual presidente de Colombia, inició un golpe de estado a la colombiana".

"Se prepara por los derrotados en el 2022 un golpe de estado contra el cambio en Colombia y el voto del pueblo. Ante un golpe de estado no hay otro camino que la movilización popular generalizada. Una burla al voto popular se responde con el pueblo", insistió.

Margarita Cabello, procuradora de Colombia.

"La oligarquía colombiana que no se cansa de ordeñar el país y convertirlo en uno de los más desiguales y violentos del mundo, ha decidido acabar la poca democracia establecida en la constitución de 1991 y romper sus reglas porque no se aguantan un presidente al lado del pueblo y no al lado de sus maniobras mafiosas y asesinas", dijo. 

El supuesto financiamiento ilegal de la campaña de Petro puso en el ojo de la tormenta a la Federación de Docentes de Colombia. Este dinero para campaña habría sido utilizado por el hijo de Petro que está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. 

Se prepara por los derrotados en el 2022 un golpe de estado contra el cambio en Colombia y el voto del pueblo. Ante un golpe de estado no hay otro camino que la movilización popular generalizada. Una burla al voto popular se responde con el pueblo

Por otro lado, también relacionado con el dinero de la campaña está el escándalo que tuvo como protagonista al ex embajador Armado Benedetti y la Jefa de Gabinete Laura Sarabia que sugirió ese delito luego de la filtración de audios. 

Petro rompe el diálogo con un sector de las FARC y entra en crisis su política de paz total 

En este marco, el jefe de Estado también indicó que sectores juveniles, campesinos, trabajadores y mujeres deben movilizarse en las calles para respaldar el proceso de cambio del Gobierno nacional y que "las acciones irresponsables de la oligarquía nos lleven a un camino aún más profundo de transformaciones".

En febrero, como adelantó LPO, Petro ya denunció un "intento de ruptura institucional" del Fiscal y la Procuradora que lo investigan para sacarlos el poder. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

LPO
El presidente de Colombia dijo que no reconoce el triunfo de Maduro pero mandaría al embajador en Caracas. En su entorno más cercano lo convencen de no mandar a nadie. Rumores de renuncia del Canciller.
Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Por Augusto Taglioni
El ex presidente Ernesto Samper publicó un largo tuit en medio de las tensiones con Maduro. El canciller colombiano dijo que ya hicieron todo.
Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Por Augusto Taglioni
La oposición le rechazó la segunda reforma tributaria, clave para la gestión del colombiano. "Es un golpe al pueblo colombiano", lamentó Petro.
Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Por Augusto Taglioni
La presidenta del Senado, María José Pizarro, el canciller Luis Murillo y el embajador en Argentina, Camilo Romero, las principales opciones.
Petro dijo que se peleó con Milei en el G20 pero la comitiva argentina escondió los videos

Petro dijo que se peleó con Milei en el G20 pero la comitiva argentina escondió los videos

LPO
"Algo no les gustó de lo que pasó allí", dijo el presidente de Colombia en un discurso.
Petro vincula al fiscal que investigó a su hijo con el crimen de Pecci y la familia lamenta el uso político

Petro vincula al fiscal que investigó a su hijo con el crimen de Pecci y la familia lamenta el uso político

LPO
El presidente colombiano vinculó a la Fiscalía de su país con supuestos narcos que mataron a Pecci. Las declaraciones apuntan a Mario Burgos, el fiscal que condenó a los autores materiales y que procesó al hijo de Petro.