Colombia
Se desploma la imagen de Petro en Colombia y el uribismo se perfila como favorito para las elecciones
La desaprobación llegó al 60% y la aprobación del gobierno cayó al 35%. Alvaro Uribe y su delfín Federico Gutiérrez son los líderes con mejor imagen.

Gustavo Petro encara el último tramo de su gobierno con una progresiva caída en la imagen. De acuerdo a la consultora brasileña Atlas Intel el rechazo al presidente colombiano aumentó entre abril y mayo, retomando la tendencia al alza tras una breve interrupción en el mes anterior.  

En este período, la desaprobación llegó al 60%, aunque sigue por debajo del pico del 63,7% registrado en febrero. En consecuencia, la tasa de aprobación del gobierno cayó al 35%. 

La mala imagen de Petro potencia a los adversarios de derecha dado que el ex presidente Alvaro Uribe y el alcalde de Medellín y posible candidato en 2026, Federico "Fico" Gutiérrez, son los líderes políticos con mejor imagen del país. 

Más atrás aparecen Iván Duque, Sergio Fajardo y María Fernanda Cabal también mantienen una imagen positiva ante una parte significativa del público, aunque minoritaria. 

Más del 70 por ciento de los colombianos está preocupado por los aranceles de Trump

Del lado del oficialismo, Gustavo Bolívar, principal candidato para suceder al actual presidente, es bien visto por el 28% de los encuestados y rechazado por el 61% arrastrado por la mala imagen de Petro.

Por otro lado, la población tiene fuertes preocupaciones respecto al país para los próximos seis meses. El 49% cree que es muy probable que haya revelaciones sobre esquemas de corrupción y  el 42% está preocupado por protestas violentas y la depredación del patrimonio público. 

La mala imagen de Petro potencia a los adversarios de derecha dado que el ex presidente Alvaro Uribe y el alcalde de Medellín y posible candidato en 2026, Federico "Fico" Gutiérrez, son los líderes políticos con mejor imagen del país.

Este sentimiento de inseguridad también se extiende al aumento de la violencia en general, que incluye desde robos hasta asesinatos. Los datos reflejan el miedo generalizado que permea diversos aspectos de la vida cotidiana, con temor tanto a pérdidas patrimoniales como a muertes relacionadas con grupos criminales. 

Atlas destaca que, a pesar de estos índices preocupantes, la población demuestra confianza en las instituciones, ya que el 42% no considera probable un golpe de Estado y el 47% no cree en la inminencia de la destitución del presidente.

El 61% de los entrevistados considera que la situación económica actual de Colombia es mala, y el 63% opina lo mismo sobre el mercado laboral del país.

Se desploma la imagen de Petro en Colombia y el uribismo se perfila como favorito para las elecciones

En otro orden, la encuesta marca la existencia una división respecto a la alineación internacional que Colombia debería priorizar, aunque la rivalidad entre China y Estados Unidos genera preocupación. Para el 37% de los encuestados, el país debería estar más alineado con Estados Unidos, mientras que el 34,5% prefiere una mayor cercanía con China. A pesar de esto, la mayoría (59,8%) reconoce que Estados Unidos ejerce una mayor influencia económica sobre Colombia. 

La población tiene fuertes preocupaciones respecto al país para los próximos seis meses. El 49% cree que es muy probable que haya revelaciones sobre esquemas de corrupción y el 42% está preocupado por protestas violentas y la depredación del patrimonio público

Considerando la actual disputa comercial entre ambas potencias, el 42,4% califica la situación como "muy preocupante" y el 28,4% como "preocupante". En total, el 58% cree que este conflicto puede impactar significativamente al país.

La opinión pública valora la relación entre Colombia y Estados Unidos; sin embargo, la mayoría (37,7%) considera que China ofrece mejores oportunidades de inversión y financiamiento que Estados Unidos. Existe apertura para mejorar la percepción sobre la relación entre Colombia y China, ya que el 43,2% piensa que ambos se benefician por igual en sus acuerdos comerciales.

Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

En cuanto a las inversiones externas en proyectos de infraestructura en Colombia, los datos muestran que China tiene una ventaja sobre Estados Unidos. Considerando las respuestas "muy beneficioso" y "beneficioso" , las inversiones chinas reciben la mejor evaluación, con un 54% de aprobación, mientras que las inversiones estadounidenses obtienen un 43%.

La población muestra interés en un mayor acercamiento con otros países: el 78% cree que Colombia debería firmar más acuerdos comerciales con América Latina. Luego, el 76% considera que el país debería acercarse a la Unión Europea y el 55% a China. Por último, el 48% prefiere mantener una relación más estrecha con Estados Unidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

Por Augusto Taglioni
"El atentado va a radicalizar a la política y eso tendrá un impacto en las elecciones", dijo el analista colombiano Jorge Restrepo.
Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia

Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia

LPO
Miguel Uribe recibió un disparo en medio de un acto en Bogotá. Está internado en grave estado. Es el primer atentado de este estilo en 30 años.
Una diplomática cercana a Petro es la nueva número dos de la OEA

Una diplomática cercana a Petro es la nueva número dos de la OEA

Por Augusto Taglioni
Laura Gil fue elegida como Secretaria Adjunta de la OEA y confirma el giro ideológico en el organismo regional. Es la primera mujer en ejercer ese cargo.
Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, el 44 por ciento votará una opción opositora. Alvaro Uribe es el líder con mejor imagen.
En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

LPO
Alvaro Leyva Durán dijo que Petro desapareció dos días en París sin dar detalles de su paradero.
Más del 70 por ciento de los colombianos está preocupado por los aranceles de Trump

Más del 70 por ciento de los colombianos está preocupado por los aranceles de Trump

Por Augusto Taglioni
La última encuesta de Atlas Intel afirma que los encuestados apoyan un acercamiento con China.