China
Máxima tensión: Taiwán moviliza al Ejército en respuesta a maniobras militares chinas
China dijo que fue "fuerte castigo" a los "actos separatistas relativos a la independencia" de Taiwán.

China y Taiwán entraron en un espiral de máxima tensión tras registrarse nuevas maniobras militares chinas cerca de la isla rebelde que movilizó a su ejército en alerta. 

Según informaron agencias internacionales se detectaron 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos. Las explicaciones brindadas por China, según sus medios oficiales, indican que el accionar militar es para "castigar" los "actos separatistas relativos a la independencia" de Taiwán.

Biden y Xi Jinping ofrecieron un gesto de distensión en medio de las tensiones por Medio Oriente y Taiwán

El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán señaló que 28 de los aviones atravesaron la línea del Estrecho de la isla, que aparece como una frontera no oficial que era respetada tanto por Pekín y Taipéi por décadas. Esto representa la cifra más alta hasta el momento del 2024.

Además, indicaron que se detectaron 15 buques de la Armada y 16 barcos de la Guardia Costera de China en los alrededores del país, además de las islas Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyn, una serie de archipiélagos que están bajo el control taiwanés y que se encuentran a pocos kilómetros de China. 

Según informaron agencias internacionales se detectaron 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos. Las explicaciones brindadas por China, según sus medios oficiales, indican que el accionar militar es para "castigar" los "actos separatistas relativos a la independencia" de Taiwán

El Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China anunció el inicio de ejercicios militares cerca de Taiwán como "fuerte castigo" a los "actos separatistas relativos a la independencia" de Taiwán.

China calificó las maniobras como "completamente legítimas y necesarias", y señaló que están "en consonancia con el derecho y la práctica internacional".

Por su parte, tanto el Gobierno como los dos principales partidos de la oposición de Taiwán expresaron su condena a estos movimientos.

En este marco, la Cancillería de Taiwán reiteró que "continuará defendiendo su creencia en la democracia" y no cambiará "debido a la coerción" de China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una provincia rebelde.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

LPO
Haití y Santa Lucía, que también reconocen a Taiwán, sí enviaron representantes a Beijing. Los roces con China y el factor Trump.
De la mano de Jiménez Gaona, Huawei se mete en una licitación clave del MITIC

De la mano de Jiménez Gaona, Huawei se mete en una licitación clave del MITIC

LPO
Jiménez Gaona está vinculado a una empresa que ofrece tecnología de Huawei. Villate llamó a concurso para el plan de modernización digital del Estado y hay temor por la ciberseguridad.
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
China rechaza las acusaciones de intromisión de Taiwán, mientras Xu se resiste a salir de Paraguay

China rechaza las acusaciones de intromisión de Taiwán, mientras Xu se resiste a salir de Paraguay

LPO
El Gobierno quedó en medio de la pulseada entre Beijing y la isla. El diplomático chino desafía a Migraciones y el embajador taiwanés prometió aumentar la cuota de exportación de carne porcina.
Un funcionario chino se reunió con legisladores de la oposición y el Gobierno lo mandó a echar

Un funcionario chino se reunió con legisladores de la oposición y el Gobierno lo mandó a echar

Por Diego Díaz
Xu Wei, funcionario de la Cancillería china, fue recibido por Billy Vaesken y Éver Villalba. Pidió que Paraguay rompiera con Taiwán. Lezcano ordenó su expulsión tras la queja de la embajada taiwanesa.