Chile
La oposición chilena quiere destituir a Boric por la crisis de seguridad
El partido Renovación Nacional presentó un acta constitucional. En el gobierno dicen que "No va a avanzar. Se fueron de madre, ni la directiva del propio partido lo avala".

 El partido Renovación Nacional de Chile anunció  que impulsará en el Congreso una acusación constitucional contra el presidente, Gabriel Boric, para destituirlo del cargo por "no actuar adecuadamente ante la crisis de seguridad en el país".

"Desde la bancada de parlamentarios de Renovación Nacional vamos a acusar constitucionalmente al Presidente de la República, por su responsabilidad última del orden público ante la crisis de seguridad en Chile", anunció la jefa de bancada del partido, la diputada Ximena Ossandón en conferencia de prensa.

Boric se bukeliza y anuncia la creación de una cárcel de máxima seguridad para los narcos

La diputada de derecha explicó que la decisión se tomó luego de una reunión entre todos los parlamentarios del partido, afirmando que el presidente "no ha salido a dar la cara ante la crisis de delincuencia".

"Como partido le hemos pedido al presidente que evalúe a su grupo de seguridad pública, pero nunca recibimos respuesta, también le hemos pedido ver la posibilidad de desplegar a los militares con una reforma constitucional, pero tampoco hemos tenido respuesta", afirmó.

Ossandón aseguró que han podido recopilar "material contundente" para poder acusar constitucionalmente al presidente, no es una decisión fácil, pero tenemos que hacer algo, no podemos obviar lo que están viviendo los chilenos y acostumbrarnos a la violencia inusitada", agregó. 

Como partido le hemos pedido al presidente que evalúe a su grupo de seguridad pública, pero nunca recibimos respuesta, también le hemos pedido ver la posibilidad de desplegar a los militares con una reforma constitucional, pero tampoco hemos tenido respuesta

Uno de los principales problemas que afecta la imagen de Boric es la inseguridad, un flagelo que estuvo presente en la campaña de 2021 pero quedó opacado por el riesgo de la victoria de José Antonio Kast. 

Ximena Ossendón, jefa de bloque de diputados de Renovación Nacional. 

En ese sentido, según publicó la encuestadora Cadem la última semana de septiembre dice el 34 por ciento de los chilenos apoya a Boric contra un 57 que lo desaprueba.

Las caídas más significativas se registran en los jóvenes (42%, -5pts), segmentos medios (33%, -5pts), habitantes de Santiago (36%, -7pts) y los que se identifican con el centro (50%, -5pts).  

Fuentes del gobierno chileno afirmaron a LPO que "no va a avanzar. Se fueron de madre, ni la directiva del propio partido lo avala". "Ya la están bajando, no duro ni un día

Boric es consciente del problema de seguridad en su país y viene dando indicios de un giro al estilo Bukele. Como adelantó LPO en julio, Chile construirá una nueva cárcel de alta seguridad como parte de su estrategia contra el crimen organizado, tras una ola de asesinatos que dejó 18 muertos durante el fin de semana del 13 y 14 de julio.

Boric alcanza un 65% de rechazo a tres años del estallido que lo llevó al poder

Sobre la presentación de destitución, fuentes del gobierno chileno afirmaron a LPO que "no va a avanzar. Se fueron de madre, ni la directiva del propio partido lo avala". "Ya la están bajando, no duro ni un día", enfatizó.

En el boricismo dicen que la derecha busca un golpe de efecto en las vísperas del año electoral que definirá nuevo presidente en Chile. Hoy, las encuestas hablan de un mano a mano entre Evelyn Matthei y Michelle Bachelet, como ocurrió en las elecciones de 2013. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La candidata de Boric sube cuatro puntos y Iidera las encuestas a 6 meses de las elecciones en Chile

La candidata de Boric sube cuatro puntos y Iidera las encuestas a 6 meses de las elecciones en Chile

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, Carolina Tohá supera levemente a la candidata de derecha Evelyn Matthei. Boric tiene casi 60 por ciento de rechazo.
La derecha lidera las encuestas en Chile pero más del 50% no tiene definido el voto

La derecha lidera las encuestas en Chile pero más del 50% no tiene definido el voto

Por Augusto Taglioni
La encuestadora CEP ubica a Evelyn Matthei primera tan solo con 15% de los votos. Boric acumula 66% de rechazo, su pico máximo desde que llegó a La Moneda.
Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

Por Augusto Taglioni
Diplomáticos confirmaron a LPO que aumenta la presencia militar británica en las islas. Enojo por la pasividad del gobierno argentino.
Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Por Augusto Taglioni
Sumó a Lula y busca el compromiso de todos los gobiernos progresistas. La plataforma se lanzaría a mitad de año.
Lula recibió a Boric en Brasil y busca unir al progresismo contra Trump

Lula recibió a Boric en Brasil y busca unir al progresismo contra Trump

Por Augusto Taglioni
"Ningún país podrá navegar solo en un mundo marcado por las guerras arancelarias", dijo Lula. Preparan un encuentro para julio en Santiago.
La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

Por Augusto Taglioni
Según la última encuesta de Atlas Intel, Carolina Tohá lidera la primera vuelta con 22 por ciento. La derecha aparece fragmentada en tres candidaturas.