Chile
Chile aprueba una dura reforma migratoria que confirma la bukelización de Boric
El proyecto le da más poder a la policía para ingresas a los domicilios para detenerlos. La migración ilegal es una de las principales preocupaciones de los chilenos.

 La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley que modifica la Ley 21.325 que endurece la política migratoria y permite la expulsión de extranjeros.

 El proyecto  fortalece las competencias de la Subsecretaría del Interior en materia de seguridad pública y otorga nuevas facultades para ejecutar las expulsiones administrativas, ampliando los criterios para decretarlas. 

Con esta reforma, el subsecretario del Interior podrá disponer la expulsión de extranjeros no solo por razones de seguridad interior o exterior, sino también por motivos de orden público.

Asimismo, se establece que la Policía de Investigaciones (PDI) estará autorizada para ingresar a los domicilios de las personas sujetas a órdenes de expulsión, con el objetivo de materializar su aprehensión. Este procedimiento estará supervisado por la Corte de Apelaciones correspondiente, que velará por su legalidad.

Boric se bukeliza y anuncia la creación de una cárcel de máxima seguridad para los narcos

En cada ingreso, los funcionarios policiales deberán identificarse y procurar causar el menor daño y molestias posibles a los ocupantes. Además, se exigirá informar al afectado sobre la resolución que fundamenta su aprehensión.

El subsecretario del Interior, como nueva autoridad facultada para ordenar expulsiones por razones de orden público, tendrá un papel clave en la aplicación de esta normativa, que busca reforzar el orden y la seguridad en el país. 

La Policía de Investigaciones (PDI) estará autorizada para ingresar a los domicilios de las personas sujetas a órdenes de expulsión, con el objetivo de materializar su aprehensión.

Chile, con una población de 19,6 millones de personas, acoge a cerca de 1,6 millones migrantes, de los cuales casi un 33% son venezolanos, el principal grupo de extranjeros en el país. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), un 6,6% de toda la población extranjera residente (107.223 personas) se encuentran en situación irregular, una cifra calculada con base en las prórrogas de turismo vencidas junto con los registros de informes policiales (denuncias y autodenuncias por ingresos irregulares) que no tienen registro de solicitudes de permisos de residencia.

"Kast es el que mejor representa la frustración del chileno"

Para los chilenos, en las vísperas de un año electoral la inmigración se ha convertido en uno de los principales debates en los últimos cinco años debido a que ha aumentado de forma vertiginosa.

De acuerdo con un informe de la consultora Ipsos, un 47% de los chilenos siente preocupación por el control de la inmigración, lo que supera al promedio del 17% de los 29 países medidos por esta empresa, mientras que una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) muestra que seis de cada 10 consultados cree que la principal causa de la delincuencia es la inmigración irregular, aunque no hay evidencia de ello.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta no quiere pero podría jugar para evitar la derrota. La gestión de Boric tiene una desaprobación de 52 por ciento.
Boric quiere avanzar con la reforma de pensiones en el año electoral

Boric quiere avanzar con la reforma de pensiones en el año electoral

Por Augusto Taglioni
El gobierno chileno confía en que hay una mayoría de la población que está a favor del proyecto.
Boric convocó al embajador en Argentina para bajar las tensiones con Milei

Boric convocó al embajador en Argentina para bajar las tensiones con Milei

LPO
"Buscamos calmar las aguas", reconocieron fuentes del gobierno de Chile a LPO.
Chile presentó una nota de protesta por los dichos de Caputo contra Boric: "Se inspiran en Venezuela"

Chile presentó una nota de protesta por los dichos de Caputo contra Boric: "Se inspiran en Venezuela"

LPO
Caputo dijo que Boric "es un comunista que está por hundir el país". "Todos somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios", dijo el embajador chileno en Buenos Aires.
La Fiscalía de Chile investiga a Boric por acoso sexual

La Fiscalía de Chile investiga a Boric por acoso sexual

LPO
La defensa de Boric dijo que la mujer es una acosadora que le envió 25 correos sin tener relación con el presidente.
Un aliado de Boric gana la gobernación de Santiago y se perfila como candidato a presidente de la izquierda

Un aliado de Boric gana la gobernación de Santiago y se perfila como candidato a presidente de la izquierda

Por Augusto Taglioni
Claudio Orrego logró la reelección en la región Metropolitana. El progresismo ganó la mayoría de las regiones de la segunda vuelta.