Cumbre Celac
Celac cerró la cumbre en Honduras con críticas a Trump pero sin mencionarlo
Lula, Sheinbuam y Petro cuestionaron la guerra comercial y la política migratoria pero evitaron el ataque directo para tener un documento de consenso.

La Celac cerró la cumbre de presidentes en Honduras con fuertes críticas a la guerra comercial, las deportaciones y la política agresiva de Estados Unidos para la región. Sin embargo, los líderes fuertes como Lula, Claudia Sheinbuam o Gustavo Petro evitaron dirigirse puntualmente a Trump. 

"Necesitamos un documento de consenso", dijo a LPO una fuente de la Celac que estuvo vinculado con la organización de la cumbre.  La declaración, una victoria diplomática para la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, consta de 8 puntos en donde se destaca la necesidad de refrendar el compromiso con el organismo, resaltar la plena vigencia de la región como zona de paz y el consenso de impulsar una candidatura latinoamericana para conducir las Naciones Unidas. 

También subraya la importancia de una mayor coordinación de los miembros de la Celac en organismos multilaterales, reafirmar la voluntad de diálogo, trabajar para preservar la estabilidad de Haití, agradecer a Honduras y felicitar a Colombia en la tarea de la presidencia protempre. 

Con Lula y Sheinbaum, la Celac prepara la primera cumbre anti-Trump

Como vemos, una declaración edulcorada que optó por no conformar directamente con Trump para alcanzar el consenso de todos los integrantes. 

Si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias

Sin embargo, aún con cuidados, Lula, Sheinbaum y Petro deslizaron críticas a la guerra comercial y las deportaciones. El líder brasileño dijo que "si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias". 

Celac cerró la cumbre en Honduras con críticas a Trump pero sin mencionarlo

"Es imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que está surgiendo. Necesitamos un programa de acción estructurado en torno a tres temas que exigen una acción colectiva", agregó.

A su turno, Sheinbuam defendió la unidad regional y propuso una cumbre del Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, "para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías". 

Milei aprovecha el enojo de Peña con Lula y lo quiere sumar al eje anti Brasil en el Mercosur 

Al final de su relato, la líder mexicana calificó a los migrantes mexicano como "héroes", cuestionó la criminalización y planteó que "los migrantes sostienen la economía de Estados Unidos".

El colombiano Gustavo Petro fue un poco más al hueso y al discurso de unidad le agregó críticas Elon Musk y los CEOS de la tecnológicas que pretenden "definir el pensamiento de los latinoamericanos". 

A pesar de lo edulcorado de los discursos, para los organizadores la cumbre fue un éxito porque logró reunir a los líderes más importantes de la región y los países más díscolos, como Argentina y El Salvador,  mandaron representantes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los memes, el nuevo frente en la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Los memes, el nuevo frente en la guerra comercial entre Estados Unidos y China

LPO
China viraliza todos los días contenidos generados por inteligencia artificial en donde se burlan de Trump y remarcan la dependencia de EEUU de los productos chinos.
Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea

Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea

LPO
El líder republicano llenó de elogios a Meloni, que lo invitó a una próxima reunión con las autoridades de la Unión Europea.
El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

LPO
Luisa González habló por primera vez desde el domingo y detalló las irregularidades que observaron en la elección. Al ex candidato a vice no lo dejaron salir del país.
"Lula será candidato en 2026 y va a ser reelecto"

"Lula será candidato en 2026 y va a ser reelecto"

Por Augusto Taglioni
Edinho Siliva, ex jefe de campaña de Lula en 2022, será candidato a presidir el Partido de los Trabajadores. "El PT necesita escuchar y prepararse para el período post-Lula", dijo a LPO.
Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

LPO
El juez James E. Boasberg volvió a poner la lupa contra la política migratoria del gobierno. Trump pidió su cabeza en marzo.
Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Por Augusto Taglioni
El Partido de los Trabajadores de Brasil votará sus autoridades el próximo 6 de junio. "No tenemos que ser sumisos y empujar al gobierno desde abajo", dijo uno de los candidatos, Valter Pomar.