Sudamérica
Exclusivo
Máxima preocupación en Brasil por el riesgo de una crisis total en Bolivia
Por ahora se descarta una nueva intervención de Lula. Reunión de urgencia en Brasilia y preocupación por el mapa regional que deja la victoria de Donad Trump.

La crisis en Bolivia es uno de los principales problemas para el progresismo sudamericano. La interna entre Evo Morales y Luis Arce cruzó todos los límites y amenaza no solo con una ruptura de cara a las elecciones del año que viene sino directamente una crisis social que pone en riesgo la estabilidad democrática. 

Como publicó LPO, Evo comenzó una huelga de hambre en medio de una supuesta inminente detención por una causa de estupro y los cortes de ruta de sus leales en solidaridad y a favor de la participación del ex presidente en las elecciones de 2025 pero que en el gobierno lo leen como una extorsión que busca sacar al presidente del poder. 

En Bolivia buscan la mediación del Papa para evitar un caos total entre Arce y Evo

Como vemos, las posturas son irreconciliables y obliga a la vuelta de la mediación de dos actores: Lula y el Grupo de Puebla, que se habían distanciado por la imposibilidad de acercar posiciones para dirmir los liderazgos en una interna. Sin embargo, esa opción todavía está lejos de concretarse. 

El asunto es que ahora no se juegan los nombres de los candidatos y los mecanismos para resolver una interna sino la estabilidad misma del gobierno. 

El asunto es que ahora no se juegan los nombres de los candidatos y los mecanismos para resolver una interna sino la estabilidad misma del gobierno.

Como anticipó en exclusivo LPO, sectores cercanos a Evo están pidiendo la intervención del Papa Francisco, lo que grafica la gravedad de la crisis. 

Matías Capeluto, Celso Amorim y Marco Enríquez Ominami, ayer en Brasilia.

Por esto, el asesor especial de Lula para la política exterior Celson Amorim recibió en Brasilia al chileno y coordinado político del Grupo de Puebla Marco Enríquez Ominami y al coordinador ejecutivo Matías Capeluto en Brasilia. 

Según pudo saber LPO, la reunión se realizó para abordar este tema y reforzar al conexión entre Brasil y Puebla para reactivar la mediación que consideran ha llegado a un punto límite pero sin la certeza de una nueva etapa de diálogos auspiciadas por actores fuera de la dinámica boliviana. 

Según pudo saber LPO, la reunión se realizó para abordar este tema y reforzar al conexión entre Brasil y Puebla para reactivar la mediación que consideran ha llegado a un punto límite.

El escenario regional luego de la victoria de Trump pone a Lula en el desafío de buscar preservar un liderazgo que podría estar amenazado por la eventual relación estrecha de Milei con el nuevo presidente de Estados Unidos. 

Atacaron a balazos a Evo Morales y el ex presidente acusó a Arce 

Pero este cálculo no se limita al continente sino también el nexo que fue Brasil con la Unión Europea, hoy en una crisis absoluta por la incertidumbre que genera la vuelta del trumpismo. 

En ese sentido, los tres aliados europeos de Brasil atraviesan momentos convulsos con la casi segura repetición de las elecciones en Alemania, la crisis política en España con el agravante de las inundaciones en Valencia y un cada vez más debilitado Emmanuel Macron en Francia que no tiene mayoría en la Asamblea. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

LPO
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.
Un caso de corrupción del ministro de Trabajo vuelve a afectar la imagen de Lula, después de su recuperación

Un caso de corrupción del ministro de Trabajo vuelve a afectar la imagen de Lula, después de su recuperación

Por Augusto Taglioni
La última encuesta de la consultora Quaest/Genial indica que el presidente de Brasil tiene un 57 por ciento de imagen negativa. Poco impacto electoral.
Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"

Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil rechazó las posibles sanciones de Estados Unidos al juez que investiga a Bolsonaro por el intento de golpe. "Un país no puede interferir en la vida de otro", planteó.
Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Por A. Taglioni y P. Porta
La crisis por el hackeo brasileño detonó la negociación en Itaipú. Brasil le bajó el precio a la crisis. Peña y Lula en el momento más tenso de la relación bilateral.