Brasil
Brasil creció más que Italia y se ubica como la octava economía del mundo
El país gobernado por Lula tuvo el 17º mayor crecimiento en el primer trimestre de 2024 en comparación con el anterior en el mundo. Estados Unidos, China y Alemania lideran el ranking.

Brasil superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo. Según los datos publicados por la consultora Austin Rating el crecimiento del país presidido por Lula fue del 0,8% en el primer trimestre respecto al anterior y sumó 2,331 billones de dólares en al PBI. 

Brasil había terminado el 2023 como la novena economía más grande del mundo, una posición que fue celebrada por el gobierno como contraste a los números que había dejado Bolsonaro. 

Brasil aumentó 7 por ciento el salario y registró la inflación más baja desde 2019

Ahora, el PBI de Brasil creció un 0,8% en el primer trimestre, mientras que la economía de Italia avanzó un 0,3%. Esto le permitió ubicarse como la octava economía mundial.

 Según el ranking, la economía más grande del mundo es Estados Unidos, con una producción de 28,78 billones de dólares, seguido por China y Alemania  con 18,53 billones de dólares y 4,59 billones de dólares, respectivamente. 

Brasil creció más que Italia y se ubica como la octava economía del mundo

Brasil todavía está detrás de Japón (4,11 billones de dólares), India (3,94 billones de dólares), el Reino Unido (3,5 billones de dólares) y Francia (3,13 billones de dólares). 

El PIB aumentó en el primer trimestre de este año, impulsado por un mayor consumo de las familias y los servicios. Y otra buena noticia es que, según las previsiones del FMI, Brasil subirá un puesto más, alcanzando el 8º PIB del mundo. Una prueba más de que estamos en el camino correcto

En este marco, el PIB de Brasil tuvo el 17º mayor crecimiento en el primer trimestre de 2024 en comparación con el anterior en el mundo. La clasificación de Austin Rating se basa en tasas de 53 países. La tasa trimestral más alta provino de Israel, que se ha estado recuperando de la guerra. 

Lula elevó el mínimo de ganancias en Brasil tras 6 años de congelamiento 

 En promedio, el mundo creció un 0,3% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, mientras que los BRICS tuvieron un crecimiento promedio de 1,2%.

"El PIB aumentó en el primer trimestre de este año, impulsado por un mayor consumo de las familias y los servicios. Y otra buena noticia es que, según las previsiones del FMI, Brasil subirá un puesto más, alcanzando el 8º PIB del mundo. Una prueba más de que estamos en el camino correcto", publicó Lula en sus redes sociales. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

LPO
La transferencia en 2024 fue de apenas US$ 548.654.400. La disidencia y la oposición califican el acuerdo de "farsa".
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.
Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Por Augusto Taglioni
Una estudio publicado por Globo indica que hay un 50,1 de hogares que llegaron clase media. La mejora está empujada por el aumento del empleo y la caída de la desigualdad.
Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Por Augusto Taglioni
Organizaciones de la sociedad civil exigen que Lula adopte medidas concretas contra el régimen de Maduro y no reconozca los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño firmó un decreto que establece que "las armas de fuego deben utilizarse como medida de último recurso". "Está hecho a medida de los delincuentes", respondió el gobernador de Río de Janeiro.
La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Una encuesta marca que un 39 por ciento cree que estaba mejor con el gobierno anterior. Es la primera vez desde la asunción del líder del Partido de los Trabajadores. El efecto de la devaluación y las dudas sobre su salud.