Guerra comercial
Entran en vigor los aranceles de Trump a Brasil y se eleva al máximo la tensión
Es en respuesta a la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a la importación al acero y el aluminio. También amenaza con acudir a la Organización Mundial del Comercio.

Brasil recibió de mala manera la puesta en vigor de los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio. 

En un comunicado, el gobierno de Lula "lamenta la decisión tomada por el gobierno de Estados Unidos de elevar al 25% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio estadounidenses de todos los países y cancelar todos los acuerdos actuales sobre cuotas de importación para esos productos". 

El texto oficial publicado por la Cancillería brasileña afirma que "estas medidas tendrán un impacto significativo en las exportaciones brasileñas de acero y aluminio a Estados Unidos, que en 2024 fueron del orden de US$ 3,2 mil millones". 

"En defensa de las empresas y de los trabajadores brasileños y en línea con su tradicional apoyo al sistema multilateral de comercio, el gobierno brasileño considera injustificable y equivocada la imposición de barreras unilaterales que afecten el comercio entre Brasil y Estados Unidos, especialmente considerando el histórico de cooperación e integración económica entre los dos países", continúa. 

Máxima tensión con Lula: Trump dijo que Brasil quiere hacerle daño y amenazó con aranceles

Según datos del gobierno estadounidense, este país ha mantenido durante mucho tiempo un superávit comercial con Brasil, que en 2024 fue del orden de 7.000 millones de dólares, sólo en bienes. "En el caso del acero, las industrias de Brasil y Estados Unidos mantienen desde hace décadas una relación de complementariedad mutuamente beneficiosa", aclaran los brasileños. 

Estas medidas tendrán un impacto significativo en las exportaciones brasileñas de acero y aluminio a Estados Unidos, que en 2024 fueron del orden de US$ 3,2 mil millones

El gobierno de Lula remarca a modo de adelantar de posibles medidas de reciprocidad que "Brasil es el tercer mayor importador de carbón siderúrgico de Estados Unidos (US$ 1.200 millones) y el mayor exportador de acero semiacabado a ese país (US$ 2.200 millones, 60% del total de las importaciones estadounidenses), un insumo esencial para la propia industria siderúrgica norteamericana". 

Entran en vigor los aranceles de Trump a Brasil y se eleva al máximo la tensión

"Ante el impacto efectivo de las medidas sobre las exportaciones brasileñas, el gobierno brasileño buscará, en coordinación con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales ante el gobierno de Estados Unidos", advierte. 

Ante el impacto efectivo de las medidas sobre las exportaciones brasileñas, el gobierno brasileño buscará, en coordinación con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales ante el gobierno de Estados Unidos

"En reuniones ya previstas para las próximas semanas, se evaluarán todas las posibilidades de acción en el ámbito del comercio exterior, con vistas a contrarrestar los efectos nocivos de las medidas estadounidenses, así como defender los legítimos intereses nacionales, incluso ante la Organización Mundial del Comercio", concluye.La UE aplica aranceles a EEUU en respuesta a Trump para "golpear donde mas le duele"

En enero, Lula aclaró en una rueda de prensa que "si Trump grava los productos brasileños, habrá reciprocidad por parte de Brasil en gravar los productos que se exportan a Estados Unidos. Sencillo, no hay ninguna dificultad". "Yo respeto a Estados Unidos y quiero que Trump respete a Brasil", añadió el líder brasileño.

Fuentes del gobierno de Brasil aseguran que todo indica que habrá medida de reciprocidad en abril porque que ven que esto se destrabe a través de la diplomacia presidencia. No obstante, no descartan que el vicepresidente y ministro de Comercio Exterior, Geraldo Alckmin, puede interferir con sus pares para lograr una tregua. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    Hace 7 días
    10:26
    EEUU ESDTA GOBERNADO POR UN PRESIDENTE QUE SE HA PROPUESTO EL ADEBACLE DE ESE PAIS, Y EL ESTARSE GANANDO ENEMIGOS CON UNA GUERRA COMERCIAL, NOS PUEDE LLEVAR A QUE CUANDO EEUU LE FALTE MATERIA PRIMA A SUS FABRICAS, COMO ACTUARA, ACASO CON LA MILICIA EN BUSCA DE SUS PRODUCTOS, ASI DE PELIGROSA LA MENTALIDAD DE TRUMP...
    Responder
Noticias Relacionadas
El oficialismo busca reflotar la ley de derribo, pero antes quiere asegurarse el apoyo de EEUU

El oficialismo busca reflotar la ley de derribo, pero antes quiere asegurarse el apoyo de EEUU

LPO
Leite pidió darle a la FAP la facultad de disparar a narcoavionetas que intentan huir. El proyecto había generado fricciones con Biden. Esperan la llegada de los Súper Tucanos para activar.
Lula contra Trump: "Me preocupa que para EEUU la democracia ya no vale tanto"

Lula contra Trump: "Me preocupa que para EEUU la democracia ya no vale tanto"

LPO
El presidente brasileño insiste con aplicar la reciprocidad si hay suba de aranceles y advierte con acudir a la Organización Mundial del Comercio.
Lezcano repunta en Centroamérica y el Caribe y el Gobierno dice que obtendrá los votos para la OEA

Lezcano repunta en Centroamérica y el Caribe y el Gobierno dice que obtendrá los votos para la OEA

Por Patricio Porta y Diego Díaz
El canciller convenció a Guatemala y El Salvador y cambió el voto de al menos seis islas del Caribe. Peña confía en que Lula le dará su apoyo. Lezcano presentó su campaña este lunes.
Lula responde a Trump y advierte que "si hay aranceles, habrá reciprocidad"

Lula responde a Trump y advierte que "si hay aranceles, habrá reciprocidad"

Por Augusto Taglioni
"Brasil importa más de Estados Unidos que lo que exporta. No creo que le convenga a Trump jugara esa carta", dijo a LPO fuentes del gobierno de Brasil.
Máxima tensión con Lula: Trump dijo que Brasil quiere hacerle daño y amenazó con aranceles

Máxima tensión con Lula: Trump dijo que Brasil quiere hacerle daño y amenazó con aranceles

Por Augusto Taglioni
"Nosotros no vamos a responder con la misma moneda", respondió a LPO una fuente muy cercana a Lula.
Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Estados Unidos puso reparos en el vínculo. Marco Rubio remarcó la preocupación por la alianza de Brasil con China.