Brasil
Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"
El presidente de Brasil rechazó las posibles sanciones de Estados Unidos al juez que investiga a Bolsonaro por el intento de golpe. "Un país no puede interferir en la vida de otro", planteó.

Lula se metió de lleno en la pelea entre Donald Trump y la Corte Suprema de Brasil tras una fuerte ofensiva de Washington en medio del avance de la causa contra Jair Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula en 2023.

LPO adelantó en exclusivo en noviembre del año pasado que Bolsonaro quiere que Trump presione a través del Departamento de Justicia a los magistrados de la Corte Suprema para lograr la amnistía que elimine su inhabilitación. Estas sanciones son un paso en ese sentido.

Entre los sancionados por Washington está en el juez que avanzó contra Bolsonaro Alexandre de Moraes pero también contra otros magistrados supremos como Luís Roberto Barroso, Gilmar Mendes, Edson Fachin, Cármen Lucía, Dias Toffoli, Cristiano Zanin y Flávio Dino, el Procurador Paulo Gonet Branco, el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, el jefe de la división de Crímenes Cibernéticos, el ministro de Justicia Ricardo Lewandowsk y el ex presidente del Senado, Rodrigo Pacheco.

En ese marco, Lula criticó en una conferencia de prensa las posibles sanciones de Estados Unidos contra el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), y declaró que es "inaceptable" que los jefes de Estado opinen sobre las decisiones de los tribunales supremos de otros países. 

En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe 

"Es inaceptable que un presidente de cualquier país del mundo opine sobre la decisión del Tribunal Supremo de otro país. Esté de acuerdo o no, guarde silencio. Porque no es correcto que opine", declaró el presidente Lula en una conferencia de prensa. 

"Pueden estar seguros de que Brasil defenderá no solo a su ministro, sino también a su Tribunal Supremo", declaró Lula. 

Es inaceptable que un presidente de cualquier país del mundo opine sobre la decisión del Tribunal Supremo de otro país. Esté de acuerdo o no, guarde silencio. Porque no es correcto que opine

El presidente también criticó la postura de Estados Unidos y reiteró la importancia de respetar la soberanía de las instituciones de otros países. "Creo que Estados Unidos debe comprender la importancia fundamental del respeto a la integridad de las instituciones de otros países. Creemos que un país no puede interferir en la vida de otro y querer castigarlo; eso es inaceptable", añadió el líder brasileño. 

El documento del Departamento de Estado contra los jueces establece que "las órdenes judiciales brasileñas no son ejecutables en Estados Unidos a menos que existan procedimientos exitosos de reconocimiento y ejecución en el país". 

Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"

También indica que "no nos posicionamos sobre la aplicabilidad de las diversas órdenes y otros documentos judiciales que obligan a Rumble a actuar dentro del territorio brasileño, lo cual es materia de la legislación brasileña". 

El principal objetivo de la reprimenda fue la suspensión de la plataforma Rumble en Brasil, ordenada por Moraes en febrero de este año, tras el incumplimiento de la empresa de una serie de decisiones, como la eliminación del perfil del periodista Allan dos Santos, el bloqueo de las transferencias financieras que se le hacían y el nombramiento de un representante legal para la empresa en el país. 

Creo que Estados Unidos debe comprender la importancia fundamental del respeto a la integridad de las instituciones de otros países. Creemos que un país no puede interferir en la vida de otro y querer castigarlo; eso es inaceptable

Por otro lado, sin mencionar al diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) por su nombre, Lula afirmó que el parlamentario está "intentando besarle el trasero a Trump". 

"Es lamentable que un diputado brasileño, hijo del expresidente, esté allí para pedir a Estados Unidos que interfiera en la política interna de Brasil. Esto es grave. Es un acto terrorista. Renuncia a su mandato para intentar besarle el trasero a Trump y a su asesor, pidiendo su intervención en la política brasileña", declaró Lula. 

Trump desafía a Lula y manda a un emisario Brasil para reunirse con Bolsonaro 

Eduardo Bolsonaro se retiró de su cargo como diputado federal en marzo y actualmente reside en Estados Unidos. Al anunciar su graduación, declaró que permanecería en Estados Unidos para dedicarse plenamente a buscar sanciones adecuadas para los violadores de derechos humanos y a rescatar las libertades perdidas en Brasil. 

El lunes pasado (26), Moraes ordenó la apertura de una investigación contra Eduardo  por presuntamente actuar en Estados Unidos contra el poder judicial brasileño. La decisión se tomó después de que la Procuraduría General de la República (PGR) solicitara la investigación del hijo del ex presidente. 

Entre las razones por las que decidió permanecer en Estados Unidos, Eduardo Bolsonaro citó las condenas de los participantes y organizadores del 8 de enero, así como las detenciones preventivas de Filipe Martins, Anderson Torres y Silvinei Vasques, además del juicio al Jair Bolsonaro.

Alexander De Moraes, juez.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes fue sancionado por Estados Unidos por la investigación contra los bolsonaristas y Musk.
Trump desafía a Lula y manda a un emisario Brasil para reunirse con Bolsonaro

Trump desafía a Lula y manda a un emisario Brasil para reunirse con Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
David Gamble, coordinador para los aranceles, llega a Brasil para reunirse con integrantes del gobierno pero también con Bolsonaro para coordinar acciones contra Alexander de Moraes.
Pese al poco interés empresarial, Sheinbaum y Lula vuelven a hablar un tratado comercial

Pese al poco interés empresarial, Sheinbaum y Lula vuelven a hablar un tratado comercial

Por Nadia Luna
Señalan que las economías de ambos países son poco complementarias. Esperan mayor sintonía con EU.
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
WSJ señala a Lula como el ganador de la guerra comercial iniciada por Trump

WSJ señala a Lula como el ganador de la guerra comercial iniciada por Trump

LPO
Considera que Brasil está teniendo ventajas claras en su creciente relación con mercados asiáticos.
Lula contra los aranceles de Trump: "Habrá reciprocidad, este proteccionismo no tiene cabida"

Lula contra los aranceles de Trump: "Habrá reciprocidad, este proteccionismo no tiene cabida"

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño anticipó que aplicará la ley de reciprocidad que aprobó el Congreso el miércoles. Los aranceles contra Brasil fueron de 10 por ciento.