Brasil
Bannon desembarca en Brasil en medio de denuncias de fake news impulsadas por Bolsonaro
El Tribunal Electoral denunció a Carlos Bolsonaro por distribuir noticias falsas y reveló que creció un 1.671% la desinformación enviada a las plataformas digitales.

Las circulación de noticias falsas empieza a ser un tema de la campaña electoral en Brasil. Lula reconoció en una rueda de prensa en Río de Janeiro que "nadie está preparado para enfrentar las monstruosidades de la campaña de "fake news" de Bolsonaro y adelantó que acudirá a la Justicia electoral cada vez que sea necesario para enfrentar las mentiras de la campaña del adversario. 

"Hay que reconocer la capacidad del ejército de parapoliciales de Bolsonaro en las redes sociales. Creo que nosotros no teníamos experiencia, Brasil no estaba acostumbrado a esto. Incluso así vamos a ganar las elecciones, él hará todas las locuras para dar vuelta la elección, ellos tienen robots", dijo Lula que sigue arriba en las encuestas para el balotaje del 30. 

Encuestas: Bolsonaro achica la distancia y en su entorno lo ven ganador

Justamente, el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) decidió  abrir una investigación contra Carlos Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, por presunta difusión de desinformación en redes sociales. La investigación también incluye al presidente, Jair Bolsonaro. 

Carlos Bolsonaro es concejal de Río de Janeiro hace siete mandatos pero pasa más tiempo en Brasilia en lo que se conoce como "Gabinete del odio", un esquema de distribución de noticias falsas en redes sociales solventado con dinero público. Si bien esto operó con fuerza durante las elecciones de 2018, durante esta campaña electoral empezó a verse con fuerza en este tramo de cara a la segunda vuelta. 

Justamente, el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) decidió abrir una investigación contra Carlos Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, por presunta difusión de desinformación en redes sociales. El hijo del presidente brasileño denunció intento de censura y persecución

Del 2 de octubre a la fecha, el bolsonarismo acusó a Lula de querer cerrar iglesias, implementar baños unisex, de defender grupos criminales como el Primeiro Comando Capital y hasta pactar con el diablo que la campaña  de Lula se encargó de desmentir públicamente. 

La última noticia falsa instalada con fuerza fue la supuesta censura de un canal bolsonarista por parte del TSE. Si bien se trataba de una dramatización con un actor parecido al presidente del TSE Alexander De Moraes que las cuentas oficialistas difundieron como un hecho real. 

Alexander De Moraes, presidente del TSE.

En este marco, se contempla la posibilidad del arribo de Steve Bannon la semana previa de la elección para reforzar la comunicación digital y alentar especialmente la abstención en estados claves para el PT como el nordeste. Como reveló LPO, el ex asesor de Donald Trump mira de cerca el proceso electoral brasileño, calificó a Bolsonaro como héroe y dijo que "la campaña en Brasil será la más intensa del siglo". 

Como jefe de estrategia, Bannon fue clave para la llegada de Trump a la Casa Blanca con métodos de segmentación de discursos en redes sociales con empresas como Cambridge Analitiycs. También articuló con las derechas radicales europeas y el bolsonarismo antes de ganar en 2018.

 Luego fue acusado de fraude por la Justicia de Estados Unidos, por apropiarse de fondos que había recaudado para construir el muro con México pero fue indultado por Trump un día antes de irse del gobierno. 


Bannon dice que Bolsonaro es un "héroe" y anticipa que la elección de Brasil será "la más intensa del siglo"

La continuidad de Bolsonaro en Brasil y la posible vuelta de Donald Trump a La Casa Blanca en 2024 entusiasma a los sectores radicales anti-globalistas que empiezan a crecer en la región y están consolidados en Europa.

En las últimas horas, el TSE habilitó 184 derechos de respuesta a Lula en las publicidades de Bolsonaro "por difamaciones y mentiras" mediante un locutor que desmentirá las acusaciones de Bolsonaro contra Lula, algo inédito que será puesto en marcha en la recta final de la campaña, coincidiendo con el supuesto desembarco de Bannon.  Según el TSE, hubo un crecimiento de 1.671% en el volumen de denuncias y desinformación enviada a las plataformas digitales, en comparación con la última elección, en 2020.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Por Augusto Taglioni
El presidente electo invitó a Jair Bolsonaro luego de una llamada telefónica y quiere que el salvadoreño también esté presente. El enojo de Lula.
En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

Por Augusto Taglioni
La semana pasada, el gobierno de Lula envió diplomáticos para hablar con el equipo de Milei.
Ex secretario de Bolsonaro confesó que se reunió con militares para hacer un golpe

Ex secretario de Bolsonaro confesó que se reunió con militares para hacer un golpe

Por Augusto Taglioni
El teniente coronel y secretario personal de Bolsonaro, Mauro Cid, dijo que la Fuerza Armada apoyó la idea del golpe pero que el resto de las fuerzas lo rechazaron.
La destrucción del Amazonas a las puertas de un punto sin retorno: "Bolsonaro desencadenó el mayor ecocidio del planeta"

La destrucción del Amazonas a las puertas de un punto sin retorno: "Bolsonaro desencadenó el mayor ecocidio del planeta"

Por Andrés Actis (Madrid)
Una investigación científica publicada en Nature revela que las emisiones de la selva tropical más grande del mundo se duplicaron durante la presidencia de Bolsonaro. LPO habló en exclusiva con la autora principal del estudio.
Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Por Augusto Taglioni
El juez de la Corte Suprema, Alexander De Moraes, dijo que hay pruebas que indican que Bolsonaro vendió regalos de ex presidentes fuera del país. LPO accedió a los documentos de la Policía Federal.
El gobierno de Lula busca implicar a Bolsonaro en el asesinato de la concejal Marielle  Franco

El gobierno de Lula busca implicar a Bolsonaro en el asesinato de la concejal Marielle Franco

Por Augusto Taglioni
El ministro de Justicia, Flavio Dino, anunció que el ex policía federal detenido Elcio Queiroz declaró como arrepentido y aportó datos claves para involucrar al bolsonarismo como autores intelectuales del crimen.