Chile
Boric condona deuda de estudiantes chilenos y crea nuevo financiamiento estatal "sin los bancos"
El nuevo sistema se llamará FES y alcanzará a un millón y medio de estudiantes. "Terminar con el crédito con aval del Estado y ofrecer una solución a este endeudamiento es una tarea urgente y necesaria", dijo Boric.

Gabriel Boric busca darle un golpe a la educación privada en Chile y anunció la creación de un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior que reemplace al CAE. Se llamará FES y dejará fuera a los bancos.

En cadena nacional, el presidente chileno anunció que el proyecto que busca condonar deudas de los estudiantes será enviado al Congreso y la definió como la medida más importante de su mandato que está por comenzar su último año. 

"Una parte importante del acceso a la educación superior continúa dándose a costa del endeudamiento. Son más de un millón y medio de personas las que tienen deudas por estudiar en el Fondo Solidario, Crédito Corfo o CAE", afirmó Boric.

La oposición chilena quiere destituir a Boric por la crisis de seguridad 

El Jefe de Estado agregó que "de ellas, el CAE es el instrumento más significativo, con 1.200.000 deudores y sumado a la angustia de los estudiantes, egresados y sus familias, el Estado de Chile ha debido desembolsar hasta la fecha más de 9.000 millones de dólares para poder financiarlo. Por todas estas razones, es que terminar con el crédito con aval del Estado y ofrecer una solución a este endeudamiento es una tarea urgente y necesaria".  

El Estado de Chile ha debido desembolsar hasta la fecha más de 9.000 millones de dólares para poder financiar el CAE. Por todas estas razones, es que terminar con el crédito con aval del Estado y ofrecer una solución a este endeudamiento es una tarea urgente y necesaria

El líder chileno aclaró que la condonación dependerá de diversos factores, como terminar la carrera o si está al día en los pagos. En ese sentido, explicó que "este porcentaje a condonar se va a definir según si la persona egresó o no de su carrera, si tiene o no su deuda al día y de acuerdo con el número de cuotas que haya pagado a la fecha". 

"Así, apoyaremos a los deudores de menos recursos, reconoceremos a quienes responsablemente han pagado sus cuotas e incentivaremos la regularización de quienes aún adeudan pagos", agregó. 

Boric planteó que "en relación con la reorganización de la deuda restante, si tras la condonación inicial aún queda parte de la deuda por cubrir, el Plan ofrecerá dos alternativas. Quienes puedan pagar el 75% de su saldo habrán puesto de esta manera fin a su crédito y de no poder realizar este prepago se le programará con cuotas proporcionales a sus ingresos, con un tramo exento de pago y cuotas que serán siempre más bajas que las que actualmente pagan". 

En relación con la reorganización de la deuda restante, si tras la condonación inicial aún queda parte de la deuda por cubrir, el Plan ofrecerá dos alternativas. Quienes puedan pagar el 75% de su saldo habrán puesto de esta manera fin a su crédito y de no poder realizar este prepago se le programará con cuotas proporcionales a sus ingresos, con un tramo exento de pago y cuotas que serán siempre más bajas que las que actualmente pagan

Boric también detalló que "los bancos no participarán de este nuevo sistema de financiamiento" y anunció que ingresará este martes al Congreso. "El FES reemplazará al CAE y consiste básicamente en que quienes estudien con este nuevo sistema cursarán su carrera sin pagar aranceles, sólo pudiendo existir un copago para aquellos que estén en el 10% de mayores ingresos", remarcó. 

Por lo tanto, continuó, "la gran mayoría de los beneficiarios del FES no deberán desembolsar recursos ni endeudarse, como ocurre hoy con el sistema de créditos universitarios, eliminando de esta manera el estrés asociado al pago o la adquisición de deudas durante esta etapa importantísima de la vida".

Bachelet crece en las encuestas y en el progresismo chileno insisten con su candidatura 

Por último, Gabriel Boric señaló que: "¿Cómo se pagarán entonces las carreras de quienes utilicen este instrumento? Un año después de incorporados al mundo laboral, la o el beneficiario comenzará a realizar una retribución que permitirá a otros estudiar en el futuro, que no podrá ser en ningún caso superior a un 8% de sus ingresos". 

"Y por un periodo proporcional al tiempo de su estudio. En régimen, este sistema implicará un gasto fiscal significativamente inferior al que actualmente el Estado desembolsa por CAE", culminó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La candidata de Boric sube cuatro puntos y Iidera las encuestas a 6 meses de las elecciones en Chile

La candidata de Boric sube cuatro puntos y Iidera las encuestas a 6 meses de las elecciones en Chile

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, Carolina Tohá supera levemente a la candidata de derecha Evelyn Matthei. Boric tiene casi 60 por ciento de rechazo.
La derecha lidera las encuestas en Chile pero más del 50% no tiene definido el voto

La derecha lidera las encuestas en Chile pero más del 50% no tiene definido el voto

Por Augusto Taglioni
La encuestadora CEP ubica a Evelyn Matthei primera tan solo con 15% de los votos. Boric acumula 66% de rechazo, su pico máximo desde que llegó a La Moneda.
Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

Por Augusto Taglioni
Diplomáticos confirmaron a LPO que aumenta la presencia militar británica en las islas. Enojo por la pasividad del gobierno argentino.
Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Por Augusto Taglioni
Sumó a Lula y busca el compromiso de todos los gobiernos progresistas. La plataforma se lanzaría a mitad de año.
Lula recibió a Boric en Brasil y busca unir al progresismo contra Trump

Lula recibió a Boric en Brasil y busca unir al progresismo contra Trump

Por Augusto Taglioni
"Ningún país podrá navegar solo en un mundo marcado por las guerras arancelarias", dijo Lula. Preparan un encuentro para julio en Santiago.
La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

Por Augusto Taglioni
Según la última encuesta de Atlas Intel, Carolina Tohá lidera la primera vuelta con 22 por ciento. La derecha aparece fragmentada en tres candidaturas.