Brasil
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.

Jair Bolsonaro se sentó en el banquillo de los acusados y tuvo su primer cara a cara con el juez de la Corte Suprema, Alexander De Moraes, que investiga su responsabilidad como líder de una organización criminal que intentó hacer un golpe de estado contra Lula.

El ex presidente negó haber participado en cualquier intento de golpe de Estado o plan para arrestar a las autoridades. Admitió, sin embargo, haber discutido con asesores y comandantes militares alternativas "dentro de la Constitución" para intentar revertir el resultado de las elecciones de 2022.

Bolsonaro dijo que "las conversaciones fueron bastante informales, no se propuso nada, 'vamos a decidir'. Fue una conversación informal para ver si existía alguna posibilidad de una disposición constitucional que nos permitiera lograr el objetivo que no se logró en el TSE. Esto se descartó en la segunda reunión", declaró y reconoció que no había suficiente apoyo para una ruptura institucional. "No había un clima, no había una base mínimamente sólida para hacer nada", afirmó.

 También negó cualquier plan para arrestar a las autoridades. "Las Fuerzas Armadas, cuando se les asigna una misión legal, la cumplen. Una misión ilegal no se cumple. En ningún momento nadie me amenazó con arrestarme", detalló. 

Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena 

Al ser preguntado sobre las reuniones con el entonces comandante de la Marina, el almirante Almir Garnier, Bolsonaro respondió: "En ningún caso Garnier puso tropas a mi disposición. Si continuáramos con el estado de sitio, las medidas serían diferentes". 

Las conversaciones fueron bastante informales, no se propuso nada, 'vamos a decidir'. Fue una conversación informal para ver si existía alguna posibilidad de una disposición constitucional que nos permitiera lograr el objetivo que no se logró en el TSE. Esto se descartó en la segunda reunión

 También afirmó que trató con los comandantes temas como las protestas de camioneros y las multitudes frente a los cuarteles. Según Bolsonaro, el tema central era el uso de la Garantía de la Ley y el Orden (GLO) en caso de disturbios. "Nunca salirse de las cuatro líneas (de la Constitución)", enfatizó. 

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro también habló sobre el aislamiento que experimentó tras su derrota electoral. "Sí hablé con militares, en aislamiento, para intercambiar información sobre la situación, porque cuando se pierden las elecciones se crea un vacío inimaginable. Conocemos a nuestros amigos precisamente en ese momento. Poca gente te busca, la gente busca distancia. Este vacío se llenaba a menudo con visitas y conversaciones amistosas entre algunos generales de las Fuerzas Armadas y yo", detalló.

 Respecto al brigadier Baptista Júnior, entonces comandante de la Fuerza Aérea, planteó: "Hablamos con la gente después de dejar el poder, o cuando lo perdemos. Él siguió con sus asuntos. Nunca llamé a nadie, lo invitaron". 

Sí hablé con militares, en aislamiento, para intercambiar información sobre la situación, porque cuando se pierden las elecciones se crea un vacío inimaginable. Conocemos a nuestros amigos precisamente en ese momento. Poca gente te busca, la gente busca distancia. Este vacío se llenaba a menudo con visitas y conversaciones amistosas entre algunos generales de las Fuerzas Armadas y yo

La estrategia de Bolsonaro fue mostrarse moderado y hasta se disculpó con Moraes y el resto de los jueces por acusarlos de estar involucrados en actos de corrupción durante las elecciones.  La declaración se produjo después de que Moraes cuestionara directamente a Bolsonaro sobre una reunión con embajadores, en la que había sugerido que ministros del Tribunal podrían estar recibiendo sobornos. "¿Qué pruebas tenía de que estábamos recibiendo 50 o 30 millones de dólares?", preguntó el ministro. 

"No hay ninguna prueba, señor ministro. Tanto es así que fue una reunión que no debía grabarse. Un discurso, una diatriba que utilicé. Si hubiera habido otras tres personas en los asientos, habría dicho lo mismo. Así que, les pido disculpas, no tenía intención de acusarlos a los tres de ninguna mala conducta", respondió Bolsonaro en un tono conciliador. 

Incluso, en tono bromista, Bolsonaro le propuso a Moraes ser su vice en 2026, propuesta que fue rechazada el magistrado.

Bolsonaro es uno de los ocho acusados del llamado "núcleo crucial" de la trama golpista, según la Fiscalía General de la República. El juicio continúa esta semana en el Tribunal Supremo con los demás testimonios.

El presidente del Partido de los Trabajadores, Humberto Costa, dijo tras la declaración que "Bolsonaro, el cobarde de siempre, miente al Supremo Tribunal Federal e intenta evadir pruebas irrefutables del intento de golpe. Pero admite haber presentado un borrador del golpe en el Palacio de la Alvorada y no puede explicar los diversos ataques que ha realizado contra la integridad del sistema electoral sin pruebas válidas". 

"También admite haber discutido sobre un Estado de Sitio durante una reunión con comandantes militares, lo que revela el riesgo democrático que amenazaba al país. Se acerca la hora de encarcelar a los golpistas", culminó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño le saca 3 puntos a Michelle Bolsonaro, 10 al gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes Da Freitas, 12 a Eduardo y 14 a Flavio.
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Bolsonaro aceptaría a Tarcisio como candidato a presidente pero con su esposa de vice

Bolsonaro aceptaría a Tarcisio como candidato a presidente pero con su esposa de vice

Por Augusto Taglioni
El ex presidente quiere que el gobernador de San Pablo comparta fórmula con Michelle Bolsonaro y lo indulte cuando llegue a la presidencia.
Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Por Augusto Taglioni
El ex asesor de Bolsonaro fue el primero en declarar ante el juez Alexander De Moraes. La indagatoria de Bolsonaro será esta tarde.
Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño también caería con Michelle Bolsonaro y Tarcisio Gomes da Freitas. La corrupción vuelve a ser la principal preocupación.
En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes fue sancionado por Estados Unidos por la investigación contra los bolsonaristas y Musk.