Gasoil
Bolsonaro le compra gasoil barato a Rusia y se diferencia de Argentina
Busca frenar ala suba de combustibles que empujó la inflación a un 12 por ciento anual. En Argentina, el gobierno de Alberto rechazó negociar con Rusia.

El presidente Jair Bolsonaro, concretó una audaz movida geopolítica y anunció que Brasil firmará un acuerdo con Rusia para "comprar diésel mucho más barato", en un intento por bajar el precio del combustible que esta empujando la inflación de su país, a meses de las elecciones.

En una charla con seguidores fuera de la residencia oficial de Brasilia, Bolsonaro anunció este lunes: "Ahora, es casi seguro un acuerdo para comprar diesel mucho más barato de Rusia. Petrobras, algunos allí, lo compraron mucho más caro", afirmó. 

A finales de junio, Bolsonaro había revelado que durante una conversación telefónica con Vladímir Putin, hablaron sobre "la posibilidad de comprar diésel a Rusia", que ofrecía "un precio más asequible".

Con sólo 40 días en el cargo, Bolsonaro echa al presidente de Petrobras por la suba de las naftas

Bolsonaro no ofreció mayores precisiones de precios y volúmenes, pero la jugada tiene como objetivo reducir el precio de los combustibles en el país. El alto precio de la gasolina, el diésel y el gas empujó la inflación de Brasil a un 12 % anual, convirtiéndose en uno de los ejes de campaña de Lula. 

Con esta decisión, Bolsonaro vuelve a alinearse con Rusia a quien no condenó en ninguna instancia internacional desde la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero. "Cuando fui a Rusia (en febrero pasado) conseguí fertilizantes para el agronegocio y ahora está casi cerrado un acuerdo para que compremos diésel más barato de Rusia", se jactó.

En Argentina, el gobierno de Alberto Fernández pasó de ofrecerse a Rusia como "puerta de entrada a Latinoamérica" a condenarlo en casi todos los organismos internacionales y bloquear la compra de combustibles. La petrolera estatal YPF incluso emitió en Mayo un comunicado en el que anunció que dejaría de comprarle combustible a Rusia, en línea con las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa por la invasión de Ucrania que lanzó Putin.

La decisión fue tomada por la línea histórica de la petrolera argentina y causó no pocas tensiones en la coalición de Gobierno, ya que el sector de Cristina Kirchner promueve una relación más "pragmática" con Rusia. Sin embargo, el sector "occidental" del gabinete que responde a Alberto Fernández, sobre todo personificado por canciller Santiago Cafiero y el influyente asesor Gustavo Beliz, se impuso en la decisión de cortar todo vínculo político y económico con Rusia.

La decisión no es gratuita. Argentina también sufre un proceso inflacionario descontrolado, con índices de aumentos de costo de vida superiores al 70% y una crisis por faltante de gasoil que afecta la actividad agropecuaria. Alberto Fernández fue acusado por su giro geopolítico como un "traidor" por medios rusos controlados por el Kremlin.

Alberto Fernández con Putin en su visita al Kremlin en febrero, poco antes que Rusia invadiera Ucrania.

LPO consultó a Bruno Epiro, especialista en gas y petróleo, quien dijo que Bolsonaro "está sacrificando buenas asociaciones a largo plazo con la Unión Europea y quizás con los EEUU, para bajar el precio del combustible a corto plazo (antes de las elecciones)".  

Bolsonaro está sacrificando buenas asociaciones a largo plazo con la Unión Europea y quizás con los EEUU, para bajar el precio del combustible a corto plazo (antes de las elecciones)

El especialista sostuvo que "hay que recordar que Bolsonaro no dio apoyo institucional a los embargos a Rusia, lo que puede causar malestar con Europa y Estados Unidos en el futuro. Pero... Bolsonaro ya tiene un mal historial con los gobernantes de estos países de todos modos". 

"Si el presidente brasileño cambia en las próximas elecciones, creo que estos países no le darán mucha importancia a esto", agregó Epiro, en referencia a un posible triunfo de Lula en las elecciones de octubre. 

El especialista si reconoció que "si Bolsonaro logra importar diesel de Rusia (porque es complicado burocrática y logísticamente hablando, por los pagos que hay que hacer en moneda rusa y la falta de seguros y fletes), probablemente comprará un diesel barato porque Rusia no tiene muchas opciones de venta". 

"Esto, de hecho, pondría fin a la escasez y bajaría el precio del diésel en Brasil, pero a cambio de alienar al resto de Occidente", agregó.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania Bolsonaro mantiene una posición de "equilibrio" con respecto a la invasión militar rusa, en sintonía con los países de los Brics y fue crítico de las sanciones económicas impuestas por Occidente. Bolsonaro también agradeció a Putin por "defender" la soberanía brasileña sobre la Amazonía, ante las presiones lideradas sobre todo por Francia para frenar la deforestación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    malebranche
    13/07/22
    06:41
    Cómo? La puerta de entrada de Rusia a América Letrina no eramos nosotros? Ah, cierto que después le votamos sistemáticamente en contra a Rusia en la ONU...
    Responder
  • 4
    totito
    12/07/22
    21:30
    Claro, tenemos un presidente que compra el gasoil más caro a EEUU y resulta que Alemania pidió a Canadá que le envíen una turbina a Rusia para poder seguir importando gas de Rusia !!!! Alemania importa gas de Rusia a dos mangos y nosotros nos rompemos el OGT para pagar el gasoil y el gas más caro que el resto !!!!! Es hora que Alberto Fernández se vuelva a su casa a cuidar de Francisquito y su mujer !!!! Esto no da para más !!!!!
    Responder
  • 3
    kristianconk
    12/07/22
    20:25
    "En Argentina, el gobierno de Alberto Fernández....."

    jajajajaja

    CUANDO LES VA A EMPEZAR A CAER LA FICHA Q DESDE EL MISMO MOMENTO Q LEVANTARON MANITOS PARA LEGALIZAR LA SUMISION AL FMI, ARGENTINA SE CONVIRTIO EN COLONIA YANKI?
    Responder
    • 4
      malebranche
      13/07/22
      19:03
      Vos realmente tuiteás desde otra galaxia. No sé, por ahí con el telescopio James Webb logramos dar con tu paradero en algún lugar de la inmensidad del cosmos...
      Responder
  • 2
    mirkobulje
    12/07/22
    19:38
    Pero claro, esto de ser chupa pi jas de los yankis, nos mentiste Cristina te votamos y nos pusieron a Alberto
    Responder
  • 1
    l
    12/07/22
    19:25
    Y si, si son socios del BRICS.
    Un concepto que para un argentino suena bizarro es "politica de estado", sea Lula o Bolsonaro, no van a ir en contra de sus socios.
    Responder
    • 2
      rambin
      13/07/22
      08:19
      es cierto que alberso no bebe tetra, prefiere el johnnie walker, o como dice alguien en este foro, johnnie wolker
      Responder
    • 3
      rambin
      13/07/22
      08:18
      pero si argentinita entro al brics!!! ahora es tetrabrics!!!
      Responder
Noticias Relacionadas
Detienen al general Braga Netto por el intento de golpe a Lula

Detienen al general Braga Netto por el intento de golpe a Lula

Por Augusto Taglioni
Walter Braga Netto fue detenido en Río de Janeiro por obstrucción de la justicia. Fue el hombre fuerte del gobierno de Bolsonaro.
Bolsonaro cree que terminará preso y gestiona el asilo en una embajada

Bolsonaro cree que terminará preso y gestiona el asilo en una embajada

Por Augusto Taglioni
En el entorno del ex presidente consideran que puede haber una condena para el segundo semestre del año que viene. Las embajadas podrían ser Estados Unidos o Hungría.
Qué dice el documento de la Policía Federal de Brasil que involucra a Cerimedo en el intento de golpe a Lula

Qué dice el documento de la Policía Federal de Brasil que involucra a Cerimedo en el intento de golpe a Lula

Por Augusto Taglioni
LPO accedió en exclusiva a la investigación de la Policía Federal de Brasil que involucra a Fernando Cerimedo en el plan para evitar la asunción de Lula. Qué dice el documento sobre el rol del asesor de Milei.
Tras ser acusado por la Policía Federal, Bolsonaro insiste en su candidatura para 2026 y quiere a uno de sus hijos de vice

Tras ser acusado por la Policía Federal, Bolsonaro insiste en su candidatura para 2026 y quiere a uno de sus hijos de vice

Por Augusto Taglioni
La estrategia es inscribir la candidatura y luego de ser rechazada quede uno de sus hijos como candidato. Eduardo gana terreno por sobre Flavio.
La Policía Federal de Brasil acusó a Cerimedo de tres delitos graves por el intento de golpe a Lula

La Policía Federal de Brasil acusó a Cerimedo de tres delitos graves por el intento de golpe a Lula

Por Augusto Taglioni
El estratega digital de Milei forma parte de una lista de 37 acusados por intento de golpe de Estado contra Lula, que también integra Jair Bolsonaro. Los delitos preven penas de hasta 30 años de prisión.
Revelan que militares quisieron matar a Lula y el PT quiere que Bolsonaro vaya preso

Revelan que militares quisieron matar a Lula y el PT quiere que Bolsonaro vaya preso

Por Augusto Taglioni
La Policía Federal de Brasil detuvo a 4 militares que tenían el plan de matar a Lula, el vice Alckmin y el juez de la Corte Suprema ante del intento de golpe de 2023. La investigación se acerca a Bolsonaro y su primer anillo.