Brasil
Bolsonaro: "Lula no durará mucho, pronto tendremos noticias"
El ex presidente encabezó un acto en Florida y aseguró que no se retirará de la política. Puso el foco en las elecciones municipales de 2024.

Jair Bolsonaro lideró el primer acto público desde su salida del poder.  Fue en un evento en Orlando organizado por el grupo Yes Brazil USA en donde participaron aliados y seguidores que pagaron entradas de 10 a 50 dólares cada uno. Allí, el ex presidente lanzó una advertencia: "El gobierno de Lula no durará mucho, pronto tendrán novedades". 

En su primer acto público desde que salió de Brasil rumbo a Estados Unidos, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que el nuevo gobierno "no durará mucho", dijo que hay injusticia en los procesos de la atentados en Brasilia el 8 de enero y afirmó que permanecerá más tiempo en el país. Bolsonaro habló con sus simpatizantes este martes (31) en un centro de eventos en Orlando, en un evento organizado por el grupo Yes Brazil USA.

Preocupación en el entorno de Lula por la ofensiva del bolsonarismo para quedarse con la presidencia del Senado

 "Pueden estar seguros, en poco tiempo tendremos noticias. Por sí solo, si este gobierno [Lula] sigue en la línea que demostró en estos primeros 30 días, no durará mucho", afirmó sin detallar las razones por al cual el gobierno podría caer. 

Bolsonaro reapareció en medio de las acusaciones por haber organizado y financiado al toma de Brasilia del pasado 8 de enero que buscaba perpetrar un golpe de estado. Son cada vez más fuertes las versiones que indican que el ex jefe de estado podría terminar preso por eso. Lo anticipó el vocero de Lula en una entrevista exclusiva con LPO y lo sugirió la mañana del miércoles la presidenta de la Corte Suprema, Rosa Weber, en la apertura del año judicial 2023 cuando planteó: "Los que financiaron los actos terroristas y antidemocráticos serán penados con toda la fuerza de la ley".

Sobre los hechos de Brasilia, Bolsonaro dijo: "Lamentamos lo que hicieron unos intrascendentes el 8 de enero. Ese no es nuestro derecho. No es nuestra gente". "[Hay] mucha gente agraviada ahí. Eso no es terrorismo por nuestra legislación. Hay gente que hay que individualizar, invasión, depredación, y cada uno paga por lo que hizo", agregó. 

Lamentamos lo que hicieron unos intrascendentes el 8 de enero. Ese no es nuestro derecho. No es nuestra gente. Hay mucha gente agraviada ahí. Eso no es terrorismo por nuestra legislación. Hay gente que hay que individualizar, invasión, depredación, y cada uno paga por lo que hizo

El líder de la derecha brasileña insistió con la teoría del fraude electoral y afirmó: "Nunca fui tan popular como el año pasado. Mucho más alto que 2018. Al final del día, nos quedamos con un signo de interrogación en la cabeza". 

Bolsonaro: "Lula no durará mucho, pronto tendremos noticias"

Ante la posibilidad de sumar problemas judiciales, Bolsonaro pidió una visa de turista para permanecer más tiempo en Estados Unidos, donde está desde finales del año pasado, según sus abogados. Dijo este martes que se quedará más tiempo en el país. "Llevo 30 días aquí, tengo la intención de quedarme un tiempo más. No sé cuánto tiempo más. Extraño mucho a mi país", aseguró.  

La política es parte de nuestras vidas Tengo 67 años y tengo la intención de permanecer activo en la política brasileña

Uno de los presentes al que Bolsonaro mencionó fue el bloguero Allan dos Santos que se encuentra prófugo de la justicia por varios delitos pero el ex presidente lo calificó como "un brasileño que quiere volver a su país pero tiene miedo de su libertad". También se mostró muy encima de la agenda política actual y, como anticipó LPO, defendió la candidatura de Rogerio Marinho para presidir el Senado. "Es muy importante para todos los brasileño", enfatizó revelando la intención de que el Senado se convierta en un bastión de resistencia a Lula.

Por último, Bolsonaro abandonó el discurso del retiro de la política y abrió la puerta para una nueva candidatura. "Creo que dejó muchos líderes para Brasil. Hay mucha gente buena que viene al Congreso, que fue elegida para el Ejecutivo. Hay elecciones municipales en 2024 por delante, 2024 es muy importante. No podemos abandonar la política. La política es parte de nuestras vidas Tengo 67 años y tengo la intención de permanecer activo en la política brasileña ", afirmó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    noboludeenasergio
    01/02/23
    17:15
    Lo sabe todo el mundo en Brasil, que el PT se quiere sacar a Lula de arriba, pegar un volantazo a la ultraizquierda y no volver a hacer elecciones nunca mas.
    Responder
  • 4
    jose.colella.87
    01/02/23
    16:24
    Tiene razon? si
    Es un absoluto caballo, con una declaracion completamente golpista, que deberia valerle una visita a tribunales? si
    Responder
  • 3
    mirkobulje
    01/02/23
    15:19
    El protejido de la cia
    Responder
  • 2
    01/02/23
    13:45
    Querido Augusto, SOS UN PAYASO!
    MEJOR CITA a ZAFFARRANCHO cuando hablo del Macri
    Responder
  • 1
    tempus
    01/02/23
    13:12
    Basura.
    Responder
Noticias Relacionadas
Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Bolsonaro y Bukele, los aliados regionales que Milei quiere en su asunción

Por Augusto Taglioni
El presidente electo invitó a Jair Bolsonaro luego de una llamada telefónica y quiere que el salvadoreño también esté presente. El enojo de Lula.
En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

En secreto, el entorno de Milei aclaró a enviados de Lula que no romperán relaciones con Brasil

Por Augusto Taglioni
La semana pasada, el gobierno de Lula envió diplomáticos para hablar con el equipo de Milei.
Ex secretario de Bolsonaro confesó que se reunió con militares para hacer un golpe

Ex secretario de Bolsonaro confesó que se reunió con militares para hacer un golpe

Por Augusto Taglioni
El teniente coronel y secretario personal de Bolsonaro, Mauro Cid, dijo que la Fuerza Armada apoyó la idea del golpe pero que el resto de las fuerzas lo rechazaron.
La destrucción del Amazonas a las puertas de un punto sin retorno: "Bolsonaro desencadenó el mayor ecocidio del planeta"

La destrucción del Amazonas a las puertas de un punto sin retorno: "Bolsonaro desencadenó el mayor ecocidio del planeta"

Por Andrés Actis (Madrid)
Una investigación científica publicada en Nature revela que las emisiones de la selva tropical más grande del mundo se duplicaron durante la presidencia de Bolsonaro. LPO habló en exclusiva con la autora principal del estudio.
Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Por Augusto Taglioni
El juez de la Corte Suprema, Alexander De Moraes, dijo que hay pruebas que indican que Bolsonaro vendió regalos de ex presidentes fuera del país. LPO accedió a los documentos de la Policía Federal.
El gobierno de Lula busca implicar a Bolsonaro en el asesinato de la concejal Marielle  Franco

El gobierno de Lula busca implicar a Bolsonaro en el asesinato de la concejal Marielle Franco

Por Augusto Taglioni
El ministro de Justicia, Flavio Dino, anunció que el ex policía federal detenido Elcio Queiroz declaró como arrepentido y aportó datos claves para involucrar al bolsonarismo como autores intelectuales del crimen.