Brasil
Bolsonaro lideró una movilización para presionar a la justicia y evitar una condena
El ex presidente pidió una amnistía para él y todos los condenados por el intento de golpe. La Corte decidirá el 25 y 26 de marzo si Bolsonaro es formalmente imputado.

Jair Bolsonaro lideró una masiva marcha en Copacabana para presionar a la justicia y lograr una amnistía para las condenados por el intento de golpe contra Lula del 8 de enero de 2023. 

El ex presidente no alcanzó el millón de personas pero aún así metió mas de 30 mil personas  en un acto que buscó ponerlo en el centro del debate a un año de las elecciones presidenciales de la que no podrá participar porque esta inhabilitado. 

El evento se produce en la previa de la decisión de la Corte Suprema del 25 y 26 de marzo sobre si acepta o no los cargos contra Bolsonaro. Si el máximo tribunal da los verde, el ex presidente entraría formalmente en un proceso penal. 

La movilización era importante porque el bolsonarismo tiene varios frentes abiertos de cara a las elecciones. En primer lugar, se niegan a resignar que Bolsonaro sea el principal opositor a un gobierno que no lograr recuperar imagen y tiene en el aumento de los precios de los alimentos su principal talón de Aquiles. Por eso, el líder de extrema derecha no va a bendecir a ninguno de los candidatos que aspiran a suceder. 

Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

En segundo lugar, Bolsonaro trabaja para conseguir los apoyos en el Congreso para lograr una amnistía para los condenados por el intento de golpe que lo incluya ante una eventual condena sobre su persona. 

Fuentes del bolsonarismo aseguran a LPO que están muy cerca de conseguir los votos para la aprobación de una amnistía y enfrentar un futuro fallo judicial desfavorable.

Bolsonaro lideró una movilización para presionar a la justicia y evitar una condena

 "Estamos conversando con Gilberto Kassab del PSD. Venimos bien", comenta un importante dirigente bolsonarista. De ser así, ese apoyo podría ser letal para el armado político y la gobernabilidad de Lula.

Estamos conversando con Gilberto Kassab del PSD. Venimos bien", comenta un importante dirigente bolsonarista. De ser así, ese apoyo podría ser letal para el armado político y la gobernabilidad de Lula.

En el acto, Bolsonaro también negó las acusaciones de abuso de poder político y económico durante el proceso electoral de 2022, por los que la justicia lo inhabilitó hasta 2030, lo que lo margina de las elecciones de 2026. 

Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones 

El expresidente aseguró que esa sentencia "puede ser revertida", sostuvo que si en 2026 se celebran "unas elecciones sin Bolsonaro serán una negación de la democracia", y desafió: "Si soy tan malo así, que me derroten en las urnas".

Bolsonaro está envalentonado con las últimas encuestas que por primera vez desde que dejó el gobierno lo dan como ganador en un nuevo mano a mano con Lula.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Bolsonaro lideró una masiva marcha en favor de la amnistía pero el 56 por ciento no la apoya, según la última encuesta de Quaest
Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Por Augusto Taglioni
El ex presidente subió tres puntos en un mes. Lula también perdería con el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes da Freitas y el outsider Pablo Marcal.
Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes trabaja para juntar una mayoría para aplicar las penas máximas pero hay un magistrado que duda.
La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

Por Augusto Taglioni
Con los votos de los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, Casación Penal resolvió por unanimidad declarar inadmisible los recursos de casación interpuestos por las defensa de los prófugos.