Brasil
Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena
El ex asesor de Bolsonaro fue el primero en declarar ante el juez Alexander De Moraes. La indagatoria de Bolsonaro será esta tarde.

Jair Bolsonaro y el juez de la Corte Suprema Alexander De Moraes tuvieron su primer encuentro en el marco del primer día del juicio que investiga el intento de golpe de estado contra Lula. 

El ex presidente y sus asesores más cercarnos están siendo investigados por el intento de golpe pero también por diseñar un plan para asesinar a Lula, su vice Geraldo Alckmin y el propio De Moraes antes de la asunción para decretar el estado de excepción militar y quedarse en el poder. 

En esta jornada el que declaró frente a De Moraes y el Procurador General Paulo Gonet fue el ex asesor personal de Bolsonaro, el coronal Mauro Cid dijo que su ex jefe se encargó de editar el borrador escrito por los militares.

 "Hubo dos, como máximo tres, reuniones en las que se presentó este documento al presidente", declaró Cid. El oficial militar informó que el borrador constaba de dos partes: "La primera parte, las 'consideraciones', de unas 10 páginas, era muy contundente. Esta parte enumeraba la posible interferencia del STF y el TSE en el gobierno de Bolsonaro y en el proceso electoral". 

Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"

Según Cid, la segunda parte contenía una base legal con propuestas como el estado de defensa, el estado de sitio, la detención de las autoridades y la creación de un consejo electoral para rehacer las elecciones. El discurso del exayudante de Bolsonaro forma parte del dictamen del STF sobre las acciones de los aliados del expresidente en un posible intento de golpe de Estado. 

Cabe recordar que el borrador fue encontrado por la Policía Federal en el domicilio del exministro de Justicia Anderson Torres, durante un operativo autorizado por el propio Moraes.

 El oficial militar informó que el borrador constaba de dos partes: "La primera parte, las 'consideraciones', de unas 10 páginas, era muy contundente. Esta parte enumeraba la posible interferencia del STF y el TSE en el gobierno de Bolsonaro y en el proceso electoral

Según Cid, "el documento mencionaba a varios ministros del STF, al presidente del Senado, al presidente de la Cámara de Diputados... había varias autoridades, tanto del Poder Judicial como del Legislativo". "El presidente lo recibió y lo leyó. En cierto modo, redujo el documento, básicamente sacando a las autoridades de la prisión. Solo usted [Moraes] quedaría preso. El resto, no", afirmó Cid.

Bolsonaro en el banquillo escucha la declaración de su ex asesor Mauro Cid.

El coronel confirmó que el plan era anular el resultado de las elecciones de 2022 y celebrar nuevas elecciones, bajo la dirección de un consejo electoral.

El militar también declaró que el poderoso general Walter Braga Netto, exministro y candidato a vicepresidente en 2022, actuó como enlace entre el expresidente y los campamentos frente a los cuarteles militares en todo el país. Cid afirmó que Braga Netto formaba parte de un grupo que intentó presionar a Bolsonaro para que actuara contra los resultados electorales. 

El militar también declaró que el poderoso general Walter Braga Netto, exministro y candidato a vicepresidente en 2022, actuó como enlace entre el expresidente y los campamentos frente a los cuarteles militares en todo el país. Cid afirmó que Braga Netto formaba parte de un grupo que intentó presionar a Bolsonaro para que actuara contra los resultados electorales

Según Cid, el general también le entregó una caja de vino con dinero, que este entregó al mayor Rafael de Oliveira, uno de los militares investigados por pertenecer a un grupo radical conocido como "niños negros". 

El acusado afirmó desconocer la cantidad contenida en el paquete, pero confirmó que el dinero se pagó en el Palacio de la Alvorada (Casa de Gobierno). Se dice que el mayor Rafael es uno de los participantes en el supuesto plan denominado "Puñal Verde y Amarillo", que preveía el asesinato de autoridades como Lula, Alckmin y Moraes en caso de que se consumara el golpe de Estado. 

En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe 

Tanto en el bolsonarismo como en el entorno de Lula dan por hecho que Bolsonaro será condenado durante este segundo semestre. Aquí corren dos versiones: que le dará su bendición a su hijo Eduardo para que sea candidato en 2026 y buscará asilo en una embajada desde donde actuará como perseguido político.

En el proceso judicial, Jair Bolsonaro está sexto en la lista de los acusados que deben someterse a declaración indagatoria. Eso significa que estará cara a cara con De Moraes el miércoles o jueves de esta semana. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño también caería con Michelle Bolsonaro y Tarcisio Gomes da Freitas. La corrupción vuelve a ser la principal preocupación.
En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes fue sancionado por Estados Unidos por la investigación contra los bolsonaristas y Musk.
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Bolsonaro lideró una masiva marcha en favor de la amnistía pero el 56 por ciento no la apoya, según la última encuesta de Quaest