Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, tras las elecciones del pasado 28 de julio.
"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.
Blinken comunicó a sus socios sobre la decisión en una reunión celebrada en el marco de las reuniones del Grupo de los 20 en RÃo de Janeiro y aprovechó para destacar a los aliados la importancia de mantener la presión internacional sobre el régimen, para que reconozcan su derrota y permitan un retorno pacÃfico a la democracia en el paÃs.
Si bien EEUU y otros paÃses habÃan concluido anteriormente que González tuvo más votos que Nicolás Maduro, la administración Biden no habÃa llegado a utilizar el término "presidente electo" hasta ahora.
El objetivo es aumentar la presión sobre Maduro, que ha afirmado que ganó las elecciones sin aportar pruebas. Referirse a González como presidente electo no significa que Washington vaya a llamar a la figura de la oposición "presidente legÃtimo" después del dÃa de la investidura, el 10 de enero, cuando Maduro espera ser juramentado.
La decisión es otro frente complejo que deberá resolver Donald Trump que si bien eligió como jefe del departamento de estado a un furibundo anti-chavista como Marco Rubio, LPO reveló en exclusivo que el lÃder republicano tiene por delante un complejo entramado de intereses petroleros de empresas importantes que acaban de renovar sus licencias y tienen nexos directos con Maduro.
Esto atentan contra una ruptura directa con Caracas como la que implementó en su primer mandato y permite suponer que no habrá un reconocimiento para González como el que tuvo Juan Guaidó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.