Estados Unidos
EEUU reconoce a González como presidente de Venezuela y le agrega tensión a la transición con Trump
"La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el Secretario de Estado, Antony Blinken, en un posteo de Twitter.

 Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, tras las elecciones del pasado 28 de julio.

"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.

Los nexos de Trump con los petroleros, el primer obstáculo de Marco Rubio para embestir contra Maduro

Blinken comunicó a sus socios sobre la decisión en una reunión celebrada en el marco de las reuniones del Grupo de los 20 en Río de Janeiro y aprovechó para destacar a los aliados la importancia de mantener la presión internacional sobre el régimen, para que reconozcan su derrota y permitan un retorno pacífico a la democracia en el país. 

El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes

Si bien EEUU y otros países habían concluido anteriormente que González tuvo más votos que Nicolás Maduro, la administración Biden no había llegado a utilizar el término "presidente electo" hasta ahora.

EEUU reconoce a González como presidente de Venezuela y le agrega tensión a la transición con Trump

El objetivo es aumentar la presión sobre Maduro, que ha afirmado que ganó las elecciones sin aportar pruebas. Referirse a González como presidente electo no significa que Washington vaya a llamar a la figura de la oposición "presidente legítimo" después del día de la investidura, el 10 de enero, cuando Maduro espera ser juramentado.

Un halcón a la diplomacia 

La decisión es otro frente complejo que deberá resolver Donald Trump que si bien eligió como jefe del departamento de estado a un furibundo anti-chavista como Marco Rubio, LPO reveló en exclusivo que el líder republicano tiene por delante un complejo entramado de intereses petroleros de empresas importantes que acaban de renovar sus licencias y tienen nexos directos con Maduro.  

Esto atentan contra una ruptura directa con Caracas como la que implementó en su primer mandato y permite suponer que no habrá un reconocimiento para González como el que tuvo Juan Guaidó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

LPO
La líder opositora reapareció después de tres meses de clandestinidad para liderar la marcha contra Maduro.
¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

Por Augusto Taglioni
La oposición apuesta a una fractura pero los militares se mantienen leales a Maduro. "Los militares no apoyan a Maduro, lo acompañan", dijo a LPO una fuente cercana a los militares.
Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

LPO
El presidente de Colombia dijo que no reconoce el triunfo de Maduro pero mandaría al embajador en Caracas. En su entorno más cercano lo convencen de no mandar a nadie. Rumores de renuncia del Canciller.