Venezuela
Biden evalúa dejar de reconocer a Guaidó luego de las legislativas
Tiene decidido normalizar las relaciones con el chavismo. La fecha sería el 5 de enero.

Joe Biden tendría decidido dejar de reconocer a Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela para normalizar la relación con el régimen de Nicolás Maduro. Según fuentes de Washington consultadas por LPO, el cambio se formalizaría después de las elecciones legislativas, más precisamente en enero. 

Las razones son varias. La más urgente está ligada a la necesidad de retomar la exportación e importación de petróleo en el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia. Estados Unidos precisa de más jugadores en el mercado para sostener las hostilidades contra Putin y el alineamiento de la Unión Europea en esa estrategia . 

Como anticipó LPO, el debate sobre la estrategia correcta para abordar la cuestión Venezuela es parte de la disputa  entre el Consejo de Seguridad Nacional que lidera Jake Sullivan y Antonhy Blinken, del Departamento de Estado.

La invitación a Maduro a la Cumbre de las Américas acelera la interna entre Blinken y Sullivan

La pelea en realidad es entre sus segundos, Juan González, principal asesor para América latina y el Caribe, y Brian Nichols, quien ostenta el mismo cargo para la región pero dentro del Departamento de Estado. Gonzalez lideró las comitivas que se reunieron con Maduro en Miraflores y es uno de los mas enfáticos en querer abandonar el experimento Guaidó, al que consideran "un invento de Trump que fracasó". 

Fuentes muy cercanas al chavismo aseguran que Washington ya acordó con el gobierno venezolano este paso para descongelar el vínculo diplomático pero aclaran aún se está conversando la nueva mesa diálogo que, como adelantó LPO, podría ser Colombia y el levantamiento total o parcial de las sanciones que pesan sobre Caracas

Fuentes muy cercanas al chavismo aseguran que Washington ya acordó con el gobierno venezolano este paso para descongelar el vínculo diplomático pero aclaran aún se está conversando la nueva mesa diálogo que, como adelantó LPO, podría ser Colombia y el levantamiento total o parcial de las sanciones que pesan sobre Caracas. El flamante embajador de Petro en Colombia, Armando Benedetti dijo que "el gobierno de Guaidó era "platónico".

Juan Guaidó.

Según pudo saber LPO, esto no es soló coordinado entre La Casa Blanca y Miraflores sino también con los partidos opositores de la llamada "Plataforma Unitaria" en un encuentro que tuvieron en Washington con los mandos del gobierno estadounidense. 

La fecha clave es el 5 de enero, día en el que se debería renovar el "gobierno de transición" de Guaidó que, ene este caso no contaría con el apoyo de sus principales socios: Primero Justicia, Acción Democrática y Nuevo Tiempo. "Nadie va a apoyar a Guaidó. La oposición mayoritaria aceptó el deseo de EEUU y van a participar de lo que seguramente sea la reelección de Maduro en 2024", reveló alguien que camina todos los días los pasillos de Miraflores. 

Según pudo saber LPO, esto no es soló coordinado entre La Casa Blanca y Miraflores sino también con los partidos opositores de la llamada "Plataforma Unitaria" en un encuentro que tuvieron en Washington con los mandos del gobierno estadounidense

La extinción del gobierno interino implicaría la entrega  de los activos de los venezolanos en el exterior como la empresa Citgo y las reservas en oro retenidas en Londres a Maduro. Probablemente alertado de esta jugada, Guaidó dijo a la CNN: "Ciertamente entendemos que hay un desgaste, incluso frustración por no haber logrado el objetivo de salir de la dictadura y que se haya agravado la crisis. Pero el mandato (Interinato) continúa vigente".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    noboludeenasergio
    23/10/22
    20:26
    Sleepy, te irá tan bien en las legislativas como para hacer eso ??? Habrá que verlo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

LPO (Washington DC)
Después de un año, vuelven a verse en un aparte de la reunión mundial de comercio de San Francisco.
AMLO impulsará un acuerdo migratorio entre EU y Cuba pero en Washington dudan por las elecciones

AMLO impulsará un acuerdo migratorio entre EU y Cuba pero en Washington dudan por las elecciones

Por Nadia Luna
En medio de las insistencias de México por flexibilizar el bloqueo, se imponen las presiones republicanas en EU. El caso de Venezuela.
Ganaderos reconocen que hubo una decisión política de Peña para abrir el mercado estadounidense

Ganaderos reconocen que hubo una decisión política de Peña para abrir el mercado estadounidense

LPO
La cercanía del presidente con Ucrania, Israel y Taiwán jugaron a favor del visto bueno de EEUU, dicen desde el sector. Los productores esperan que la medida genere nuevos socios.
En un gesto a Peña, Biden abre el mercado de EEUU a la carne paraguaya

En un gesto a Peña, Biden abre el mercado de EEUU a la carne paraguaya

LPO
Las exportaciones se reanudarán a partir de diciembre. El presidente esperaba la medida tras la reapertura de Canadá. Ostfield celebró la decisión.
Llega a Paraguay un funcionario de Estados Unidos interesado en los recursos naturales

Llega a Paraguay un funcionario de Estados Unidos interesado en los recursos naturales

Por Ruth Benítez
El Departamento de Estado anunció la visita de José Fernández, subsecretario de Energía y Medio Ambiente, con la mira puesta en minerales e inversiones. Su ruta incluye Chile y Uruguay.
Santi puentea a Ostfield y establece una "nueva diplomacia" para ganar aliados en EEUU

Santi puentea a Ostfield y establece una "nueva diplomacia" para ganar aliados en EEUU

LPO
Peña se reunió con congresistas y sondeó nuevas vías para llegar a Biden. El gobierno cree que hay una "imagen distorsionada" de Paraguay en EEUU. "Queremos una cooperación sin tutelaje", dijo Eduardo Leite a LPO.