Bolivia
Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda
El presidente de Bolivia presiona para que Evo Morales se baje y apoye una lista de unidad. Fue un anticipo de LPO.

Luis Arce se bajó de la candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto en Bolivia. El presidente convocó a la unidad de la izquierda en un claro mensaje a Evo Morales, con quien mantiene una feroz interna desde que llegó al poder en 2020.

Arce dijo en una rueda de prensa que "doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones presidenciales de agosto próximo".

Arce pidió "la más amplia unidad de la izquierda" alrededor de un programa de Gobierno común y "cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia".

El presidente del Senado de Bolivia rompe con Evo y lanza su propia candidatura 

"El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones", agregó Arce, que además dijo que a partir de ahora se dedicará "plenamente" a la gestión en los casi seis meses que le quedan de gobierno. 

El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones

El llamado tiene un cause común que se llama Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y vicepresidenta de la Seis Federación de los Trópicos de Cochabamba que preside Evo. 

Rodríguez era el sucesor natural de Evo pero la insistencia del ex presidente para romper con Arce e ir por su propia candidatura terminó alejándolo de ese espacio.

Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda

El joven dirigente de 34 años es politólogo y combina el universo académico con el de las comunidades indígenas (es quechua como Evo) y el desarrollo territorial. Además, en los plenarios de bases realizados en la previa de las elecciones de 2020, fue el elegido para encabezar la fórmula junto con el actual vicepresidente David Choquehuanca hasta que Evo, desde Buenos Aires, impuso a Luis Arce.

LPO adelantó en mayo de 2024 que Andrónico aparecía como una carta de unidad en medio de las tensiones entre Evo y Luis Arce pero el clima inviable de negociación entre ambas facciones obligaron a Rodríguez a decidir jugar en nombre de la renovación.

El principal impulsor de la candidatura de Andrónico es el ex vicepresidente Alvaro García Linera, alejado de Evo y acusado de traidor y uno de los impulsores de una renovación en la izquierda boliviana. 

Evo se va del MAS y anuncia candidatura con otro partido 

Que Evo se baje de la candidatura en este marco es complejo aunque todo indica que será inhabilitado por la justicia. De todas formas, el ex líder del Movimiento Al Socialismo empujaría al Senador Leonardo Loza cono candidato de su espacio. 

La derecha tampoco tiene unidad garantizada a tres meses de las elecciones. Las cartas sobre la mesa en este momento  son el expresidente Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina.

Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Alerta en la izquierda boliviana porque pueden quedar fuera del balotaje: "Vamos camino a una catástrofe"

Alerta en la izquierda boliviana porque pueden quedar fuera del balotaje: "Vamos camino a una catástrofe"

Por Augusto Taglioni
Hay tres candidatos que no lograr ponerse de acuerdo. El empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Quiroga se consolidan como favoritos. Las elecciones son el 17 de agosto.
La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

LPO
Evo es investigado en Tarija porque supuestamente embarazó a una menor de edad cuando era presidente de Bolivia
La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

Por Augusto Taglioni
Los ex presidentes Carlos Mesa y "Tuto" Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sellaron una acuerdo electoral.
La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

LPO
La Fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de aprehensión fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que recién la reveló este lunes.
En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

Por Augusto Taglioni
El joven presidente del Senado se habría alejado del ex presidente para acercarse a Arce. "Evo perdió mucha fuerza y Andrónico aparece como la mejor opción", afirman fuentes cercanas al MAS.
Arce se quedó con el control del MAS y preparan causas contra Evo

Arce se quedó con el control del MAS y preparan causas contra Evo

Por Augusto Taglioni
La justicia avaló el Congreso del MAS convocado por el presidente y desestimó el de EVO, que tampoco podrá ser candidato.