Chile
Apagón total en Chile: Boric culpa a las empresas y decreta el estado de excepción
El corte afecta al 99 por ciento del país en medio de una ola de calor. Se desconocen las causas. "Lo que pasó es intolerable", dijo Boric.

 Un corte general que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a millones de personas este martes, cuyas causas se desconocen hasta el momento y en medio de una fuerte ola de calor. Es el peor corte de luz de los últimos 15 años.

La oficina del Coordinador Eléctrico Nacional informó que a las 15.16 se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.

Las autoridades de inmediato activaron el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible.

Bachelet crece 7 puntos y se ubica como la líder mejor posicionada del progresismo 

También señalaron que las causas de este corte del suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente.

Además, la Presidencia chilena  informó que el mandatario chileno, Gabriel Boric , se encuentra en la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile haciendo el monitoreo de la emergencia.  

La Presidencia chilena informó que el mandatario chileno, Gabriel Boric , se encuentra en la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile haciendo el monitoreo de la emergencia.

Momentos antes, el Ministerio del Interior anunció que se convocó a una sesión especial para analizar las causas, que podrían estar relacionadas con los incendios forestales o incluso se piensa en un posible sabotaje.

En Santiago de Chile, los bancos, los comercios y los centros comerciales han cerrado y se registra un caos vial debido a la falla eléctrica en los semáforos y el corte del metro suburbano.

Carolina Tohá.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó que el estado de excepción se fundan en motivos de seguridad, con miras "a que nadie se aproveche" de esta emergencia.

"En vista de que a esta hora se mantiene el corte de energía eléctrica entre las regiones de Arica y Los Lagos, el Presidente de la República ha decidido declarar estado de excepción por catástrofe en todas estas regiones", manifestó la funcionaria.

En vista de que a esta hora se mantiene el corte de energía eléctrica entre las regiones de Arica y Los Lagos, el Presidente de la República ha decidido declarar estado de excepción por catástrofe en todas estas regiones

"En preparación de esto, se han preparado los despliegues para garantizar la seguridad de las persona. La primera preocupación es dar seguridad a las personas", agregó.

Se desploma la imagen de Bachelet y derecha chilena se consolida en las encuestas 

Considerando que se trata de una medida que no estaba contemplada y que se tomó en medio de la emergencia, la ministra recordó hay una serie de mecanismos y razones por los cuales la ciudadanía puede solicitar salvoconductos para desplazarse. "No se quiere generar problemas a nadie, pero es por seguridad que se toman estas medidas", complementó.

Según informó la agencia EFE, en la reunión de emergencia en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) están los ministros de la mayoría del Gabinete como Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, además, del Estado Mayor Conjunto, Carabineros, bomberos y la Policía de Investigaciones.

Boric habló ante los medios y dijo culpó a las empresas por no haber estado a la altura de las circunstancias. A su vez, remarcó la necesidad de una mayor regulación del estado. "Vamos a actuar con firmeza contra las empresas que no han estado a la altura de las circunstancias", advirtió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    26/02/25
    12:45
    "Un corte general que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a millones de personas este martes, cuyas causas se desconocen hasta el momento y en medio de una fuerte ola de calor. Es el peor corte de luz de los últimos 15 años"

    Otra nueva evidencia (por si hiciera falta) de que los países comunistas se están volviendo lugares invivibles que no tienen ni siquiera los recursos más básicos para la vida en sociedad. Todo lo contrario a lo que pasa en la Argentina de Milei, en la que un sólido servicio eléctrico siempre tiene suficiente para abastecer a todo el país debido a las gigantescas inversiones que hicieron las empresas privadas por la confianza que les inspira el presidente.

    "Boric habló ante los medios y dijo culpó a las empresas por no haber estado a la altura de las circunstancias. A su vez, remarcó la necesidad de una mayor regulación del estado. 'Vamos a actuar con firmeza contra las empresas que no han estado a la altura de las circunstancias', advirtió"

    Cómo se nota que los comunistas piensan con los pies. Si pasó esto es porque el mercado eléctrico chileno está muy regulado. Si se habilitara la libre competencia, distintas empresas eléctricas podrían competir por los clientes entonces se esforzarían por ofrecer un mejor servicio. Pero bueno, andá a hacérselo entender a un siome como este.
    Responder
Noticias Relacionadas
Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

Chile firma un acuerdo con Reino Unido que promueve el tránsito de buques ingleses en Malvinas

Por Augusto Taglioni
Diplomáticos confirmaron a LPO que aumenta la presencia militar británica en las islas. Enojo por la pasividad del gobierno argentino.
Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Por Augusto Taglioni
Sumó a Lula y busca el compromiso de todos los gobiernos progresistas. La plataforma se lanzaría a mitad de año.
Lula recibió a Boric en Brasil y busca unir al progresismo contra Trump

Lula recibió a Boric en Brasil y busca unir al progresismo contra Trump

Por Augusto Taglioni
"Ningún país podrá navegar solo en un mundo marcado por las guerras arancelarias", dijo Lula. Preparan un encuentro para julio en Santiago.
La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

La candidata de Boric despega en las encuesta y se metería en el balotaje en Chile

Por Augusto Taglioni
Según la última encuesta de Atlas Intel, Carolina Tohá lidera la primera vuelta con 22 por ciento. La derecha aparece fragmentada en tres candidaturas.
La caída de la imagen de Boric complica la candidatura de la izquierda chilena

La caída de la imagen de Boric complica la candidatura de la izquierda chilena

Por Augusto Taglioni
Gabriel Boric cayó de 44 a 40 en imagen positiva y subió el rechazo de 52 a 55. La candidata del gobierno, Carolina Tohá, aparece quinta con 8 puntos.
Carolina Tohá, la carta de Boric para las elecciones presidenciales en Chile

Carolina Tohá, la carta de Boric para las elecciones presidenciales en Chile

Por Augusto Taglioni
La ministra del Interior anunció su candidatura con apoyo del gobierno. Bachelet se bajó y esperan que se pronuncie a favor.