
Alemania define su futuro en las elecciones del próximo dominio. El favorito para ganar las elecciones es Fiedrich Merz de la Unión Demócrata Cristina (CDU) que podrÃa volver al poder tras la salida de Angela Merkel.
Esa posibilidad podrÃa significar un alivio para el sistema polÃtico alemán que se ve amenazado por el crecimiento de la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AFD) que se ubica segundo en las encuestas.
La elección está marcada por la ruptura de la alianza de gobierno de los socialdemócratas de Olaf Scholz que obligó al adelantamiento de un comicio que estaba previsto para septiembre,
En noviembre de 2024, la alianza formada por el partido de centroizquierda SPD, con Los Verdes y el liberal FDP colapsó, después de meses de disputa por la falta de dinero en el presupuesto estatal.
Merkel se mete en la campaña y critica a su candidato por querer acordar con la ultraderecha
Para la ex alianza multicolor será todo un desafÃo mantener el caudal electoral para poder tener poder de negaciones ante un eventual gobierno de los conservadores. Según informa la agencia estatal alemana DW, los Verdes tienen aproximadamente el mismo nivel de apoyo que en 2021 mientras los socialdemócratas (SPD) y los liberales (FDP)se están desplomando.
En ese sentido, FDP podrÃa no superar el obstáculo del cinco por ciento de votos, porcentaje necesario en Alemania para acceder al Bundestag.
Cualquier resultado inferior al 20 por ciento para los socialdemócratas serÃa el peor en una elección federal en la historia de posguerra de Alemania, y el SPD está muy lejos de ese número en las encuestas. Si se cumplen los pronósticos de las encuestas, el actual canciller alemán, Olaf Scholz, serÃa el jefe de gobierno con el mandato más corto de los últimos 50 años, y el único canciller del SPD que no haya sido reelegido.
Los puntos que explican la caÃda del gobierno es el estancamiento económico y la recesión. En este perÃodo quebraron 50.000 empresas, y cada año alrededor de 100.000 millones de euros de capital empresarial fluyen al extranjero.
Scholz tuvo que lidiar con la crisis energética y la inflación provocada por la guerra en Ucrania en el quedó expuesto su falta de liderazgo en comparación con Merkel.
"La economÃa sigue luchando hasta el dÃa de hoy con las consecuencias. Tenemos el viento en contra. Y la verdad es que esto no cambiará fundamentalmente en los próximos años", dijo Scholz en el último debate.
La migración es uno de los ejes centrales. Esto se instaló en el debate público tras el mortal ataque con cuchillo perpetrado en Aschaffenburg por un solicitante de asilo afgano cuya solicitud habÃa sido rechazada. Luego de este episodio, Friedrich Merz anunció que querÃa endurecer la polÃtica de asilo antes de las elecciones al Parlamento y sugirió que podrÃa sumar con los votos del AfD. Este coqueteo le valió la crÃtica de Merkel.
La CDU cuenta con tres grandes corrientes internas: el ala conservadora, el ala social y el ala liberal. La conservadora pone el acento en los valores tradicionales, la seguridad interna y una polÃtica migratoria más restrictiva . Por su parte, el ala social aboga por polÃticas sociales y un fortalecimiento del Estado de Bienestar. Finalmente, el ala liberal defiende una polÃtica económica de libre mercado, reducción de impuestos y regulaciones y una flexibilización del mercado laboral. A esta última pertenece Friedrich Merz.
Esto marcarÃa un cambio importante respecto de Angela Merkel a la que Merz y otros dirigentes opositores internos representó un liderazgo socialdemócrata. La oferta de Merz es más clásica de centro derecha.
Quién es el lÃder de la derecha alemana que se perfila como favorito para las elecciones
Por ejemplo, el uso de energÃas renovables es para el lÃder conservador solo una parte de la matriz energética de su proyecto de paÃs. Las energÃas fósiles no tienen por qué ser descartadas, la obra pública no debe depender solo del financiamiento estatal, sino que el capital privado puede jugar un rol y la ayuda social para desempleados conocida como Bürgergeld (dinero ciudadano) puede ser eliminado o disminuida.
El lunes con los resultados sobre la mesa, pareciera haber un consenso en aislar a Alternativa por Alemania, lo que permite anticipar una ronda de negociaciones complejas para lograr una mayorÃa de gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.