El Senado de los Estados Unidos aprobó una resolución en donde "urge al gobierno de Brasil a asegurar las elecciones de octubre de 2022" y pide que "sean conducidas de forma libre, justa, creÃble, transparente y pacÃfica" o, en caso contrario, "EEUU deberá romper relaciones con el gobierno brasileño y suspender programas de cooperación, incluyendo al área militar, socio estratégico de las FFAA brasileñas. Se trata de una nueva manifestación pública de Washington contra la narrativa de Bolsonaro contra el sistema electoral.
"Por consentimiento unánime, la #Senate aprobó la S.Res.753, una resolución que insta al Gobierno de Brasil a garantizar que las elecciones de octubre de 2022 se lleven a cabo de manera libre, justa, creÃble, transparente y pacÃfica", publicó la cuenta del Senado dedicada a los periodistas.
Como publicó LPO, Estados Unidos dio mensaje claro contra la hipótesis de golpe cuando publicó un comunicado de 8 secretarios de Defensa y ex comandantes, muchos de ellos 5 estrellas, donde reforzaba a idea de que "las Fuerzas Armadas deben respetar la Constitución" y subordinarse ante la conducción civil.
A su vez, LPO anticipó que Lula se reunió con el encargado de negocios de Brasil y representantes del Departamento de Estado y el propio Joe Biden habló con el candidato del PT para manifestar apoyo al sistema electoral y a los resultados.
El texto fue propuesto por el presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Senado, Tim Kaine, y el Senador Bernie Sanders. La iniciativa fue apoyada incluso por la bancada del Partido Republicano. Los republicanos en el Senado están conducidos por Mitch McConnell, un rival histórico de Donald Trump dentro del partido, que en el camino a las elecciones ha incrementado sus diferencias con el ex presidente. Este jueves, sin ir más lejos, anunció su apoyo a una ley impulsada por los demócratas con el objetivo de que no se reedite un proceso electoral como el que le permitió a Trump impugnar los comicios presidenciales.
El documento del Senado que hace referencia a Brasil plantea como preocupación "el aumento de 355 por ciento de la violencia contra lÃderes polÃticos en RÃo de Janeiro en comparación a 2019 y reclama a Bolsonaro "esfuerzos para frenar la violencia polÃtica y evitar el debilitamiento del proceso electoral". "El Senado pide al gobierno de los EEUU que reconozca inmediatamente el resultado de la elección y condicione la cooperación con Brasil respeto a la democracia", enfatizan.
Bernie Sanders habÃa recibido una comitiva de representantes de la sociedad civil brasileña en Washington entre el 24 y el 29 de julio donde alertaron las amenazas del Gobierno al proceso electoral.
La comitiva, que también se reunió con el Departamento de Estado, pidió que los interlocutores se "informen sobre la situación en Brasil donde el propio presidente Jair Bolsonaro cuestiona el sistema electoral y resultado de las urnas, atacando la independencia de los poderes por medio de acciones contra la Justicia Electoral y el Supremo Tribunal Federal" y "que se manifiesten, dentro de sus áreas de influencia, reconocieron la confiabilidad del sistema electoral brasileño y la validez del resultado de la elección, sea quien sea el vencedor".
Como reveló en exclusivo LPO, en el PT existe preocupación respecto a la reacción de los militares el domingo por la noche o en un eventual balotaje y reconocen que la falta de diálogo con los uniformados aumenta la incertidumbre e impide eliminar cualquier hipótesis posible.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hoy son las Deudas Externas.
Es la banca