Brasil
Acusan a Bolsonaro por asociación ilícita y lavado de dinero y podría ir preso entre 10 a 12 años
Es por por vender joyas que recibió como regalos de otros Estados durante su mandato.

 La Policía Federal acusó a Jair Bolsonaro y a otras 11 personas en la investigación por la venta de joyas recibidas como obsequio por el gobierno brasileño. Bolsonaro fue imputado bajo sospecha de los delitos de organización criminal (con pena de prisión de 1 a 3 años), lavado de dinero (de 3 a 10 años) y malversación/apropiación de bienes públicos (de 2 a 12 años). 

La investigación caerá ahora en manos del juez de la Corte Suprema y relator del caso, Alexandre de Moraes, quien solicitará declaración a la Procuraduría General de la República que decida si denuncia o no al ex jefe de estado. 

Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podría ir preso

Los otros 11 también fueron acusados por la PF por sospecha de asociación criminal, entre ellos su abogado personal Fabio Wajngarten y Frederick Wassef quedaron como sospechosos de lavado y asociación delictuosa, pero no del delito de apropiación de bienes públicos, así como Mauro César Lourena Cid y Osmar Crivelatti. 

La Policía Federal comenzó a investigar el caso y, con información de las investigaciones que involucran al ex edecán Mauro Cid, detalló cómo el ex presidente negoció algunos obsequios valiosos, como joyas y relojes. 

La Policía Federal comenzó a investigar el caso y, con información de las investigaciones que involucran al ex edecán Mauro Cid, detalló cómo el ex presidente negoció algunos obsequios valiosos, como joyas y relojes.

 La investigación también mostró cómo el expresidente y personas cercanas a él intentaron recomprar los artículos luego de que se hiciera pública la incautación de las joyas. 

Bolsonaro devolvió las joyas tras una determinación del Tribunal Federal de Cuentas pero para la investigación, el expresidente utilizó la estructura del gobierno federal para desviar obsequios de alto valor que le ofrecieron autoridades extranjeras.

Alexander De Moraes.

Las joyas fueron llevadas a Estados Unidos en el avión presidencial el 30 de diciembre, fecha en que Bolsonaro salió de Brasilia y se dirigió a Orlando para evitar darle la banda presidencial a Lula. De los mensajes se desprende que Cid dijo que le habían informado que Bolsonaro podía vender los artículos, pues eran "muy personales". 

Durante el diálogo, Cid evalúa la posibilidad de comunicarse con el gobierno e intentar nuevamente vender el artículo. "Prefiero no informar para no generar estrés, ¿entiendes? Como no pudimos vender, lo guardamos. Y luego intentamos venderlo en la próxima oportunidad", responde Câmara, según los mensajes obtenidos por la PF. "Es una pena porque estamos hablando de 120 mil dólares / Jajaaahaahah", dice Cid en otro mensaje.

La Policía sostiene que el círculo cercano de Bolsonaro habría facturado más de 200.000 dólares (un millón de reales) con estas ventas, entre los que hay un reloj de la marca Rolex y dos figuras de oro.

"Me preocupa que Milei crea que puede ir solo contra el sistema"

La gravedad del hecho ubican a Bolsonaro cerca de la prisión. El jurista Miguel Reale Jr. concedió en su momento una entrevista a UOL News y destacó que "existen elementos suficientes para la prisión preventiva" del expresidente.

Según Reale Jr., Bolsonaro tenía el potencial de distorsionar la evidencia y afirma que "el hecho de recomprar el reloj, que constituye obstrucción de pruebas, sin duda avalaría una prisión preventiva". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.
Bolsonaro lideró una movilización para presionar a la justicia y evitar una condena

Bolsonaro lideró una movilización para presionar a la justicia y evitar una condena

Por Augusto Taglioni
El ex presidente pidió una amnistía para él y todos los condenados por el intento de golpe. La Corte decidirá el 25 y 26 de marzo si Bolsonaro es formalmente imputado.
Lula cae en los principales estados y hay dudas de su reelección

Lula cae en los principales estados y hay dudas de su reelección

Por Augusto Taglioni
Lula pierde en São Paulo, Goiás y Paraná, gana en Bahía y Pernambuco y técnicamente empata en Minas, Río de Janeiro y Rio Grande do Sul.
La justicia brasileña inhabilitó al Milei brasileño que amenaza el liderazgo de Bolsonaro

La justicia brasileña inhabilitó al Milei brasileño que amenaza el liderazgo de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El influencer de ultraderecha, Pablo Marçal, fue acusado de abuso económico y lo inhabilitaron por 8 años.
Revelan que Michelle y Eduardo Bolsonaro participaron del intento de golpe a Lula

Revelan que Michelle y Eduardo Bolsonaro participaron del intento de golpe a Lula

Por Augusto Taglioni
Alexander de Moraes levantó el secretario de sumario hizo pública la delación del ex asesor de Bolsonaro que complica a la ex primera dama y el menor de los hijos del ex presidente.