Estados Unidos
A una semana de la elección, Trump consolida su ventaja en los estados indecisos
Una encuesta de Atlas ubica al republicano como favorito. Trump también está primero en la votación general.

Las elecciones en Estados Unidos son en una semana y Donald Trump se consolida como el favorito en los estados indecisos. Se trata de siete estados que no están identificados con ninguno de los dos partidos y garantizan la diferencia que necesaria en el Colegio Electoral para ganar la elección.

Según la última encuesta de la consultora brasileña Atlas, el candidato republicano lidera en seis de los siete por una diferencia mínima. 

Más de la mitad de los estadounidenses dice estar peor que hace cuatro años 

La ventaja es un poco mas holgada en Georgia (el estado que suele definir) donde la diferencia en favor de Trump es de 3,4, en Arizona de 3,5 y en Pensilvania de 2,7. Los estados con menos distancia son Michigan con 1,2, Wisconsin 0,5 y Nevada 0,9.

Por su parte, Kamala Harris solo aparece primera en Carolina del Norte con 0,5 por ciento de los votos. Con este cuadro, Atlas indica que el resultado final en el Colegio Electoral sería de 296 delegados para Trump y 242 para Harris.  

El ex presidente también está primero en el voto general con 49,5 por ciento de los votos contra 47 de Kamala, en un tendencia que confirma el estancamiento Demócrata desde que la vicepresidenta fue confirmada en la candidatura. 

La ventaja es un poco mas holgada en Georgia (el estado que suele definir) donde la diferencia en favor de Trump es de 3,4, en Arizona de 3,5 y en Pensilvania de 2,7. Los estados con menos distancia son Michigan con 1,2, Wisconsin 0,5 y Nevada 0,9

Por otro lado, los encuesta registra una desaprobación del 54,1 por ciento para Joe Biden contra un 40,9 que de aprobación y 5 por ciento que no sabe. En ese mismo sentido, para un 50,3 por ciento de los encuestados la gestión de Biden es muy mala, 25,9 excelente y el 22,6 por ciento dice que es regular. 

A una semana de la elección, Trump consolida su ventaja en los estados indecisos

Como publicó LPO, Trump viene consolidando su ventaja en las últimas semanas motorizado por un sentimiento de enojo y descontento con la gestión económica actual, al puno que uno de cada cuatro estadounidenses dice este peor que hace cuatro años, un indicio que confirma la posibilidad concreta de su retorno a la Casa Blanca.

Como publicó LPO, Trump viene consolidando su ventaja en las últimas semanas motorizado por un sentimiento de enojo y descontento con la gestión económica actual, al puno que uno de cada cuatro estadounidenses dice este peor que hace cuatro años, un indicio que confirma la posibilidad concreta de su retorno a la Casa Blanca

Esta posibilidad es la que tiene al gobierno de México construyendo la interlocución con el yerno de Trump, Jared Kushner, que tendrá un papel clave en la eventual nueva administración trumpista. 

Como reveló en exclusivo LPO, México se contactó con Chris LaCivita, jefe del campaña del republicano para evitar dardos discursivo contra el país en el tramo final del proceso electoral. 

Trump gana ventaja en los estados claves y se ubica como favorito

En Argentina también aguardan con expectativa, como adelantó este medio, en el entorno del libertario consideran que Trump va a ganar y eso les permitirá avanzar con las reformas económicas prometidas y convertir a Milei en el alter ego del trumpismo en la región. 

Atlas fue una de las consultoras más precisas en las últimas elecciones municipales de Brasil y la única que acertó el resultado de las elecciones generales y el balotaje en Argentina.

Atlas Poll - US Swing State... by Augusto Taglioni

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada

En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada

LPO
El futuro secretario de Estado cuestionó la influencia de algunos embajadores de su país por resentir la relación con los aliados. En una entrevista reciente mencionó particularmente a Paraguay.
Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

LPO
Destacó que el próximo secretario de Estado de EU abrió el espacio para la coordinación en el Senado. Su reacción frente al cese al fuego en Gaza.
Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

LPO
El abogado especial en la causa, Jack Smith, publico un lapidario informe con las pruebas del delito del presidente electo y aclara que no fue condenado porque ganó las elecciones.
Gertz acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

Gertz acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

LPO
El gobierno estadounidense reconoció la problemática en un informe que señala un tráfico de hasta 200 mil armas por año.
Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

LPO
Rechazó la idea del republicano de rebautizar el "Golfo de México" como "Golfo de América".
Trump volvió a lanzar duras críticas contra México: "Están dirigidos por los cárteles"

Trump volvió a lanzar duras críticas contra México: "Están dirigidos por los cárteles"

LPO
Sugirió renombrar el Golfo de México como Golfo de América e insistió en que el gobierno mexicano no está haciendo lo "suficiente" en el combate de drogas.