Venezuela
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.

Nicolás Maduro asumió la presidencia de Venezuela. A pesar de las denuncias por fraude electoral y sin haber presentado las actas, el régimen llevó a cabo una ceremonia de juramentaron en una Asamblea Nacional militarizada y con una presencia casi nula de presidentes de la región. 

Maduro estuvo acompañado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el ministro del Interior, Diosdado Cabello, el triangulo de hierro de poder por debajo del líder del régimen chavista. 

"Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia", dijo Maduro. 

En paralelo, se espera la confirmación del arribo del líder opositor Edmundo Gonzalez Urrutia que, como adelantó en exclusivo LPO, surgieron dudas en República Dominicana sobre su presencia porque que rige una orden de captura que podría terminar con su detención a penas pise suelo bolivariano. 

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora 

El confuso episodio con María Corina Machado durante las protestas del jueves generó incertidumbre. La información que se conoce hasta el momento es que el régimen detuvo a Machado y luego la liberó para obligarla a grabar un video que aún no está confirmado que sea verídico. 

Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia

Se espera que en algún momento de este viernes, la líder opositora brinde detalles de lo ocurrido dado que hasta el momento solo publicó un tuit en el que plantea que  "mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron". 

"Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL! Mañana voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene", continuó.

Edmundo Gonzalez. 

En paralelo, Maduro se aferra el poder que le dan los militares pero aún se mantienen leales al chavismo a pesar de la insistencia de la oposición en quebrar esa relación. Los planes del líder chavista es reformar la Constitución para convertir a Venezuela en un poder comunal al estilo Cuba con un sistemas prácticamente de sistema único y sin garantías para las fuerzas opositoras.  

Maduro se aferra el poder que le dan los militares pero aún se mantienen leales al chavismo a pesar de la insistencia de la oposición en quebrar esa relación. Los planes del líder chavista es reformar la Constitución para convertir a Venezuela en un poder comunal al estilo Cuba con un sistemas prácticamente de sistema único y sin garantías para las fuerzas opositoras.

La ceremonia estuvo marcada por la ausencia de la mayoría de los presidentes sudamericanos, y que tendrá entre sus invitados a los presidentes de de Cuba, Miguel Díaz-Canel y de Nicaragua Daniel Ortega, así como la canciller de Bolivia, Celinda Sosa.

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora 

Cabe destacar que el resto de los países sudamericanos no reconocieron la victoria de Maduro, algunos rompiendo relaciones como Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay y otros manteniendo el vínculo como Brasil y Colombia. 

Lo cierto es que en cuanto a representación de la comunidad internacional el escenario es similar al de 2019 cuando Maduro asumió sin legitimidad y Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional, se proclamó en el cargo. En esta ocasión, la oposición no controla ninguno de los los poderes del estado.

En respuesta a la toma de mando, Estados Unidos elevo la recompensa a 25 millones de dolares para la captura de Maduro y Diosdado Cabello t 15 millones para el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. 

Con la detención de Machado, Trump se refirió a Edmundo González por primera vez como presidente electo en una señal fuerte para la oposición en un contexto de incertidumbre en donde no queda claro si Washington irá a fondo contra Maduro o buscará preservar los contratos petroleros de Chevron. 

En su largo discurso, Maduro dijo que Milei encabeza una ultraderecha nazi y bromeó con la llegada de González al país. "Estoy esperando que llegue, estoy nervioso", ironizó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Juan Manuel
    10/01/25
    15:10
    puta madre como tiene el puño lleno de verdades este bigoton, le deseo un buen gobierno presidente maduro!
    Responder
Noticias Relacionadas
Paul Singer presiona a Trump para que mantenga las licencias de Chevron en Venezuela

Paul Singer presiona a Trump para que mantenga las licencias de Chevron en Venezuela

Por Augusto Taglioni
El presidente de Elliot Management Corporation compró deuda de PDVSA y busca que la petrolera siga operativa. Fue uno de los aportantes de la campaña de Trump.
Maduro recibió al enviado de Trump y pidió "arrancar la agenda de cero"

Maduro recibió al enviado de Trump y pidió "arrancar la agenda de cero"

LPO
El chavismo lo anunció como una victoria diplomática y liberó 6 prisioneros estadounidenses. Trump dijo que "veremos como hacer para enderezar la situación en Venezuela".
Trump envía un emisario a negociar con Maduro pero aclaran que hablarán solo de deportados

Trump envía un emisario a negociar con Maduro pero aclaran que hablarán solo de deportados

LPO
Richard Grenell se reunirá con el líder venezolano en Caracas tratar el regreso de los criminales del Tren de Aragua. "Si no cumplen, habrá consecuencias", dijo Maurice Claver Carone.
Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Por Augusto Taglioni
Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.