Peronismo
No se entiende
Por Ignacio Fidanza
La extraña presentación semi clandestina de la fórmula Wado-Manzur. Cristina no quiere bajar ni subir candidatos, prefiere que la interpreten. Comprensión de texto telepática.

Cristina quiere evitar el costo de subir y bajar candidatos y pretende que la interpreten. Una idea que puede funcionar en la China maoísta, pero que en el peronismo de asado y vino tinto produce las confusiones fenomenales que se observaron en el fallido lanzamiento de la fórmula Wado-Manzur.

La crónica de esa creación sirve para entender todo lo que funciona mal en el peronismo, que es básicamente el problema de una jefa que no quiere pagar más los costos de ser jefa, pero quiere seguir siendo jefa.

Manzur la fue a ver al Senado y le pidió permiso para ofrecerle a Wado que sea su vice. "Yo no puedo bajar a Wado", le contestó Cristina. El tucumano entendió lo que había que entender y le preguntó si estaba de acuerdo que armen una fórmula. Cristina le contestó que le parecía bien, que prueben, que tenían méritos para intentarlo.

El tucumano fue a ver a Wado y le propuso ser su vice. "¿Lo hablaste con Cristina? Porque yo voy a hacer lo que diga Cristina", le contestó Wado. "Sí, lo hablé, está de acuerdo", fue la respuesta obvia de Manzur.

La fórmula se filtró a los medios y el peronismo estalló. Massa entró en el mutismo que sólo aplica en los momentos de tensión extraordinaria y los gobernadores armaron una delegación para ir a Buenos Aires a indagar porque se habían vuelto todos locos -y lo más grave- sin avisar.

"Si ya arreglaron avisen, yo no voy a acompañar esa fórmula de diez puntos", se indignó un gobernador que no puede creer que lo anunciado sea producto de una mala praxis. Tiene que haber algo más. No se trata de una amenaza en el aire. Larreta habla con casi todos los gobernadores peronistas.

"Mi candidato no es Scioli, mi candidata es Tolosa", les dijo Alberto Fernández a Gerardo Zamora y Raúl Jalil, en el almuerzo de tres horas que compartieron en la Casa Rosada, contribuyendo con entusiasmo a la confusión general. De ahí la fueron a ver a Cristina. Y la fórmula anunciada quedo semi confirmada, semi desarmada.

Se vivieron escenas insólitas, como el viaje a Buenos Aires de toda la primera línea del peronismo tucumano para ser parte de una celebración que nunca llegó. El festejo por redes de una fórmula que nunca se confirmó.

Los gobernadores quieren que se baje Scioli para armar una lista de unidad, que deberían encabezar Axel Kicillof o Sergio Massa.

Bajar a Scioli, subir a Massa o Kicillof, acomodar a Wado , darle algo a los gobernadores, entenderse con Alberto, son todas decisiones que al final del camino terminan en el despacho de Cristina. Por una sencilla razón: es la dueña de la porción más grande de votos del peronismo. Por eso, sigue siendo lo más parecido a una jefa nacional de esa fuerza fragmentada.

Bajar a Scioli, subir a Massa o Kicillof, acomodar a Wado, darle algo a los gobernadores, entenderse con Alberto, son todas decisiones que al final del camino terminan en el despacho de Cristina. Por una sencilla razón: es la dueña de la porción más grande de votos del peronismo.

Los cierres de listas tienen una lógica binaria: Como no hay lugar para satisfacer todas las ambiciones, alguien tiene que ordenar, bajando y subiendo candidatos. Ese es el rol indelegable del jefe político. Lo hacen los intendentes, lo hacen los gobernadores, a ella le toca a nivel presidencial.

"Cristina se saca cuando le recuerdan que ella tiene la culpa de haber elegido a Alberto y ahora no quiere cargar con el costo de poner o bajar candidatos", explicó a LPO un dirigente que suele visitarla. Por eso, aparecen los gobernadores en escena. Para que sean ellos los que convenzan a Alberto que hay que bajar a Scioli, para abrir una negociación que entregue una lista de unidad. El mecanismo es tortuoso y casi no queda tiempo.

La mesa chica del extinto Frente de Todos era simple: Cristina, Alberto y Massa, en consulta con gobernadores y la CGT. Ese mecanismo voló por el aire. Massa propuso recrearlo para este momento. No tuvo éxito. El desorden que se observa por estas horas es producto de la desaparición de ese dispositivo. El peronismo no tiene un espacio para hacer el clearing del poder. Hay muchas ventanillas desarticuladas y la gerenta general pide que la entiendan sin hablar. Pide comprensión de textos pero a nivel telepático.

Entonces, la pregunta obvia es: ¿Dejó correr la fórmula Wado-Manzur para que los gobernadores, Scioli, Massa y Alberto reaccionen? ¿O es su apuesta real, pero quiere testear si mide, hasta donde llega? ¿Será verdad que rompió un acuerdo que Massa y Máximo habían empezado a trabajar en su gira por China?

Las preguntas que recorren por estas horas el peronismo son una descripción de lo que falta: conducción política. No es la muerte de nadie. A lo sumo perderán otra elección, pero como son Gobierno, el riesgo es la economía que no está para aguantar más sobresaltos. Massa intentó despejar esa incógnita filtrando que más allá del cierre de listas seguirá en el Palacio de Hacienda. No es lo que decía hace unas semanas cuando advertía que no iba a quedarse como rehén de una interna que nunca compartió.

El cambio de postura de Massa sugiere que todavía no vimos el último capítulo de este cierre. Por empezar, Alberto fiel a si mismo, ya tomó distancia de Scioli y propuso muy suelto a los gobernadores que armen juntos una fórmula encabezada por Massa. Es posible entonces que hayamos presenciado el cierre, antes del cierre. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    mariangel
    24/06/23
    14:17
    Haber anunciado primero a la bizarra fórmula Wado-Manzur fue un globo de ensayo, e hizo que el binomio Massa-Rossi fuera recibido por muchos con alivio y hasta beneplácito . . . esa estrategia recuerda al rechazo general provocado en su momento por la nominación de Reposo como procurador general, para que luego se aceptara sin chistar a la cuestionable Gils Carbó.
    Responder
  • 13
    nacho8891
    24/06/23
    08:42
    Creo que Massa aleja a mucho votante del espacio que siempre lo vio como un oportunista y traidor. No creo que lo voten para que después mate a Cristina y los ñoquis de La Campora. Nadie duda que lo haría si gana.

    Creo que va a provocar desencanto y un alto absentismo del espacio K. Milei se desinfla y puede potenciarse la interna JXC. Tal vez facilitando para que ganen en primera vuelta.

    Me pregunto. La derrota histórica del peronismo hubiese sido quedar terceros individualmente y luego perder en Ballotage o perder en primera vuelta contra la derecha? Y para peor, sin el verdadero líder del espacio.

    Creo que peronismo se encamina a una crisis post elección donde no exista líder.
    Responder
  • 12
    pepoincas
    23/06/23
    23:00
    Fianza el que no entendés salvo de operetas y poner este portal al servicio al mejor postor sos vos. El peronismo es muy evolutivo no tropieza con la misma piedra 2015 fuee y así robaron tu amigos ahora los quiero verte.a la montonera con el pelado tranfuga ...
    Responder
  • 11
    malebranche
    23/06/23
    22:14
    La clavaste al ángulo Fidanza. Buena intuición o buena data, muy bien.
    Responder
  • 10
    mendieta
    23/06/23
    21:34
    La condenada al igual que el incapaz confeso, están dejando de existir políticamente. Son dos que la van de divos y el Alverso y La Rata los acostaron; además ya casi nadie come relato.
    Responder
  • 9
    observador
    23/06/23
    20:56
    Massa candidato a presidente. Este cambio perjudica a Larrreta Patricia tiene mas chance.
    Responder
  • 8
    blacrock
    23/06/23
    20:53
    Massa Presidente, fidaaaaaaaaaanzaaaaaaaaa

    Confirmado
    Responder
  • 7
    barneydinorivasdavia
    23/06/23
    20:35
    La dueña de los votos, Fidanza? Yo creo que ya ni ños tiene, y por eso los cuelga: para no mostrar su decadencia. Quiere mantener poder de fuego con una "proscripción" que no lo es y "un caudal de votos" que no existe porque nadie la puede votar. Es la reina del Circulo Negro, la Condenada
    Responder
  • 6
    braveheart
    23/06/23
    19:44
    El wado es un representante del terrorismo de los 70 con una base de votos generada por el cristinismo, con gente, marginada directamente por sus politicas, que viven de planes y trabajan para las organizaciones que los reparten. (como me dijo en su momento una profesora de una escuela tecnica durante el gobierno de la sra., ante su recomendación a un alumno de que estudie para el futuro "para que profe, si yo voy a vivir de un plan", mientras "la dirección " la presionaba para que aprobara a todos para pasar de año ).

    Este no es el "peronismo" tradicional, y el wado, en este contexto en que no se les permitió una competencia por el espacio vinculado con "el peronismo" va a poner en evidencia (en un dia) la envergadura de la fuerza que no se resigna a perder ese espacio en manos de los que poco o nada tienen que ver con ellos, y que hoy son el simbolo de la decadencia argentina.

    Parece ser que en base a la fuerza que vean tener para hacerse dueños del espacio, mantendran o no la candidatura unica del wado. Como se ven las cosas hoy, va directo a un rotundo fracaso, pero los peronistas opositores mas tradicionales, tienen poco margen para actuar. Querrá la sra. Cristina que mueran junto con ella, como la fabula del escorpion y la rana, que SIEMPRE la identifica
    Responder
  • 5
    jose.colella.87
    23/06/23
    19:21
    El peronismo no merece su historia.
    La vieja cagada que en lo unico que piensa es en su ego de no tolerar ver a su candidato salir cuarto en agosto, pero al mismo tiempo es tan cagona que no pone la cara, es la culpable de todo esto, y en segundo lugar, el cagador serial de Massa.
    Ojo que Wado no se avive que tiene 46 años y puede llegar a tener algun futuro, y se baje.
    Responder
Más de Ignacio Fidanza
Liebre por gato

Liebre por gato

Por Ignacio Fidanza
Milei habilitó una negociación con el peronismo que puso en crisis a Macri.
Entre Menem y López Murphy

Entre Menem y López Murphy

Por Ignacio Fidanza
Como el riojano, Milei sobrevivió a una de las campañas negativas más feroces que se recuerde. Ahora empieza el desafío de construir un nuevo orden económico antes que la paciencia se agote.
Con la cabeza frita

Con la cabeza frita

Por Ignacio Fidanza
Un final de rivotril. Milei está primero, por mucho, por poco, por casi nada. Massa la da vuelta en el cuarto oscuro o deja correr el miedo para apretar al aparato, pero gana cómodo.
El experimento

El experimento

Por Ignacio Fidanza
El take over de Macri sobre La Libertad Avanza ya alcanzó el núcleo duro de la propuesta económica. La cumbre de Posse con los funcionarios del ex presidente.
Cómo ganar una pelea imposible

Cómo ganar una pelea imposible

Por Ignacio Fidanza
El peronismo volvió a demostrar que es suicida darlo por muerto. Massa bien posicionado para el ballotage, frente a un Milei que ya cuenta con el apoyo de Macri.
Un dólar, un voto

Un dólar, un voto

Por Ignacio Fidanza
La Argentina se asoma a un debate de modelo como no enfrentaba hace décadas. El volantazo de Milei que propone volver a la Generación del 80, frente a las opciones de desarrollo peronista y radical de Massa y Bullrich.