El peronismo desorganizado mantiene la lógica final del saqueo. El riesgo Macri: no contar con un ejército propio. |
En las oficinas de la Jefatura de Gabinete se deleitan
mirándose en el espejo de la serie de Netflix, House of Cards, un producto para
clases acomodadas que caricaturiza las supuestas intrigas refinadas del poder en
Washington DC. Mucha alfombra roja, diálogos sofisticados y maquiavelismo pret
at porter.
Es el backstage de consumo interno y para el “círculo rojo”, del despliegue público de la estética Obama-Kennedy que los equipos de Marcos Peña inoculizan aquí y allá, entre desprevenidos y complacientes. Se trata de la construcción del Relato M. Donde hubo politización extrema ahora hay familia y glamour chic estilo Hola.
Sin embargo, la realidad argentina sólo asemeja la sofisticación europea o washingtoniana en la imaginación de quienes idealizan ese mundo. Si se trata de series, acaso sería mas apropiado detenerse en Vikingos, que retrata los años del asedio de los entonces invencibles guerreros daneses a una primigenia Inglaterra.
La lógica simple de estos guerreros era el saqueo. No tenían rey, aunque varios se autoproclamaban, y vivían una compleja realidad de alianzas inestables, enfrentamientos y acuerdos. Cualquier parecido con la situación actual del peronismo no es casual.
El Gobierno celebra por estas horas la multiplicación del liderazgo peronista o mejor dicho, la crisis incipiente que afecta a la conducción de Cristina Kirchner; con Sergio Massa entrando y saliendo en un complejo juego político con gobernadores, intendentes y otros líderes partidarios. Con Moyano golpeando y negociando, con los senadores mostrándose comprensivos, casi amigos de toda la vida, hasta que giran sobre su eje y piden más coparticipación, por eso sí, que no sea un “toma y daca”, sino un acuerdo de “gobernabilidad”, que queda más lindo.
Se trata a simple vista de un escenario favorable para el oficialismo, es verdad, que logra así acercarse al quórum en un Congreso que no domina. Pero cuidado, que los vikingos estén divididos no significa que no coincidan en una pulsión común: el saqueo. Incluso, el juego de sobornar a algunos y postergar a otros para conseguir paz o al menos tiempo, puede alimentar una peligrosa dinámica, que espiralada genere un ejército –en contra- de perros hambrientos.
No se trata de metáforas. María Eugenia Vidal tuvo que entregarle 10 mil millones extras a los intendentes peronistas para que le voten su presupuesto. Sergio Massa se llevó la Legislatura bonaerense para él sólo -2.400 millones- más lugares en el Bapro, Acumar y otras posiciones menos expuestas, lo que por sí es todo un indicio sobre la solidez de su compromiso con el Gobierno.
La apuesta de Macri parece ser, como la de los sajones, edificar un Estado moderno que por su propio peso haga retroceder a los vikingos. Es decir, acomodar la macroeconomía y volver a crecer, generando empleo, obras públicas e inversiones. ¿Pero que sucederá si ese tránsito no es tan suave ni inevitable como se sueña? ¿Si la inflación no se acomoda en los tiempos que se enuncian y el crecimiento no llega antes de fin de año? ¿Si el capital, siempre cobarde, retacea su participación?
Es por eso, que los Estados se edificaron aquí y en casi todos lados, con un ejército detrás que combatió e impuso su idea política. Engolosinarse con la actual división peronista es acaso creer que la mitad de la premisa del PRO para construir gobernabilidad –de eso hablamos- es el todo.
Nada sustituye la fuerza propia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 521/02/1605:03Tanto PRO como FPV no tienen "fuerza propia" porque no son partidos, ni les interesa serlo, son Grupos de Poder que usan a los dos Partidos históricos y mayoritarios para llegar al poder político institucional. Lo que los diferencia (hoy no al comienzo del FPV) es que el PRO al no sostenerse en un discurso ideológico, puede ampliar sus negociaciones (beneficios), algo que al FPV ya no le es posible. Pero ninguno de los dos necesitan ejército propio, lo compran, mientras haya recursos
- 416/02/1610:49aceoto tu analisis como buen periodista que sos.pero-el peronismo que esta incorporado a la memoriA POPULAR,A PESAR DEL DESGASTE-no seguira a la noria de los oportunistas liberales o populistas-estan surgiendo lideres jovenes del sindicalismo peronista.que reivindican su participacion activa en la politica nacional y te van a dar una sorpresa--los intelectuales puede LEER la realidad politica, pero son eunucos para modificarla--amen-
- 314/02/1613:38FIDANZA LOS VIKINGOS QUE ASOLAN LA NACION ARGENTINA SON LOS VERDADEROS Y ESTA A LA VISTA CON LOS ESCANDALOSOS NEGOCIADOS QUE ARNAGUREN ESTA HACIENDO PARA SHELL. LA IMPORTACION DE GNL DESDE CHILE DESDE PLANTAS DE SHELL QUE LAS ACABA DE COMPRAR DESPUES DEL ANUNCIO Y LA INTERMEDIACION DE GAS COMPRADO A SHELL POR ENAP EN CHILE. SUMELE A LA RECIENTE ADJUDICACION A SHELL DEL CUPO PARA IMPORTAR PETROLEO A 28 DOLARES EL BARRIL Y EL PERMISO DE VENTA AL MERCADO INTERNO COMO SI EL BARRIL ESTUVIESE A 67 AMESO SUMELE LOS SUBSIDIOS QUE EL GOBIERNO LE DA A LAS PETROLERAS EN GENERAL Y A SHELL EN PARTICULAR. UN VERDADERO ESCANDALO DEL GOBIERNO MACRISTA CUYO CORAZON ESTA FORMADO POR LAS FAMILIAS AFINES A LA DICTADURA DE VIDEL MARTINEZ DE HOZ, COMO LOS FRIGERIO LOS PRATT DE GAY
- 214/02/1601:40Igual me gusta mucho la comparación con tribus de saqueadores, pero no justamente "los vikingos". Esos son rubios de ojos celestes, y derivaron en Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia y parte de Finlandia, nada mas alejado de un groncho peroncho. Estos cosos nunca podrán derivar en nada civilizado
- 114/02/1601:35simplificando muchisimo: el gronchaje nunca podrá sobrevivir, y mucho menos progresar, en un país en el que lo que vale es el desarrollo intelectual y la formacion academica y cultural. Y a pesar que son grones de damier, simpre se dieron cuenta de eso, de allí el primigenio: "alpargatas sí, libros nó!!!"