Milei Presdiente
Entre Menem y López Murphy
Por Ignacio Fidanza
Como el riojano, Milei sobrevivió a una de las campañas negativas más feroces que se recuerde. Ahora empieza el desafío de construir un nuevo orden económico antes que la paciencia se agote.

El triunfo de Milei recuerda a ese Menem del 89 que logró imponerse a una campaña del miedo similar a la que acaba de transitar el libertario. El presidente impensado, el que no estaba preparado, el mal rodeado, el poco profesional. Un comienzo tumultuoso, dos años de prueba y error, de crisis de gabinete, funcionarios extravagantes que volaban en medio de escándalos, devaluaciones, plan bonex y otras salvajadas, hasta que estabilizó con Cavallo en la economía y los celestes liderados por Bauzá, Corach y Ruckauf, en la política.

Ese es el escenario optimista que se le abre a Milei. Pero las diferencias son importantes. Menem tenía seis años de mandato y al peronismo atrás, con una cantera inagotable de políticos experimentados dispuestos a sumarse al poder. Tres años antes de la primera elección. Tiempo suficiente para ajustar, pagar costos y rebotar. Ahora son dos años. Por eso, los tiempos se acortan. Con un peronismo que sigue vivo y sólido. El resultado de Massa decepcionó por la diferencia, pero si se mira la serie histórica es consistente con el promedio de ese movimiento, que en esta presidencial tocó la parte baja seguramente por la inflación. Pero el peronismo parte rumbo a las legislativas del 2025 con un piso del 37% que puede escalar fuerte si en ese momento hay voto bronca por el ajuste.

Por eso, es razonable que Milei rechace el gradualismo. Porque asume sin stocks. No tiene dos años para perder, como hizo Macri, que igual después lo pagó, porque tuvo que ajustar sobre su reelección. Si no llega rebotando para el 2025 y sufre una derrota, los dos últimos años de su mandato pueden ser una pesadilla.

Sus primeras declaraciones como presidente electo fueron sensatas. No se puede levantar el cepo antes de desarmar la bomba de leliqs. Voy a privatizar YPF, pero después de que recupere un valor de mercado razonable. Pero cuando se acercó al nervio del ajuste reculó: las tarifas antes de aumentarlas, les voy a quitar impuestos para mejorar la ganancia de las empresas. Ya lo hizo María Eugenia Vidal y fue nada. Los impuestos son mínimos, las empresas no se equilibran ni recuperan rentabilidad con ese retoque.

Con la cabeza frita

Por eso, la tensión sobre la transición. Lo que se discute es quien se hace cargo de una primera devaluación que asoma inevitable y el ajuste de precios relativos claves, como el combustible. Milei pretende que sea el gobierno actual el que asuma ese costo y por eso demora la reunión con Alberto y la designación de su ministro de Economía, para que la realidad imponga el ajuste al actual gobierno. Massa no quiso ser el único en cargar con ese costo y empujó a Alberto a reaparecer en escena. Busca que ambos expliciten las medidas a tomar, en las tres semanas que quedan antes del cambio de gobierno. Los tres juegan a la mancha venenosa.

El slogan de Milei de prometer que el ajuste lo paga la política es eso, un slogan. Aún en el improbable caso que lograra vender los medios públicos, su impacto sobre el gasto del Estado es cercano a cero. El ajuste es devaluación, eliminación de subsidios y gasto previsional. El ajuste es más pobres y caída del poder adquisitivo. Los que festejaron en el Obelisco lo van a sufrir, pero si hay una hoja de ruta clara, pueden aguantar hasta que pegue la vuelta la economía. Milei tiene todo el derecho del mundo de pedir tiempo para elaborar su plan. Entre los que lo votaron hay esperanza, pero el tema es la paciencia. La duda es cuanto aguantarán los que imaginan una inmediata recomposición de sus ingresos vía la dolarización y una drástica reducción de impuestos.

El slogan de Milei de prometer que el ajuste lo paga la política es eso, un slogan. Los que festejaron en el Obelisco lo van a sufrir, pero si hay una hoja de ruta clara, pueden aguantar hasta que pegue la vuelta la economía. 

En el medio, seguramente el gobierno haga lo que hacen todos los gobiernos no peronistas. Apostar a direccionar el malestar hacia los que se fueron, publicar los sueldos de La Cámpora, detener a algún sindicalista y cosas por el estilo. Es el repertorio habitual, que se puede combinar con gestos de austeridad, como vender el avión presidencial o eliminar autos y choferes. Aglutinar en contra funciona, un tiempo. Después, la gestión tienen que dar sus frutos y mejorar la vida de la gente.

Este es el escenario, digámosle así, optimista. Un gobierno de derecha que ordena la macroeconomía y consolida un nuevo orden político. Pero claro, tiene que lograrlo con la nueva camada libertaria recién llegada a la política grande, dirigentes aislados del PRO y la UCR y algunos sobrevivientes del menemismo. Una mezcla rara.

El otro rumbo posible es la trampa gradualista por restricción política. Milei asume el gobierno más débil desde la recuperación democrática. Sin gobernadores ni intendentes propios y con un puñado muy exiguo de legisladores. Una situación que ya ubicado en la Casa Rosada, puede convertir al piso sobre el que camina en agua. Una experiencia muy traumática, incluso para líderes experimentados como Duhalde.

Es una gran incógnita como procesará Milei la experiencia del poder. Por eso, los cuadros con mayor proyección política del PRO eludieron sumarse al gabinete. "Primero tenemos que conocernos", aclara uno de ellos, que es como decir, primero quiero ver a Milei en el poder.

Entonces, apenas asuma, Milei deberá afrontar decisiones complicadísimas, con gente con poca o ninguna experiencia de gestión y ex funcionarios que salvo algunas excepciones, vienen de fracasar con Macri. Es lo que hay.

El riesgo que se enrede, ya sea en la elaboración técnica del plan o en la viabilidad política de las medidas, que es lo mismo, está latente. Encontrar el punto de equilibrio no será sencillo, si de verdad intenta avanzar con los cambios que prometió. El recuerdo de López Murphy es elocuente. Se preparó toda la vida para un ajuste histórico que en su nihilismo liberal nunca pasó la puerta del despacho. Macri apostó a la viabilidad política y completó un mandato gris, como el mismo reconoce. No logró solucionar de raíz ninguno de los problemas de la economía argentina y acaso le sumó algunos más, como el regreso del endeudamiento externo.

Hay un fenómeno comprensible de tolerancia y hasta obsecuencia con el presidente electo. Todo lo que hace y dice es novedoso y brilla con una luz especial. El problema es que los argentinos son pasionales. Ese amor incondicional muta sin escalas a la decepción. Y de ahí al enojo. En el medio, está la política para aguantar.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    braveheart
    Hace 20 días
    08:46
    Cabe agregar que Menem era carismatico y componedor. Este sr. va a tener que demostrar mediante logros y rapidamente, que los fuertes insultos que dedicó a muchos que lo contradecian (casta y no casta) estaban justificados
    Responder
  • 14
    cag
    Hace 20 días
    07:12
    Lo que nunca me quedo claro, porque los votantes de Milei si estaban en contra de la Casta.
    Porque votaron a Milei, si recibio a toda la casta del PRO?
    Responder
  • 13
    blacrock
    Hace 20 días
    06:37
    Sergio Tomas ( a vos no se te acaba la vida política )

    RECIEN COMIENZA.... ajajajaajjaaj
    Responder
    • 14
      jose.colella.87
      Hace 20 días
      13:04
      Si, no sabes, le rompio el culo un panelista de TV, despues de haber hecho la campaña mas cara y sucia de la historia.
      Ah, segunda eleccion a presidente en la que pasa un papelon.
      Responder
      • 15
        soberano
        Hace 19 días
        22:18
        El tuyo (GATO) tuvo uan sola, en buenas condiciones iniciales y la cagó de una forma vergonzosa. De todos los gobiernos, fue el único que no tuvo una puta excusa para dejar el desastre que dejó. Tuvo que colarse por la ventana de otropara poder seguir haciendo danio. Callate Collella, das pena.
        Responde a @jose.colella.87
        Responder
      • 16
        blacrock
        Hace 20 días
        15:46
        Colella... Papelón no!!! Perdió ( ) pero votos genuinos nuestros... 44 ( no es poco )
        ( En cambio )
        Milei ganó en los últimos 100 metros por el Pacto de Acassuso ( y bien sabes que se va a tener que poner de rodillas ante Macri en muchas oportunidades ).-

        No sé gana una presidencia para ser un títere.
        Responde a @jose.colella.87
        Responder
  • 12
    argentine-tax-payer
    Hace 20 días
    00:48
    Nachito tu análisis aplicaría casi exactamente igual si el electo hubiese sido tu actual sponsor $ergio.
    La tecnología comunicacional moderna exacerba la ansiedad por soluciones ya aunque las tribus supuestamente comprendan la complejidad de la crisis a resolver.
    Aquí que no nos lee nadie Nachito contanos quien era la encuestadora que te permitió decir muy rápido y sonriente en el programa del pelado Trebucq en A24 que el balotaje lo ganaba caminando el Peluca mientras aquí le tiraban con todo...o estaban poniendo a prueba teoría de errores en el manejo estadístico con Laperonia como laboratorio??
    Seguro estas exquisiteces matemáticas me las va a responder Blackie cuando le amaine su ira...
    Responder
    • 13
      blacrock
      Hace 20 días
      06:39
      Hola Eduardo, buenos días!!!! como me conoces taaanto ( voy a tener que eliminarte ) y hacer que paresssssca un accidente.-
      Responder
      • 14
        malebranche
        Hace 20 días
        13:28
        Ah mirá, revoleando carpetazos ahora también!!!
        Responde a @blacrock
        Responder
        • 15
          blacrock
          Hace 20 días
          18:28
          Ay era chiste Male. ( Siempre le digo lo mismo )
          Responde a @malebranche
          Responder
  • 11
    tempus
    Hace 20 días
    00:35
    Menem tenía detrás al Peronismo (y al fracaso del Radicalismo)... Este Presidente Electo con dudosa estabilidad emocional sólo tiene 37 diputados y un pacto con Macri, quien se va a abrir en cuanto comience la crisis, la represión y la consiguiente sangre en las calles. Lamentable presente y peor final.
    Responder
    • 12
      jose.colella.87
      Hace 20 días
      13:05
      Siguen subestimando a la gente.
      Cuando los caguen a balazos de gomas, la gente va a aplaudir, 4 años con el orto cerrado.
      Responder
  • 10
    soberano
    Hace 20 días
    00:30
    Esperá a que coloque las lelics, (eso es entre otras cosas los respaldos de los depósitos en los bancos,) como deuda en el extranjero. Este tipo es Chance, y todosdiscutiendo boludeces,mientras nos vamos a hundir en la recesión mas terrible de nuestra historia, y sin resto.
    A estas alturas, si el perro lo llevó hasta acá, prefiero que siga el perro.
    Responder
    • 11
      malebranche
      Hace 20 días
      06:07
      Milei al gobierno, Conan al poder
      Responder
  • 9
    soberano
    Hace 20 días
    00:18
    Mirada muy de unlado de la Gral Paz, si se recortan los envíos a las provincias, la obra publica y todo lo que anunció, temas cuidadosamente eludido en este nota...Ahí tendrás que afinar el lápiz y no dibujar estos trazos gruesos, Fidanza. 250 mil puestos de trabajo en obra pública, y si reventas a los jubilados muchos adeptos no va a tener. Para recomponer los ingresos de los jubilados (LA CAJA) en manos de Píparo. NO ME JODAS
    Responder
  • 8
    eduardo carrido muniya
    Hace 20 días
    00:03
    El Congreso deberá tomar cartas en el asunto este tipo es un inontinente emocional. Vamos al precipicio sin escalas.
    Responder
  • 7
    eduardo carrido muniya
    Hace 20 días
    00:01
    Este muchacho dura tres meses digamos seis para ser generosos. Va a hacer un desastre.
    Responder
  • 6
    blacrock
    Hace 20 días
    23:08
    EL JUEGO DE LAS DIFERENCIAS

    Escen 1.
    "M.... tenía seis años de mandato y al peronismo atrás, con una cantera inagotable de políticos experimentados "

    Están 2
    M.... tiene dos años y diez minutos en la vida pública pero diez años como panelista en programas de tele como intratables, peligro sin codificar, animales sueltos. una oficina en un hotel una cuenta de X en la que hacen anuncios y ...al macrismo atrás, con una cantera inagotable de políticos que no.los.conoce ni la madre .- "

    Responder
    • 7
      malebranche
      Hace 20 días
      06:03
      Vos anteayer dijiste que no llegaba ni al 30% o me falla la memoria?
      Responder
    • 8
      ziziperba
      Hace 20 días
      03:54
      Siendo presidente, Menem reemplazo en la tele a Bernardo Neustad y realizo programas muy entretenidos.
      Menen intento clonarse pero la biotecnologia no estaba tan adelantada. Si fuera Milei empezaria a clonarme asi la monada cuelga a un clon por semana en plaza de mayo y el puede seguir gobernando tan campante desde el telo.
      Responder
Más de Ignacio Fidanza
Liebre por gato

Liebre por gato

Por Ignacio Fidanza
Milei habilitó una negociación con el peronismo que puso en crisis a Macri.
Con la cabeza frita

Con la cabeza frita

Por Ignacio Fidanza
Un final de rivotril. Milei está primero, por mucho, por poco, por casi nada. Massa la da vuelta en el cuarto oscuro o deja correr el miedo para apretar al aparato, pero gana cómodo.
El experimento

El experimento

Por Ignacio Fidanza
El take over de Macri sobre La Libertad Avanza ya alcanzó el núcleo duro de la propuesta económica. La cumbre de Posse con los funcionarios del ex presidente.
Cómo ganar una pelea imposible

Cómo ganar una pelea imposible

Por Ignacio Fidanza
El peronismo volvió a demostrar que es suicida darlo por muerto. Massa bien posicionado para el ballotage, frente a un Milei que ya cuenta con el apoyo de Macri.
Un dólar, un voto

Un dólar, un voto

Por Ignacio Fidanza
La Argentina se asoma a un debate de modelo como no enfrentaba hace décadas. El volantazo de Milei que propone volver a la Generación del 80, frente a las opciones de desarrollo peronista y radical de Massa y Bullrich.
Solo un triunfo de Bullrich evita la ruptura de Juntos

Solo un triunfo de Bullrich evita la ruptura de Juntos

Por Ignacio Fidanza
Larreta y los radicales ya decidieron que no acompañarán un pedido de Macri a votar por MIlei, si el ballotage es contra Massa.