Elecciones 2023
Cómo ganar una pelea imposible
Por Ignacio Fidanza
El peronismo volvió a demostrar que es suicida darlo por muerto. Massa bien posicionado para el ballotage, frente a un Milei que ya cuenta con el apoyo de Macri.

Massa ganó una pelea imposible. Quemó todos los libros de ciencias políticas y armó un caso para la Harvard Kennedy School: como ser el ministro de Economía de una inflación de tres dígitos y salir primero en la elección presidencial. Falta el ballotage, pero este domingo habló como un presidente electo, ante un Milei incómodo, que no logró romper el techo que tocó en las primarias. La bala de la campaña del miedo parece haber entrado.

El triunfo de Massa sorprendió a los que les gusta ser sorprendidos. Es el riego de analizar la política argentina desde el antiperonismo. De hecho, el peronismo sirve casi para cualquier cosa, menos para subestimarlo, para darlo por muerto, irremediablemente condenado a su declinación final. Este domingo no sólo salió primero en la presidencial y ganó por casi veinte puntos la provincia de Buenos Aires, sino que además arrebató a Juntos ciudades emblemáticas como Lanús y Bahía Blanca y lo superó en Santa Fe, corazón del complejo agroexportador argentino.

Un voto es un dólar

Hay mucho para analizar, pero empecemos por lo obvio. El viejo divide y triunfaras funcionó a la perfección. Massa usó a Milei para partir a Juntos y ahora usará a los pedazos de Juntos para tratar de ganarle a Milei. Y es posible que utilice a Jorge para complicar a Mauricio.

El ego descontrolado de Macri le impidió ver ese tren que venía de frente con las luces prendidas. En 2021 tenía un sucesor natural, Horacio Rodríguez Larreta, que venía de triunfar de manera apabullante en las elecciones de medio término. Pero la idea del parricidio lo volvió loco y se dedicó a potenciar a Patricia Bullrich.

El ego descontrolado de Macri le impidió ver ese tren que venía de frente con las luces prendidas. El viejo divide y triunfaras que aplicó Massa funcionó a la perfección.

Ganó, pero se quedó con una candidata buena para la primaria y mala para la general. Entonces, jugó por abajo a Milei, como ahora hará de manera abierta. En el medio se quedó sin partido y destrozó a una opción de alternancia civilizada que tenía la Argentina. Uno de sus mayores activos a nivel regional. Todo eso hizo Macri para no perder centralidad.

Patricia no estuvo a la altura de la oportunidad que tuvo. Luego de un primer debate flojo se rindió al libreto que los grandes medios le ofrecían. Era contra la corrupción kirchnerista, chocolate y el yate de Insaurralde. Y dale que dale que ganamos, que vuelve La Morsa, que con esto los sacamos de la cancha. Error. Peleaban con un fantasma.

Massa borró al kirchnerismo del tramo final de su campaña y este domingo lo dijo en on: "En mi gobierno se terminó la grieta". Y mientras Macri ofendía radicales, Massa los llamaba. ¿Le jugaron a menos a su candidata? Puede ser, los números del Chaco y Córdoba sugieren algo raro.

Se trata para los grandes medios de un trago bastante amargo, no porque haya perdido la candidata que les profesaba más simpatía, sino porque lo ocurrido sugiere un declive de su capacidad de modelar las preferencias políticas de la sociedad.

Massa ganó con disciplina y sangre fría. Con una campaña que encontró el rumbo con los brasileños que le mandó Lula, logró el milagro de presentarse como un candidato nuevo, casi surgido de las primarias, sensato, metódico, que tenía mucho planes para una Argentina con todos adentro. Un muchacho bien intencionado, trabajador. El yerno perfecto. Eso por arriba, por abajo, el tiburón que apretó al límite las clavijas de cada dirigente importante del oficialismo, con las planillas de las PASO en la mano. Y tenía con qué.

Funcionó. El aparato se movió, el corte se redujo y en una situación complicadísima, con la economía detonada, el peronismo se acercó a su mítico piso de 40 puntos.

Si Massa gana el ballotage, el peronismo tiene nuevo jefe. Y si pierde, se ganó un lugar en la mesa de lo que viene, junto a Axel Kicillof. Acaso por eso, Massa peleó una pelea imposible con entusiasmo deportivo, porque atrás de la elección presidencial jugaba otro partido casi igual de entretenido: la pulseada por el liderazgo peronista.

Una pelea que siempre tuvo en mente desde el preciso momento que se sumó al Frente de Todos y que esta noche ofreció su tercer acto. El primero y más importante fue el parto de su arribo al Ministerio de Economía, tan complejo porque Alberto y Cristina sabían que se discutía jefatura, no un cargo en el gabinete. El segundo, ya más afianzado en los controles del poder real, fue la candidatura. Y esta noche, la conexión con la cancha grande de la Argentina, esa que en 26 días deberá elegir entre las dos opciones más nítidas que se le presentan en décadas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 23
    01/11/23
    07:56
    ES LA PATRIA , Mira Fidanza menos lo incendiarios y peligrosos periodistas que están bien coimeados o a sueldo el Peronismo respeto su lema la PATRIA PRIMERO ? son consientes de lo que hay enfrente dos personas con serios problemas emocionales de verdad tomaron conciencia espero que la gente que se dice patriota o quiera a su patria la tome ...
    Responder
  • 22
    argentine-tax-payer
    28/10/23
    11:59
    Lo bueno de venir del futuro Nachito (5 días toda una eternidad) es poder leer los comentarios en tu nota graciosamente amañada y pautada as usually.
    Volar bajo tampoco es bueno Nachito al perderse la perspectiva de largo plazo en el derrotero delirante de tu amada peronia hoy al "comando" circunstancial de este kamikaze de turno y muy presto a eternizarse.
    Las cifras son impiadosas y ameritarían más seriedad o abstención de puntos de vista más propios de una revistita de chismes políticos.
    Tal vez que todo esto esté ocurriendo violando toda clase de leyes económicas y de la lógica más elemental ameritarían también un profundo análisis de psicología de masas para entender este grado alarmante de masoquismo social y los motivos que lo generan.

    Responder
  • 21
    charliegarcia
    24/10/23
    11:19
    Es un grave error dar por muerto al peronismo. Pero un error peor es dar por muerto al ANTIPERONISMO.

    Ah... en los ballotages de 2003 y 2015 triunfó el que había salido segundo en las primarias (uno por abandono del rival).
    Responder
    • 22
      blacrock
      24/10/23
      15:31
      Discúlpame: cómo vas a comparar Massa con el infradotadooo de Scioli.-

      Che!!! A veces la personalidad del candidato cuenta más allá del partido. Nosotros estamos re politizados pero el 60% de la gente mide a cada candidato por lo que hace dice y se muestra.-
      Responder
      • 23
        charliegarcia
        24/10/23
        21:29
        Sí bueno.... convengamos que Massa no es una luminaria tampoco. En su gestión como ministro se ven los resultados: empeoró todas las variables económicas y eso que asumió al poco tiempo de salir de la plandemia.
        No es una luminaria, no es honesto, no es hábil como muchos quieren creer. solamente cuenta con el poder de los fondos del estado.
        Te lo resumo con una frase: "pagando cualquiera coje".
        Responde a @blacrock
        Responder
  • 20
    luciana erres fpv
    24/10/23
    11:14
    No hay chance de ganarle a Massa. Por fín tiene allanado el terreno para ser presidente y encauzar la economía.
    Responder
    • 21
      blacrock
      24/10/23
      15:32
      La economía la van a encuazar cuando haya una red política que banque los cambios que que hay hacer.
      Responder
  • 19
    efm
    24/10/23
    07:13
    Frente al Profesional se plantó una borracha y un loco. Fue un paseo. Si se come a los radicales, a las palomas del pro, y los jubila a CFK y a Macri, hay presidente y estabilidad ocho años.
    Responder
    • 20
      >-<
      24/10/23
      10:55
      bienvenido al peronismo
      Responder
  • 18
    jose colitis
    24/10/23
    02:44
    Una sociedad anestesiada que ya no le importa la corrupcion, llegamos al punto que unas medidas efimeras electralistas pesan mas que ver a un funcionario en yate con lo que robó
    Responder
    • 19
      blacrock
      24/10/23
      11:29
      Si que nos importa.-
      Pero sabes que pasa.
      Hasta que en este país no seamos todos iguales.
      Va a seguir pasando esto.-

      Te tiro está: causa 3561/19, que tramita ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Franco Picardi...
      https://anccom.sociales.uba.ar/2021/10/29/en-que-quedo-la-denuncia-por-el-endeudamiento-con-el-fmi/

      Nos va a venir a correr con el falop.... y vulgar gatero, de MI.
      Por favor ajajajajajaj
      Responder
    • 20
      luciana erres fpv
      24/10/23
      11:20
      Hacele honor a tu apellido y andá al inodoro tenés algo desde el domingo.
      Responder
    • 21
      >-<
      24/10/23
      10:47
      si que le importa la corrupcion. a quien no? pero hay que ponderar. No es lo mismo el robo de gallinas que pedirle al fondo monetario internacional la friolera de 45 000 millones de dolares y hacerlos desaparecer.
      Responder
      • 22
        blacrock
        24/10/23
        15:34
        Pensamos igual.-
        Responde a @>-<
        Responder
    • 22
      l
      24/10/23
      10:27
      Ya sabemos cuanto vale la dignidad de la clase media; un reintegro del 21% cuando va al super.
      Responder
  • 17
    blacrock
    23/10/23
    16:22
    Que bien escribís!!!
    Que bien lees lo que sucedió!!!
    " Massa ganó con disciplina y sangre fría ".-
    Podríamos resumirlo así.-


    Responder
  • 16
    gabrielaa
    23/10/23
    14:56
    Fidanza: coincido con el análisis que haces sobre Macri. Su EGO lo terminó cagando. Lo mismo que "billetera mata galán", en este caso sería, "narcisismo mata candidato" o candidata ja...
    Responder
    • 17
      l
      23/10/23
      17:20
      Macri y Cristina son mucho mas parecidos de lo que creen, aunque esta vez, Macri fue a un mas egolatra que ella.
      Responder
    • 18
      blacrock
      23/10/23
      16:23
      Coincido.-

      Con una diferencia. Si MACRI ELIMINO JUGADORES DE SU PROPIO JUEGO, a Milei se lo come.
      Responder
  • 15
    malebranche
    23/10/23
    13:11
    Massa es el mayor genio político que dió la Argentina desde Néstor Kirchner. Que un usurero menemista se transformara en el Eternéstor parecía una alquimia imposible de repetir. Pero Massa no solo lo hizo, sino que lo superó ampliamente.

    Es indudable que la impericia que mostró la oposición fue absolutamente insólita, nunca se vió que el slogan de campaña de alguien fuera "revolución de los viejos meados". Ni toda la sucesión de errores no forzados que son tragicómicos, en una elección que, aunque ya nadie lo recuerde, en 2021 ya todos consideraban ganada.
    Responder
    • 16
      l
      23/10/23
      17:26
      "me caes bien pibe, sos como yo, pero aun mas hijo de puta. vas a llegar", Nestor Kirchner, 2008.
      Responder
      • 17
        kristianconk
        23/10/23
        21:22
        lo comprobe, con hechos concretos, en el ultimo par d meses:

        DESESPERADO, SE METE SU IDEOLOGIA EN EL ORTO Y HACE LO Q TIENE Q HACER....
        Responde a @l
        Responder
        • 18
          malebranche
          24/10/23
          13:34
          Massa no tiene ideología, eso es su superpoder
          Responde a @kristianconk
          Responder
  • 14
    eloneo
    23/10/23
    12:44
    POR QUÉ NO FUI A VOTAR

    Porque el sistema de votación que tenemos de porcentajes (Sistema D'Hondt) avala una pseudo-democracia y coarta las libertades y derechos del ser humano.

    Digo pseudo porque no se toma en cuenta a las minorías (voto en blanco , voto nulo y ausencia a los comicios, a la gente que no se siente representada.

    Para lo único que cuentan las minorías es para los subsidios, los delincuentes, los LGBTQyPLUMASVERDES; y encima si no vamos a votar, nos multan, nos castigan pero a los vivos que van con los dni de los muertos a votar, a los chorros, delincuentes y demás, no.

    Con ese sistema D'Hondt(que dicho sea de paso, lo tienen un puñado de países: Albania, Argentina, Austria, Bélgica,? Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camboya, Cabo Verde, Chile,? Colombia, Croacia, República Checa, República Dominicana,? Ecuador, Escocia, Eslovenia, España,? Estonia, Finlandia,?Gales, Guatemala,? Hungría, Islandia,? Israel, Japón, Serbia, Luxemburgo, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Países Bajos,? Paraguay,? Perú,? Polonia, Portugal,? Rumanía, Timor Oriental, Turquía, Uruguay,? y Venezuela), física y MATEMÁTICAMENTE, SIEMPRE el voto blanco, nulo y ausencia TERMINAN YENDO A LA MAYORÍA.

    ME NIEGO! EN EL ÚNICO MOMENTO QUE VOY A VOTAR ES EN EL BALLOTAGE PORQUE AHÍ SÍ, AL VOTAR EN BLANCO, MI VOTO RELAMENTE VALE!

    NADIE, NI LOS MEDIOS PERIODÍSTICOS DICEN QUE EL VOTO EN BLANCO YA ES UNA FUERZA EN SÍ MISMA. LO MINIMIZAN.
    ES HORA DE QUE CAMBIEN ESTE MALDITO SISTEMA ELECTORAL.
    Responder
    • 15
      adriano cordobes
      23/10/23
      16:12
      El tema es que hace falta una reforma constitucional porque papa menem y papa alfonsin, hablan de votos válidamente emitidos. Lo que usted plantea es una condición de legitimidad de la elección que no tenemos en nuestra constitucion. Es decir, debería existir una cláusula que establezca que para ser válida una elección deben concurrir más de la mitad o mas del 75% del padrón. Luego, que para ser elegido candidato, el más votado saque más de la mitad de los votos validamente emitidos, incluyendo los en blanco (que serían como un antisistema). Y establecer un sistema de doble vuelta como la gente, es decir, más del 50% de los votos entre los dos más votados cuando en primera vuelta no se llega a la mitad. Cláusulas de legitimidad se llaman. No las tenemos. Seguimos amañados al Pacto de Olivos. Y la oposicion ladrona, mentirosa y canalla que tenemos, que solamente juega para los intereses oscuros de los grupos concentrados de la economía, no le interesa ningún cambio en serio. Voy a votar a massa, creo que es el mal menor en este cambalache que han convertido a Argentina, sobre todo a partir de 2015 con un gobierno absolutamente traidor a las promesas, seguido de otro traidor que convalidó la mayor deuda que haya contraido el país con el FMI. De ahi gran parte de todos nuestros males actuales
      Responder
      • 16
        l
        23/10/23
        17:36
        Le sumo que habria que cambiar esta pelotudes de que podes ser presidente sacando 40 puntos, para ganar en primera vuelta es 50+1, PUNTO
        Responder
Más de Ignacio Fidanza
Dólar mata batalla cultural

Dólar mata batalla cultural

Por Ignacio Fidanza
Urgido por la falta de dólares Caputo tuvo que retroceder y bajar las retenciones. El riesgo de languidecer en jugadas defensivas.
No hay muerte digna

No hay muerte digna

Por Ignacio Fidanza
El ex presidente parece no entender el desafío que le plantea Milei y ahora se asoma a la humillación pública.
Eutanasia libertaria

Eutanasia libertaria

Por Ignacio Fidanza
Milei eligió una muerte digna y perdió un senador. La pelea con Macri por encima de la gobernabilidad. La bronca de Santiago Caputo.
El PRO ante el riesgo de la extinción

El PRO ante el riesgo de la extinción

Por Ignacio Fidanza
La decisión del Gobierno de eliminar las PASO coloca a la fuerza de Macri en una situación de vida o muerte.
Milei encontró su carta

Milei encontró su carta

Por Ignacio Fidanza
El Presidente logró hacer pie en un tema importante: la baja de la inflación. El embudo peronista y el riesgo de la polarización.
Un take over con silenciador

Un take over con silenciador

Por Ignacio Fidanza
Macri cobró fuerte su apoyo al veto universitario: Energía, Cancillería y va por YPF y el Banco Nación.