
Vamos a intentar separar la paja del trigo en medio del derrumbe que nos toca presenciar. |
Hay una diferencia ideológica insalvable con Alberto. Mito
Aunque en el peronismo posmenemista hay brisas ideológicas, las ambiciones personales son, en cambio, un viento huracanado. Y es allà dónde se deben encontrar las razones del quiebre. No es creÃble que quienes firmaron acuerdos que no fueron mejores para el paÃs como la compensación a Repsol, la reestructuración de la deuda con el Club de ParÃs, o el contrato con Chevron (que el kirchnerismo ni siquiera se atrevió a publicar) aseguren que ellos nunca hubiesen aceptado estas condiciones.
El exministro de EconomÃa griego, Yanis Varoufakis, enemigo sin cuartel del FMI, lo etiquetó como "el mejor acuerdo con el Fondo en la historia del organismo". Como también dijo Emmanuel Alvarez Agis "si esto lo hubiese firmado Cristina, estarÃamos celebrando en la plaza".
La relación con Alberto se rompió cuando anunció la "Gran Paso". Verdad
El periodista Pablo Ibáñez fue el primero en afirmarlo. Cristina es dueña de la lapicera de listas y cargos. Las PASO le quitarÃan la lapicera. Eso es en gran medida lo que se está discutiendo. Lo más probable es que Cristina desee una candidatura unificada que ya no le dará el 90% de los llamados entrables de las listas, pero sà por ejemplo el 70%. Sergio Massa podrÃa ser ese candidato de la unidad, pero primero hay que bajarlo a Alberto. La posición de la vicepresidenta hoy es de negociación con el resto del PJ, no de quiebre definitivo. Pero, para negociar mejor, primero les tiene que hacer ver el abismo, porque ellos tienen pocos votos. Y lo está logrando.
El Frente de Todos quiere ser oficialismo y oposición al mismo tiempo. Mito
Asà como Montoneros y CGT se estaban matando en serio en 1973, José López Rega y Lorenzo Miguel se estaban peleando en serio en 1975 y Carlos Menem y Eduardo Duhalde estaban en una guerra casi total en 1998, hoy, Alberto y Cristina tienen un contrapunto muy real. Un contrapunto que ambos saben los hará bajar en la consideración pública y que, como sucedió con las peleas peronistas del pasado, tendrá un costo alto para el PJ. Pero ninguna de estas consideraciones detendrá la batalla. Uno se impondrá y el otro será lanzado a los arrabales de la polÃtica.
Cristina da por perdido 2023. Verdad
Las elecciones del año pasado le dieron a la vicepresidenta la información que necesitaba sobre el humor del electorado. El péndulo nacional está virando otra vez hacia el no-peronismo y ella no se va a parar frente al tren para ser arrollada. Lo hizo en las traumáticas PASO 2013 y aprendió una lección. "Si se hace este acuerdo con el Fondo, las elecciones se pierden".
Aunque el pacto con el FMI sea sólo una excusa, hay que tomar muy en serio la segunda parte de la frase. El PJ sólo tiene chances de ganar con una subordinación definitiva de la vicepresidenta a los otros actores del peronismo, una subordinación que le demuestre a la clase media que su ciclo realmente terminó y que comienza otro en el movimiento. Cristina no tiene intenciones de que esto suceda, entre otros motivos porque en ese escenario hay chances muy ciertas de que la persecución judicial empeore.
Conclusión
El peronismo nunca resolvió la cuestión sucesoria -como sà por ejemplo lo hizo el PRI en México- y ese hecho tiene un costo alto para el paÃs. Lo tuvo todas las veces que se desencadenó el conflicto sucesorio.
Nos toca vivirlo una vez más.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.