YPF
Vuela la acción de YPF y la petrolera sale a buscar financiamiento en dólares.
La cotización bursatil subió 340% en el último año. Apoyado en los resultados, la compañía petrolera emite deuda por USD 150 millones en el mercado de capitales local.

La acción de YPF cotizó a USD 15,5 este miércoles, un valor que no se registraba desde el tercer trimestre de 2019.

A principio de la pandemia el Bank of America, poderosa institución de referencia en el sistema financiero internacional, difundió un informe demoledor asegurando que el precio por acción de YPF iba a seguir en caída libre hasta ubicarse en tan solo 1 dólar.
"La acción de YPF va a retomar una tendencia alcista luego del acuerdo del juicio Maxus"

Al día de hoy la cotización subió mas de 340 % en el mercado local, y 55% en dólares según la pizarra de Wall Street. Lo destacable es que hace apenas un año, en junio de 2022 la acción de la compañía cotizaba a 3,5 dólares. 

A principio de la pandemia el Bank of America difundió un informe demoledor asegurando que el precio por acción de YPF iba a seguir en caída libre hasta ubicarse en tan solo 1 dólar.

En ese período de tiempo, la compañía presentó resultados financieros con cinco trimestres consecutivos superiores a los 1000 millones de dólares, y una ganancia neta en 2022 de 2.200 millones de dólares, en simltáneo a una reducción en el nivel de endeudamiento.

Con estos datos, se suma la novedad de que YPF sale a buscar financiamiento en el mercado local con una nueva emisión de deuda en dólares.

La compañía buscará ampliar su colocación de obligaciones negociables con un monto total buscado de hasta USD 150 millones como parte de su plan financiero 2023 y con el objetivo de diversificar fuentes de financiación.

Como respaldo y garantía del desempeño de YPF, la producción nacional de hidrocarburos mostró un crecimiento del 7% en 2022, con muy buenos resultados especialmente en Vaca Muerta. Además, la resolución positiva de las causas judiciales en los Estados Unidos, despeja el panorama de cara a las inversiones futuras.

Desde la empresa afirmaron que para este año tiene un plan de inversiones de 5000 millones de dólares. Entre sus proyectos estratégicos prioritarios se encuentran las obras de infraestructura para el transporte de la producción de petróleo desde Vaca Muerta, la exploración de nuevos recursos offshore y el desarrollo de Palermo Aike en la provincia de Santa Cruz. 

Vuela la acción de YPF y la petrolera sale a buscar financiamiento en dólares.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    22/06/23
    13:28
    lucianati fijate cuanto estaba YPF en otros tiempos ... esto se llama rebote ... y subio desde el subsuelo
    Fijate cuanto subio NVIDIA un cedear que compras en pesos al igual que YPF pero cotiza en el S&P de USA.
    Ahhh YPF eso combustible fosil con precios regulados en Argentina. NVIDIA es la empresa monopolica que provee los chips para inteligencia artifcial
    Mediocres
    Responder
  • 1
    blacrock
    22/06/23
    10:55
    Pensar que éste sonó hace un tiempo como candidato a Presidente.... ( Y hoy suena manzur, un chanchito tucumano y wado que tipo naaaaada ). Alta decadencia compa
    Responder
Noticias Relacionadas
Crisis en Energía: Milei intenta desmentir la renuncia de Chirillo porque Royón duda en aceptar el cargo

Crisis en Energía: Milei intenta desmentir la renuncia de Chirillo porque Royón duda en aceptar el cargo

LPO
El comando libertario salió a confirmar la designación de Eduardo Rodriguez Chirillo, pero LPO confirmó que se mantiene la oferta a la actual secretaria, que curiosamente coincidió con Milei en el viaje a Estados Unidos.
El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

Por Luciana Glezer
Desde la indusrtria reconocieron que se relajaron con las autorizaciones de importaciones que sumaron USD 4000 millones.
Intrigas políticas y corrección de precios detrás de la pelea de Massa con las petroleras

Intrigas políticas y corrección de precios detrás de la pelea de Massa con las petroleras

Por Luciana Glezer
Las empresas hablan de un atraso del precio de la nafta del 40%. Sospechas sobre la línea técnica de YPF.
Los motivos detrás de la falta de combustible en las estaciones de servicio

Los motivos detrás de la falta de combustible en las estaciones de servicio

Por Luciana Glezer
Largas colas, estaciones cerradas, ventas por cupo y una significativa disparidad de precios. La secretaria de Energía convocó a las principales petroleras.

Salta volvió a exportar gas a Chile después de 17 años

Por Luciana Glezer
Se reactivó el gasoducto norandino tras estar 17 años paralizado. Es gas convencional que se extrae en la cuenca madura de la provincia.
Proponen crear un fondo del litio

Proponen crear un fondo del litio

LPO
Los gobernadores Morales, Saenz y Jalil discutieron la creación de un fondo constituído por las regalías del mineral.