Litio
Cristóbal López se mete en el negocio del litio y choca con Gerardo Morales
El empresario kirchnerista provee un insumo básico para la industria del litio, pero Jujuy no le compra porque dice que es de mala calidad.

Cristobal López pretende subirse al boom del litio y anunció una inversión de 250 millones de dólares para ampliar la planta de la empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), que tiene el monopolio de la producción de carbonato de sodio, un componente indispensable en la explotación del denominado "oro blanco".

El carbonato de sodio, también conocido como soda ash, se utiliza durante el proceso de precipitar la disolución de la salmuera para extraer el litio. El control de este recurso clave puso en tensión al ex zar del juego kirchnerista con los gobiernos de Jujuy y Catamarca, donde están ubicados los principales yacimientos conocidos de litio.

Lo cierto es que más allá de todo el entusiasmo mediático que genera el litio, hoy en el país solo dos firmas extraen este mineral. Una de ellas se localiza en Jujuy, en el salar de Olaroz, donde opera la Mminera Exar, una empresa conformada por la sociedad entre Lithium Americas Corp, Ganfeng Lithium y la provincial Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado). Mientras que en Catamarca opera la conocida minera Livent, en lo que se conoce como el salar del "Hombre Muerto".

Con este incipiente nivel de actividad resulta llamativo que ninguno de estos dos desarrollos trabajen con la empresa de Cristóbal López como proveedora de soda ash.

En Jujuy no se usa a la empresa Alpat (la empresa de Cristóbal López) para este mineral, por un tema de calidad. El insumo corre altos riesgos de contaminación por el polvo del ambiente que puede afectar al producto final.

El secretario de Minería de Jujuy, Miguel Soler, no eludió la polémica. "En Jujuy no se usa a la empresa ALPAT para este mineral, por un tema de calidad". Según el funcionario "el insumo corre altos riesgos de contaminación por el polvo del ambiente que puede afectar al producto final".

El argumento no fue compartido por Livent, que de cualquier manera tampoco trabaja con la firma del empresario kirchnerista, sólo que en su caso adujeron costos de transporte. "La soda ash es mucho mas barata en el resto del mundo, es mas barato importarla. De por si tener que traer camiones con este químico resulta un despliegue dimensional. El traslado por kilo en camión es exponencialmente mas caro que trasladarlo en barco", explicó a LPO una fuente del sector que agregó que "para poder abastecer de este insumo a la producción litera local, lo ideal sería construir una red ferroviaria específica para su transporte".

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

La planta de Cristóbal López está situada en el extremo de Punta Delgado, muy cerca de San Antonio Oeste en la provincia de Río Negro.  Es por eso que ante la falta de infraestructura, la estrategia de expansión de esta empresa se enfoca en la exportación hacia Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en barco vía el puerto de Chile. 

Argentina, Bolivia y Chile conforman el triangulo del litio. Bolivia se encuentra con producción a escala piloto dado que sus políticas van orientadas a el desarrollo de un proyecto publico de explotación "integral" de la cadena de valor. Argentina y Chile, producen el 29,5% de la producción mundial, según datos publicados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Según el informe del CEPA, el triángulo del litio represento el 29,5% de la producción mundial total y Argentina es el cuarto productor mundial con el 7,4% de la cuota de mercado, después de Australia 52,2%, Chile 22,4% y China 12,5%. 

Las dificultades de Cristóbal López para vender su producto en el país no sólo revelan la fakta de infraestructura, sino también ponen en perspectiva la idea de crear una surte de Opep del Litio que coordine la producción entre Argentina, Chile y Bolivia.

"Que Cristóbal Lopez fabrique un insumo de la cadena de valor de litio para exportarlo a los países limítrofes da cuenta de la falta de infraestructura. No hay como llevar el producto desde Río Negro hasta Catamarca o Jujuy que no sea en camiones lo cual es carísimo. Pero además, muestra una competencia por costos entre Chile, Bolivia y Argentina que aleja la idea de un posicionamiento integrado en las cadenas de valor de este mercado", explicó a LPO un reconocido especialista del mercado del litio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    03/02/23
    08:53
    Ojo que las automotrices estan viendo cada día con más interés el hidrógeno en lugar del litio por un sinnúmero de ventajas técnicas.
    Responder
Noticias Relacionadas
Crisis en Energía: Milei intenta desmentir la renuncia de Chirillo porque Royón demora en aceptar el cargo

Crisis en Energía: Milei intenta desmentir la renuncia de Chirillo porque Royón demora en aceptar el cargo

LPO
El comando libertario salió a confirmar la designación de Eduardo Rodriguez Chirillo, pero LPO confirmó que se mantiene la oferta a la actual secretaria.
El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

Por Luciana Glezer
Desde la indusrtria reconocieron que se relajaron con las autorizaciones de importaciones que sumaron USD 4000 millones.
Intrigas políticas y corrección de precios detrás de la pelea de Massa con las petroleras

Intrigas políticas y corrección de precios detrás de la pelea de Massa con las petroleras

Por Luciana Glezer
Las empresas hablan de un atraso del precio de la nafta del 40%. Sospechas sobre la línea técnica de YPF.
Los motivos detrás de la falta de combustible en las estaciones de servicio

Los motivos detrás de la falta de combustible en las estaciones de servicio

Por Luciana Glezer
Largas colas, estaciones cerradas, ventas por cupo y una significativa disparidad de precios. La secretaria de Energía convocó a las principales petroleras.

Salta volvió a exportar gas a Chile después de 17 años

Por Luciana Glezer
Se reactivó el gasoducto norandino tras estar 17 años paralizado. Es gas convencional que se extrae en la cuenca madura de la provincia.
Proponen crear un fondo del litio

Proponen crear un fondo del litio

LPO
Los gobernadores Morales, Saenz y Jalil discutieron la creación de un fondo constituído por las regalías del mineral.