Elecciones 2025
Schiaretti, Llaryora y la cooperativa del centro
Por Gabriel Silva
Los jefes del peronismo cordobés insistirán en el 2025 con buscar una alternativa entre los extremos de Milei y Cristina.

El final de año delata verdades propias del modelo del cordobesismo y ratifica otras tantas. Entre ellas, la firme postura de los jefes del peronismo de Córdoba por apartarse de los extremos de la grieta 2024, esa que tiene en una punta el liderazgo del presidente Javier Milei; y en la otra, su antagonista, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tanto el exgobernador Juan Schiaretti, como su sucesor Martín Llaryora, están convencidos que se debe fortalecer el espacio de centro. Ese que por ahora en los despachos del Centro Cívico definen como una cooperativa sin líderes. "Hay un espacio que contiene Milei, otro Cristina y está la cooperativa del centro. Esa que no tiene jefes y es donde está ‘el Gringo'", reconoció esta semana una persona muy importante dentro del Gobierno provincial.

Ese espacio, en el que incluso los dirigentes más cercanos al exgobernador reconocen que el socio fundador del cordobesismo habla con todos: Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau e intendentes del conurbano bonaerense es el que todavía no tiene un jefe. O, por el contrario, es precisamente esa cooperativa de caciques la que no permite materializar y darle forma a un liderazgo que se ponga al frente de las ideas que comparten.

Mientras tanto, Schiaretti puntea el 2025 electoral. En el schiarettismo guardan las cartas, en el llaryorismo insisten con la candidatura en Caba y ahora le agregan otra tesis: "Puede ser candidato en Córdoba, pero la campaña la tiene que hacer desde Buenos Aires". Dicen, que con eso lograría convertirse en un reflector para todo el país desde la pantalla nacional y bajar un mensaje que, con una construcción territorial en todo el país de Hacemos, la marca del caudillo se puede pensar en 10 o 12 puntos en la sumatoria de todos los distritos.

Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

En tanto, cerca de Llaryora observan encuestas que reflejan un repunte del gobernador desde septiembre -al igual que Milei-, aunque sostienen los pilares en los que buscan las diferencias con el libertario: donde sobresalen obra pública, la crítica a la Nación por el recorte de medicamentos en Pami, el OK a Ficha Limpia y la vacante en la Corte Suprema cordobesa. Un cóctel con el que se entusiasman en el llaryorismo para el último sprint del tenso 2024.

Cerca de Llaryora observan encuestas que reflejan un repunte del gobernador desde septiembre -al igual que Milei-, aunque sostienen los pilares en los que buscan las diferencias con el libertario: donde sobresalen obra pública, la crítica a la Nación por el recorte de medicamentos en Pami y el OK a Ficha Limpia.

Para el puñado de semanas que le quedan al año, Llaryora cerró el acuerdo con el radicalismo para aprobar Ficha Limpia cuya letra gruesa del proyecto es de la legisladora de la UCR, Brenda Austin. La duda ahora es cuándo se vota en la Unicameral. Porque el radicalismo y una buena porción del llaryorismo quieren que se discuta el 18; pero hay otros peronistas que quieren patear el debate para el viernes 27, cuando también se trate el pliego de Jéssica Valentini al Tribunal Superior de Justicia.

"Sería ensuciar Ficha Limpia. Por ahí, conviene que se vote en sesiones distintas", coincidieron dos fuentes del oficialismo y la oposición.

En el medio, el espacio del senador Luis Juez estará atento a cómo se mueven los radicales que conduce Rodrigo de Loredo; por ahora, socios del Frente Cívico. El juecismo pone condiciones por Ficha Limpia y no quiere saber nada con el pliego del TSJ.

Schiaretti, Llaryora y la cooperativa del centro

Sobre lo último, los radicales tendrán una reunión el lunes de esta semana encabezada por De Loredo y el presidente del partido, Marcos Ferrer. En la UCR hay posturas claras que salieron a respaldar a Valentini, la apuesta de Llaryora; otros que se enojaron por cómo apeló el gobernador al ADN radical de la candidata, cuando saben que fue funcionaria; y están aquellos que dicen que, si no hay diferencias contundentes, la marca de la oposición se la queda Juez.

Así, los ruidos en el arco opositor son muchos; el desgaste de la convivencia entre Juez y De Loredo se sostiene a pesar de la charla de ambos el domingo pasado y el senador está convencido de la idea de Llaryora por revivir el bipartidismo y manda un mensaje: "les pido que no se conformen con las migajas del peronismo".

El radicalismo, también, hace equilibrio con las fuerzas centrífugas y centrípetas de la cooperativa del centro. De Loredo sabe de lo complejo del panorama si se eliminan las Paso y también cerca del diputado son varios los que bloquean cualquier tipo de corrimiento a la derecha en un armado electoral.

El desgaste en la convivencia entre Juez y De Loredo es intenso. El senador está convencido de la idea de Llaryora por revivir el bipartidismo y manda un mensaje: "les pido que no se conformen con las migajas del peronismo".

En esas encuestas que tiene el Centro Cívico cordobés, la otra conformidad se desprende porque hay números que demuestran que, a medida que los libertarios pierden pureza y ensayan alquimias con otras fuerzas, ceden caudal electoral. "Cuando el PRO, el radicalismo o algún otro se suma con La Libertad Avanza, no se traslada el 100% de lo que tienen por fuera. Todo lo contrario, ese voto moderado queda en Schiaretti y Llaryora", dicen.

Igual, el oficialismo en Córdoba no desconoce la dificultad de la elección 2025. Si Schiaretti no es candidato, el plan A, B y C para ese primer casillero tiene un único requisito: ADN peronista. Y con las tres opciones lo que buscarán será posicionar a alguien para la intendencia 2027.

En el juego de roles, Schiaretti hará la última presentación el lunes en Paraná buscando la ramificación de Hacemos y empoderará la cooperativa. Llaryora, por su parte, cerrará un año legislativo intenso con algunas cartas a su favor; Juez buscará asegurarse el liderazgo opositor y De Loredo tratará de contener la tropa.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    08/12/24
    17:37
    Que provincia de mierda. Primero nos trajo a Macri, ahora nos trajo a Milei. El cordobesismo no es peronismo, se hacen pasar por tales para ganar votos de los subnormales de esa provincia. Después regalan todos juntos el culo a la mierda que eligen.
    Responder
Más de Gabriel Silva
2025, ¿el año de la emancipación de Llaryora?

2025, ¿el año de la emancipación de Llaryora?

Por Gabriel Silva
El cordón umbilical con el schiarettismo cerró el 2024 con una tensión inédita en el peronismo cordobesista.
Macri buscó en Córdoba lo que ya no es de él

Macri buscó en Córdoba lo que ya no es de él

Por Gabriel Silva
De la verticalidad en la que supo ser "su'" provincia, a un compendio de frases que enojaron a Milei, alborotaron al PRO y ya no cautivan al Círculo Rojo.
Bomberos plantados: ¿Qué pasa con el tacto de Milei?

Bomberos plantados: ¿Qué pasa con el tacto de Milei?

Por Gabriel Silva
El plantón a los bomberos, se suma al presupuesto por cadena y el asado para festejar veto a jubilados.

De Loredo cayó en la trampa

Por Gabriel Silva
En la que le tendieron en ambos extremos de la grieta cordobesa Llaryora, que le sigue comiendo elecciones y organismos ganándole en la rosca; y Juez, que lo incomoda con la obligatoriedad a jugar si o sí en el 2025. En el medio, aún no resolvió la interna UCR y se ganó un nuevo enojo de los gobernadores radicales.
Llaryora está solo y espera

Llaryora está solo y espera

Por Gabriel Silva
El gobernador de Córdoba sabe que la mayoría de los cordobeces apoya a Milei, pero aguarda su momento.

Juez busca ser el CEO de la oposición a Llaryora

Por Gabriel Silva
En días, el senador aprovechó el descalabro del PRO, la falta de liderazgo en el radicalismo de De Loredo y profundizó su vínculo con Milei. Igual, sufrió un revés de la Justicia y hay indicios para entender por qué aún no logra el blend con los libertarios.